Herramientas de Accesibilidad
Con gran motivación y múltiples actividades, se inicia esta temporada en Corpocultura en cabeza de Diana Rodríguez. Para los próximos días se hará la apertura de la Biblioteca Pública Municipal, que como recordamos es un espacio para toda la familia, es un lugar Pa´Todos.
La biblioteca prestará sus servicios a la comunidad en el horario habitual, además contará con talleres de lectura para niños y adultos. El llamado también es para la juventud que inició recientemente la temporada escolar a que aproveche la asistencia que presta este espacio académico y cultural.
La biblioteca está ubicada en el Edificio Republicano “La Estación”, y es un lugar para todos los armenios y por eso la administración municipal espera que los visitantes le saquen el máximo provecho. Es importante recalcar que el acceso al transporte público en la zona es de gran facilidad, pues hay dos rutas de buses urbanos en el sector, las rutas 10 y 27.
De esta manera se facilita aún más la posibilidad de disfrutar de un sitio educativo y cultural, que tiene como objetivo principal, rescatar hábitos del quehacer intelectual a través de la lectura.
Delegados de la Federación Internacional de Fútbol Asociado FIFA provenientes de Zúrich, se encuentran en nuestro país con el fin de realizar la rigurosa auditoria para conocer que ofrece Colombia para ser sede del Mundial Femenino del año 2023.
La ciudad de Armenia recoge nuevamente el interés de la FIFA para ser sub sede del certamen global, donde el alcalde de la capital quindiana, José Manuel Ríos Morales, recibió la delegación en cabeza del jefe de candidaturas Nicholas Rozenberg y, Sara Booth jefa del fútbol femenino, quienes se encuentran en el país adelantando visitas a escenarios, infraestructura y demás detalles logísticos.
A la primera autoridad del municipio le acompañaron, la senadora Aidé Lizarazo, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol Ramón Jesurum y el gestor de la posibilidad mundialista Gustavo Moreno Jaramillo. Los altos directivos de FIFA realizaron el recorrido por el estadio Centenario en visita que les permitió evaluar, valorar y entregar peticiones para cumplir con los estándares de un estadio para un certamen macro como es un mundial de fútbol.
Ramón Jesurum, máximo rector del balompié colombiano, reconoció el compromiso total del primer mandatario del Municipio para el éxito de este tipo de certámenes.
El Instituto Técnico Industrial, ITI, ubicado en el barrio Génesis, será el escenario para que este sábado 1 de febrero se lleve a cabo la primera jornada “Armenia Solidaria” del año, donde se ofertarán diferentes actividades para el beneficio de la población que habita esta comuna y sus alrededores.
Este ejercicio que se realiza en trabajo conjunto con el Ejército y la Policía Nacional, quiere acercar todas las dependencias de la administración con su oferta institucional directamente en los barrios. Se espera que este sea el inicio de una estrategia que sea vista por la población, como la primera opción para conocer de primera mano las actividades que tiene la Alcaldía de Armenia para su beneficio.
Desde las 8 de la mañana y hasta la 1 de la tarde, está programada “Armenia Solidaria”, donde los habitantes del Plan Piloto y el resto de barrios que componen la comuna 1 de Armenia, podrán indagar, conocer, acceder a servicios médicos, divertirse y escuchar, la nueva propuesta de amor, servicio y compromiso de esta administración, que es Pa’ Todos.
Con mucho positivismo finalizó el foro de gerentes organizado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, donde el alcalde José Manuel Ríos Morales, se mostró complacido por el respaldo y la buena percepción que tiene la empresa privada por esta administración y con los cuales busca generar un trabajo conjunto que beneficie a toda la ciudad.
“Esta era una gran expectativa que tenía especialmente por el sector empresarial y la alta dirección de la ciudad, porque quería escuchar eso de parte de ellos, y es la articulación que quieren sumar desde todos los sectores. Ya tenemos el documento Proponer 2023 donde casi 100 empresas y estamentos, a través de la Cámara de Comercio, nos hablan de sus necesidades e ideas y claramente lo vamos incluir en nuestro plan de desarrollo”, aseguró el alcalde de Armenia.
Con este documento, donde los empresarios de la ciudad han expresado sus deseos y propuestas, se propone la construcción de la línea estratégica y un diagnóstico de trabajo alrededor del tema empresarial, y ahora se busca la participación de todos en las mesas de trabajo para la construcción del Plan de Desarrollo, que tendrá un enfoque importante hacía la sostenibilidad, la educación, la competitividad, la tecnología y la innovación.
Uno de los puntos más relevantes durante el foro fue el desempleo, donde el líder del ejecutivo local manifestó gran preocupación a nivel general, pero en especial en los jóvenes, quienes no tienen la posibilidad de ejercer por la falta de experiencia que se exige en ciertos cargos.
“En lo que expusimos mostramos la participación que tienen nuestros jóvenes en el desempleo, pues es una de las más grandes a nivel nacional. Tenemos que fortalecer esta etapa porque allí hay mucho potencial, por eso estamos seguros que el apoyo a lo que tiene que ver con tecnología e innovación será una estrategia fundamental para mitigar esta problemática”, comentó el burgomaestre.
El mandatario envió un mensaje a los gremios, la empresa privada y la academia para que vean que esta es una alcaldía que tiene las puertas abiertas para escuchar todas esas ideas y apoyar esos proyectos que nos lleven a tener una ciudad viable, confiable, más competitiva, sostenible y con oportunidades para todos.
Las instituciones educativas oficiales de Armenia aún se encuentran en procesos de matrícula; hasta el momento 35.065 niños, niñas y jóvenes se encuentran adelantando sus estudios en las aulas de clase, sin embargo, para la Alcaldía que lidera José Manuel Ríos Morales, la meta es llegar a los 37.813, que fue la proyección de acuerdo a la población en edad escolar que se encuentra en la capital quindiana.
Estrategias como la búsqueda activa de menores en los diferentes barrios de la ciudad son adelantadas por directivos y docentes de los establecimientos educativos, jornadas a través de las cuales se invita a los padres de familia y acudientes para que se acerquen a los planteles más cercanos a sus hogares y así continuar con los procesos formativos de sus hijos; se les recuerda además que allí deben ser aceptados sin condiciones, pues desde la Secretaría se les ha indicado que los padres y acudientes tendrán un plazo para la adquisición de uniformes y útiles escolares.
En caso de no encontrar cupos disponibles en los grados requeridos en la institución educativa más cercana, la invitación es acercarse a la Secretaría de Educación de Armenia, ubicada en la calle 10A # 23C - 44 Barrio Granada Edificio Francisco José de Caldas Piso 1 área de Atención al Ciudadano, en donde los profesionales del proceso de cobertura educativa brindarán una oportuna atención para garantizar un cupo escolar y así cumplir con el derecho fundamental del acceso a la educación.
Procesos como alimentación y transporte escolar están siendo adelantados por la dependencia para garantizar el acceso y la permanencia de los niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo oficial.