Herramientas de Accesibilidad
Con una eucaristía presidida por el Obispo de Armenia, Monseñor Carlos Arturo Quintero, se dio inicio a la celebración del Día Nacional de los Bomberos, con la bendición especial para todos estos héroes quienes cumplen con la labor no solo de apagar incendios, sino de prevención, acompañamiento y atención de todas las emergencias que se puedan presentar.
En un acto protocolario en el auditorio Ancizar López López, con la presencia de la Gestora Social Stefanny Castellanos Muñoz, el Secretario de Gobierno José J. Domínguez Giraldo, la Directora del Departamento de Fortalecimiento Institucional DAFI Martha Inés Martínez Arias y el Jefe de Seguridad del Municipio, Franklin Correa, la Administración Municipal otorgó la orden al mérito institucional a los bomberos que en el año 2019 cumplieron requisitos para ascenso mediante cargo: Edgar Arenas Ospina como Comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos, José Augusto Montoya Torres como Capitán, Juan Diego Herrera Vallejo como Subteniente y Fernando Salazar Torres como Sargento.
Además, fueron condecorados con la distinción “Venera Institucional”, reconociendo el compromiso y dedicación a una vida en beneficio por la comunidad, el Sargento Sergio Iván Martínez Valencia, por sus 25 años al servicio del COBA y el bombero Jhon Jairo Bautista Galvis, por sus 30 años de servicio. Ellos hacen parte de los bomberos sobrevivientes del terremoto de 1999 que afectó la Estación Central de Bomberos del Bosque.
Durante el acto, José J Domínguez Giraldo en representación del alcalde Óscar Castellanos Tabares, exaltó la labor de vocación, servicio y el deseo de querer pertenecer a una institución tan importante como lo es el Cuerpo Oficial de Bomberos, a la que gran parte de la sociedad no le da la importancia que merece.
Martha Inés Martínez Arias, directora de DAFI, afirmó que esta fecha que se celebró ayer miércoles, dando cumplimiento al Plan de Bienestar de la alcaldía y a los compromisos de ordenes sindicales que se han tenido con ellos de acuerdo con la convención que se tiene vigente. Informó además que el COBA está conformado por más de 80 bomberos activos “este es un homenaje a ellos a su servicio y su dedicación a la labor tan bonita y peligrosa que llevan a cabo con el fin de salvaguardar la vida de todos los armenios”.
Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Perú, conforman el Grupo B que tendrá como sede la ciudad de Armenia, para el Torneo Preolímpico de Fútbol Sub-23 de Colombia, se realizará entre el 18 de enero y 9 de febrero de 2020.
El sorteo realizado en las últimas horas también dio a conocer los equipos del grupo A, que estarán en Pereira, Colombia, Chile, Venezuela, Ecuador y Argentina.
Por eso los delegados de los equipos de Paraguay, Justo Villar, Uruguay, Jorge Ananía y Perú, Jorge del Pozo, este miércoles estuvieron haciendo inspección tanto del Estadio Centenario, campos de entrenamiento y hotelería de la capital quindiana.
“El Estadio Centenario es muy coqueto, muy lindo, recién se lo exprese a mi presidente. Es lindo jugar en un ambiente que este con flores, bien adornado como esta toda la parte de la pista, el colorido que tiene la tribuna, así que esperamos que nosotros podamos aportar mucho al espectáculo durante el Preolímpico” dijo Jorge Ananía, gerente deportivo selecciones juveniles de Uruguay.
El encuentro entre Chile y Venezuela, dará apertura a este campeonato el sábado 18 de enero. Esta fase de grupos se extenderá hasta el viernes 31 de enero. Posteriormente se disputará del 3 y el 9 de febrero en Bucaramanga un cuadrangular donde los dos primeros serán los equipos clasificados a los Olímpicos de Tokio 2020.
La “Ruta del Consumidor” llegó a la ciudad desde el día de ayer y durante los días jueves y viernes, esta unidad móvil prestará sus servicios en el Parque Sucre. La iniciativa pretende brindar asesoría y orientación a los consumidores en temas relacionados con: protección al consumidor, inconvenientes con servicios públicos domiciliarios, el sistema de salud y temas financieros.
Estas unidades móviles de la Red Nacional de Protección al Consumidor han visitado 199 municipios en 14 departamentos del país, llegando por primera vez a 66 poblaciones que no habían contado con su presencia.
Más de 230 mil personas se han visto beneficiadas desde 2014, solucionando sus conflictos y resuelto sus dudas a través del personal especializado dispuesto a la atención de todos los colombianos.
Cabe recordar que, en la Casa del Consumidor de Armenia donde a diario se atienden entre 70 y 100 personas, la Superintendencia de Industria y Comercio presta permanentemente el servicio de orientación al consumidor, donde también se encuentran la Superintendencia de Salud, de Servicios y de Transporte dando solución con rapidez y eficiencia a las controversias que tengan con los comerciantes en sus relaciones de consumo.
De la mano de Red Salud Armenia ESE, la Secretaría de Salud continúa recorriendo las diferentes comunas de la ciudad con su programa Plan de Intervenciones Colectivas, PIC, el cual realizará sus jornadas de salud número 24 y 25 del presente año, donde se prestan servicios preventivos y promoción de la salud.
El día de hoy el PIC estará desde la 1 hasta las 6 p.m en la Plaza de la Quindianidad, en una jornada dirigida especialmente a la población dedicada al trabajo sexual, así mismo, mañana 8 de noviembre, a partir de las 9 am hasta la 1 pm, se ofrecerán los mismos servicios en el asentamiento El Recuerdo, ubicado en la entrada del barrio Los Quindos, al sur de la capital quindiana.
En estas jornadas de salud se brindarán servicios de higiene oral, consulta de medicina general, planificación familiar, educación sexual, toma de presión, tamizaje para detección de Tuberculosis, vacunación humana, promoción de derechos y deberes en salud, realización de pruebas rápidas para detección de enfermedades de transmisión sexual, entre otros servicios.
Con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio, la Alcaldía del Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo, realizarán hoy jueves en horario de 10 a 11 de la mañana y de 2 a 4 de la tarde, en la Biblioteca Pública Municipal, el Taller de promoción de lectura y escritura dirigido a la Fundación Nacional Batuta del Quindío.
La actividad busca incentivar y orientar a todos los niños pertenecientes a la fundación que tengan un desarrollo integral y el mejoramiento de su calidad de vida con el fin de estimularlos a la generación de nuevos espacios culturales y la salvaguardia de los derechos y deberes de los niños, adolescentes y jóvenes del municipio.
Para ello se efectuarán talleres lúdicos y recreativos con el objetivo de fortalecer todo los procesos educativos y culturales y del mejoramiento del tejido social.