logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Minutos después de ser aprehendido, el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, se mostró tranquilo sobre el sorpresivo hecho que motivó su traslado hasta el Palacio de Justicia.

Con la tranquilidad de haber siempre actuado conforme lo manda la ley y apegado a los principios del buen comportamiento y proceder, heredados de sus padres, el educador Álvarez Morales ha asumido este momento de su vida.

El alcalde de los armenios, aun con la presión por las difíciles decisiones que ha tenido que tomar, entre ellas haber expuesto con la debida anticipación las dificultades del proceso de valorización, aprobado en la anterior administración, no cuestionó el proceder de las autoridades y ahora se prepara para atender la audiencia de legalización de las razones que provocaron su detención.

Hasta la tarde de este domingo el alcalde estuvo trabajando sobre los proyectos y las obras anunciadas, con recursos del empréstito aprobado por el Concejo, para el segundo tiempo de su gobierno.

Fuentes cercanas al mandatario confirmaron que el alcalde es optimista sobre la resolución de este asunto y esperanzado en retomar su agenda en beneficio de la ciudad y para continuar los proyectos que poco a poco le han cambiado la cara a la ciudad.

Para hoy miércoles 22 de agosto de 2018
Por Comunicaciones Secretaría de Salud Con la intervención de la Defensoría del Pueblo y la Unidad de Reacción Inmediata, URI, la Secretaría de Salud reunió a las IPS de la ciudad que prestan servicios de urgencias, para fortalecer su respuesta en cuanto a la atención de personas que llegan en búsqueda de atención inicial por casos violencia sexual. Se trataron temas para fortalecer la atención a las víctimas, teniendo en cuenta su entorno, derechos, la igualdad de género y para no revictimizarlas, y con la precaución de no resaltar el hecho por el cual se encuentran en el servicio, ni a ella misma ni a los demás. La intervención de la URI buscaba dejar clara cuál es la ruta de atención en justicia a la que tienen derecho estas personas y lo que se debe hacer en trabajo conjunto con el personal de salud que atienda al paciente y los investigadores designados por la fiscalía. A esto se denomina la activación de actos urgentes y su tratamiento debe ser mediado por ambas instituciones. Durante el 2018 en Armenia se ha presentado un promedio mensual de 10 casos de presunto abuso sexual. Teniendo en cuenta lo anterior, la articulación entre el personal de salud de las IPS, que logra una primera atención, el seguimiento que se debe realizar con la URI y la posterior intervención sicológica que realiza la Secretaría de Salud, se fomenta una atención digna a todas aquellas personas que viven este flagelo.
Por Comunicaciones Secretaría de Salud Con la intervención de la Defensoría del Pueblo y la Unidad de Reacción Inmediata, URI, la Secretaría de Salud reunió a las IPS de la ciudad que prestan servicios de urgencias, para fortalecer su respuesta en cuanto a la atención de personas que llegan en búsqueda de atención inicial por casos violencia sexual. Se trataron temas para fortalecer la atención a las víctimas, teniendo en cuenta su entorno, derechos, la igualdad de género y para no revictimizarlas, y con la precaución de no resaltar el hecho por el cual se encuentran en el servicio, ni a ella misma ni a los demás. La intervención de la URI buscaba dejar clara cuál es la ruta de atención en justicia a la que tienen derecho estas personas y lo que se debe hacer en trabajo conjunto con el personal de salud que atienda al paciente y los investigadores designados por la fiscalía. A esto se denomina la activación de actos urgentes y su tratamiento debe ser mediado por ambas instituciones. Durante el 2018 en Armenia se ha presentado un promedio mensual de 10 casos de presunto abuso sexual. Teniendo en cuenta lo anterior, la articulación entre el personal de salud de las IPS, que logra una primera atención, el seguimiento que se debe realizar con la URI y la posterior intervención sicológica que realiza la Secretaría de Salud, se fomenta una atención digna a todas aquellas personas que viven este flagelo.
Por Comunicaciones Secretaría de Salud Con la intervención de la Defensoría del Pueblo y la Unidad de Reacción Inmediata, URI, la Secretaría de Salud reunió a las IPS de la ciudad que prestan servicios de urgencias, para fortalecer su respuesta en cuanto a la atención de personas que llegan en búsqueda de atención inicial por casos violencia sexual. Se trataron temas para fortalecer la atención a las víctimas, teniendo en cuenta su entorno, derechos, la igualdad de género y para no revictimizarlas, y con la precaución de no resaltar el hecho por el cual se encuentran en el servicio, ni a ella misma ni a los demás. La intervención de la URI buscaba dejar clara cuál es la ruta de atención en justicia a la que tienen derecho estas personas y lo que se debe hacer en trabajo conjunto con el personal de salud que atienda al paciente y los investigadores designados por la fiscalía. A esto se denomina la activación de actos urgentes y su tratamiento debe ser mediado por ambas instituciones. Durante el 2018 en Armenia se ha presentado un promedio mensual de 10 casos de presunto abuso sexual. Teniendo en cuenta lo anterior, la articulación entre el personal de salud de las IPS, que logra una primera atención, el seguimiento que se debe realizar con la URI y la posterior intervención sicológica que realiza la Secretaría de Salud, se fomenta una atención digna a todas aquellas personas que viven este flagelo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov