logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

En la actualidad, la Secretaría de Infraestructura del municipio viene avanzando en las excavaciones y cimentaciones, donde se construirán la terraza para billares, la terraza mirador, la cancha de tejo, el salón de juegos de mesa, el restaurante, además de un sector para lavado y mantenimiento rápido de los vehículos, sendero, cerramiento, entre otros. Próximamente se adelantarán las estructuras para las cubiertas, la instalación de mobiliario de la zona de juegos de mesa, de juegos infantiles y del gimnasio al aire libre. La ampliación y adecuación del parador de taxistas de Armenia ha sido un compromiso del alcalde Carlos Mario Álvarez Morales con este gremio, con el fin de entregarles un espacio de disfrute y esparcimiento, un escenario integrador que les brindará bienestar a los transportadores y a sus familias. En los próximos meses este será puesto al servicio de los conductores. El proyecto, que se desarrolla mediante un contrato interadministrativo entre el municipio y la Edua, tiene un valor aproximado de $205.000.000. “Es una obra de mucho sentido social, será un regalo para los taxistas de Armenia”, puntualizó el secretario de Infraestructura Álvaro José Jiménez Torres.
Pico y placa para hoy jueves 15 de febrero
Para hoy 15 de febrero de 2018
Para hoy martes 17 de abril
Se debe trabajar articuladamente en la generación y puesta en marcha de políticas públicas que enfrenten el consumo de alucinógenos en niños y jóvenes de Armenia. Esa fue la conclusión de quienes asistieron a la convocatoria adelantada por los concejales para enfrentar este flagelo que acecha en los barrios de Armenia. Mónica Giraldo Tabares, especialista en sicología clínica con énfasis en sicoterapia para niños, niñas y adolescentes, sustentó que son varios los detonantes que conllevan a que los jóvenes adquieran estos malos hábitos, tales como la falta de afecto, la violencia intrafamiliar y el rechazo. Frente a esta situación, los representantes de las secretarías de Desarrollo Social, Salud, Educación, Gobierno y Convivencia; junto a delegados de la Personería Municipal, Red Salud, la Policía de Infancia y Adolescencia, el ICBF y la defensoría del Pueblo, dieron a conocer las acciones que se están implementando para disminuir los índices de consumo de estas sustancias en el municipio y se comprometieron a continuar trabajando desde sus despachos en apoyar  procesos más incluyentes en los que los niños y jóvenes generen las estrategias necesarias para mejorar su salud mental, social y física. Por otra parte, un grupo de estudiantes de último semestre de Enfermería, de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt, propusieron crear más centros escucha y escuelas de líderes y de padres.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov