logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

 (CESAR) INTER COLEGIADOS.JPG

Desde hoy y hasta el 10 de septiembre, Armenia será sede de los juegos zonales Supérate Intercolegiados 2017. Más de 1500 deportistas de Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda llegan para disputar estas justas, que reúnen a las promesas deportivas más destacadas de la región.

Supérate Intercolegiados es la estrategia nacional de competencias deportivas dirigida a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, escolarizados y no escolarizados, entre los 7 y 17 años, el cual está apoyado en un plan de incentivos dirigido a estudiantes y deportistas, docentes y entrenadores, que brinda la oportunidad de participar y fortalecer sus habilidades deportivas, incentivando el deseo de superarse, en condiciones de equidad e inclusión, para el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo social

(CESAR) ESTADIO CENTENARIO - JARDIN DE AMERICA.JPG

Estadio Centenario y San José, Villa de Atletismo, Coliseo del Café y algunos escenarios deportivos de la Universidad del Quindío, están adecuados y listos para los juegos y para recibir a las familias de los deportistas.

Antonio José Restrepo Gómez, director del Instituto del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, destacó el nivel deportivo de las instituciones educativas de Armenia que, en esta ocasión, representarán en mayor número al departamento.

 (CESAR) COLISEO DE SUR.jpg

“9 equipos de diferentes disciplinas deportivas se clasificaron a los juegos zonales, y estamos convencidos de que dejarán en alto la imagen deportiva del Quindío durante las justas”, afirmó.

El acto inaugural será hoy lunes 4 de septiembre, 10 a. m. en el Centro Metropolitano de Convenciones.

(MARIA ISABEL) CORPOCULTURA 1.JPG

Por comunicaciones Corpocultura

Las agrupaciones de teatro, Escuela de Circo de Puebla, México, y la Compañía Rampante, procedente de Argentina, hicieron parte de las 10 agrupaciones de teatro profesional, que participaron en el octavo festival de teatro Calle Arriba, Calle Abajo, en Armenia. La temática central fue el clown.

(MARIA ISABEL) CORPOCULTURA 2.JPG

Las funciones, que tuvieron lugar en la Plaza Bolívar, la Universidad del Quindío y 12 instituciones educativas públicas de la ciudad, fueron apoyadas por la Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, para promover la formación de públicos, la cultura y la sana convivencia en el municipio.

(MARIA ISABEL) CORPOCULTURA 3.JPG

En el marco de este festival, organizado por Versión Libre Teatro, se realizó el taller de construcción de juguetes para malabares, dirigido a los niños, y adolescentes de los barrios Las Colinas y Simón Bolívar, en la Biblioteca Pública Municipal.

(MARCELA) HOSPITAL 2.JPG

Por comunicaciones Dafi

El modelo adoptado por el el gobierno municipal fue presentado por la directora del Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, Luz Amparo Jiménez. y la profesional Teresa Lemus, ante el gerente del Hospital San Juan de Dios, Jaime Gallego.

Esta es una experiencia exitosa que solo se aplica en esta ciudad y en Medellín precisó la abogada Jiménez Villarraga. “Es un sistema adoptado específicamente por la entidad conforme a sus características, su plan de acción, plan de desarrollo, misión y visión”, agregó.

(MARCELA) HOSPITAL 3.JPG

El médico Jaime Gallego indicó que “esto es un gran aporte que hace la Alcaldía a su hospital universitario, toda vez que el 70 % de la población que atiende el hospital es de Armenia. Es un modelo propio del municipio que se integra con las políticas departamentales de la gestión de talento humano, el plan de desarrollo desde el punto de vista institucional y el proyecto de acreditación”.

“La aplicación de esta herramienta de desempeño es fundamental para mejorar de manera ostensible el clima laboral, el trabajo en equipo y potencializar la eficacia y eficiencia de los servidores públicos”, puntualizó Luz Amparo Jiménez Villarraga, directora de Dafi

Por Comunicaciones Secretaría de Salud

El pasado domingo, 10 de septiembre, el mundo conmemoró el día internacional en el cual se lucha para prevenir el flagelo del suicidio, afección que, según la Organización Mundial de la Salud, OMS, deja cerca de 800.000 víctimas en todo el mundo. Cada situación de estas es una tragedia que afecta familias, amigos, parejas y en general a toda la sociedad.

La OMS reconoce la complejidad de este tema y sus múltiples determinantes, por lo que  propone algunas acciones básicas que cualquiera puede realizar para prevenir esta situación. Dentro de las actividades más recomendadas se encuentran:

  • Restricción del acceso a los medios (por ejemplo, plaguicidas, armas de fuego y ciertos medicamentos)

  • Información responsable sobre este tema,  por parte de los medios de comunicación.

  • Estilos de vida tendientes a no iniciar o reducir el consumo nocivo de alcohol.

  • Identificación temprana, tratamiento y atención de personas con problemas de salud mental y abuso de sustancias, dolores crónicos y trastorno emocional agudo.

  • Seguimiento de la atención dispensada a personas que intentaron suicidarse y prestación de apoyo  familiar  y comunitario.

  • Acudir  a revisión médica de forma  oportuna cuando se presenten problemas de salud mental.

Desde la administración municipal se adelantan acciones de prevención como el grupo de apoyo para personas diagnosticadas con depresión, el cual es liderado por profesionales en siquiatría y sicología, y que ha logrado intervenir 20 personas en una reunión que se realiza mensualmente.

La prevención de este flagelo es algo que compromete a toda la sociedad y los escenarios sociales que la componen. Hacer parte del cambio y estar atento a cualquier necesidad en salud mental que tengan las personas es un deber moral y se considera un primer paso para ayudar a prevenir más casos.

Por Comunicaciones Secretaría de Educación

La administración municipal apoya constantemente los espacios en los cuales los diferentes estamentos educativos promuevan los diálogos de temáticas que permitan un desarrollo integral del ser. Es por eso que, como es tradición, realizará durante los días 28 y 29 de septiembre el IX Foro Departamental Desarrollo Humano.

(CLAUDIA MARCELA) FOTO 2.jpg

Consumismo, capitalismo y socialismo; derechos y deberes de la juventud ante la sociedad; política, religión y Dios, entre otros temas, serán tratados durante estos 2 días de trabajo a los cuales están invitados estudiantes de instituciones educativas oficiales y de colegios privados de todo el Quindío.

Las inscripciones al foro están abiertas hasta el sábado 26 de septiembre. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 7452122 o al correo electróEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la docente Mónica Andrea Ríos Girón, coordinadora del proyecto.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov