logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

GOBIERNO.png

 

Por Comunicaciones Secretaría de Gobierno

con información suministrada por Migración Colombia, seccional Quindío

 El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer la medida de facilitación migratoria a los nacionales venezolanos que se encuentran en Colombia.

 Se trata del PEP (Permiso Especial de Permanencia), cuya inscripción se realiza, únicamente, a través de la página web www.migracioncolombia.gov.co En ocasiones el sistema solicitará al requirente que se presente a la oficina de atención al migrante de la cancillería para verificación de documentos.

 Una vez el extranjero sea portador del permiso, quedará autorizado para ejercer cualquier actividad u ocupación, incluso con vinculación laboral. Así mismo, el contratante tiene la obligación de reportar dicha contratación ante la autoridad migratoria.

(CARLOS W) TRASTEO DE COMERCIANTES AL CENTRO CIAL DEL CAFE.JPG

El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, Jackson Peláez Pérez, reiteró que entre más rápido se efectúe la mudanza, más rápido se realizará la apertura oficial de la nueva superficie.

El funcionario instó a los comerciantes apostados frente a Ventanilla Verde a no bajar la guardia y a aprovechar el transporte que la administración municipal suministra gratuitamente para adelantar la mudanza.

 

Los nuevos inquilinos del Centro Comercial del Café cuentan con un periodo de gracia de 4 meses, a partir de la suscripción del contrato, para que puedan organizarse y acomodarse mucho más fácilmente.

Para el segundo semestre de 2017, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, suma una disciplina más. Se trata de gimnasia, deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren equilibrio, fuerza, flexibilidad, agilidad, resistencia y control de su propio peso corporal.

La convocatoria está abierta para que los niños y jóvenes, entre los 5 y los 17 años de edad, participen del proceso formativo que tendrá como sedes las instituciones educativas Rufino sur, Camilo Torres, Inem,  Coliseo de Gimnasia y la Fundación Quindiana.

(CESAR) DEPORTE 2.jpg

Las escuelas de formación deportiva del programa Más Deporte, del gobierno municipal, tienen como objetivo el fomento y la masificación del deporte como estilo de vida y promover la actividad física como uso adecuado del tiempo libre.

Requisitos de inscripción

La inscripción se realiza directamente en el escenario deportivo con el entrenador a quien se le entregan los siguientes documentos:

- Fotocopia de la tarjeta de identidad o del registro civil.

- Foto de 3x4 (no importa el fondo)

- Diligenciar la ficha técnica (Esta será entregada por el entrenador)

Con la participación de los representantes de la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Armenia, la Gobernación del Quindío y algunas organizaciones sociales, se desarrolló en el auditorio Ancízar López López un encuentro con el fin de articular las actividades que se realizarán en el marco de la Semana por la Paz, que se efectúa a nivel nacional.

Camilo Andrés López, gestor de Paz, Derechos Humanos y Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Armenia, manifestó que para la celebración del cumpleaños número 30 de la Semana por la Paz en Colombia, en la ciudad se articulan esfuerzos con el fin de desarrollar una agenda nutrida que le permita a todos los ciudadanos entender el valor de la paz y como contribuir con ella.

Dentro de las actividades a desarrollar se destaca el foro ‘Construcción de una paz estable y duradera’, donde participarán personas del orden nacional y local que hablarán sobre las negociaciones de La Habana. El evento será Liderado por el exnegociador del gobierno en los diálogos de paz con las Farc, Humberto De la Calle. “Esta será la oportunidad para que todos reflexiones sobre este tema y busquemos el aporte que debemos dar”, manifestó el funcionario.

(LINA MARIA) SEMANA DE LA PAZ 2.JPG

Cartas por la reconciliación

Otra de las actividades a desarrollar será ‘Cartas por la Reconciliación’ con la que se motivará a que los ciudadanos le escriban cartas a las personas que se empiezan a reintegrar a la vida civil.

La Semana por la Paz se hará en todos los departamentos del país en el marco de la visita del Papa Francisco a Colombia. En Armenia la programación se efectuará entre el lunes 4 y el jueves 7 de septiembre. Se realizarán actividades académicas, de discusión, de sensibilización, artísticas y de promoción.

“Queremos este año llevar el mensaje a los armenios sobre la ‘paz ciudadana’ un concepto que el educador Carlos Mario Álvarez, alcalde de la ciudad, ha querido que todos interioricemos y que está relacionado con la reconciliación. En Armenia existe un alto índice de desconfianza en el otro y eso amerita esa recuperación. Aprender a confiar en el otro para seguir construyendo ciudad. Así mismo reconciliarnos con las instituciones y quienes las conforman”, puntualizó Camilo Andrés López.

 

Educación vial, cultura ciudadana, inversión en señalización y pedagogía son las tareas permanentes que ejecuta la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia para mejorar la movilidad y promover mejores comportamientos entre conductores y peatones.

Fanny Amparo Martínez Tafur, titular del organismo de tránsito, insistió en el llamado a los actores viales, especialmente a los motociclistas que resultan involucrados en el 95 % de los accidentes debido a conductas impropias como exceder los límites de velocidad y circular irresponsablemente en una sola llanta (piques).

La funcionaria reiteró que en los operativos se ha evidenciado que algunos ciudadanos no portan los documentos al día (Soat, revisión técnico mecánica y licencia de conducción).

(VIVIANA) AULA MOVIL.jpg

Menos accidentes

Enero registró una reducción del 12,75 %, febrero del 5,97 %, marzo una disminución del 24,12 %, abril 40,36 %, mayo del 24 %, junio 31,86 % y para julio se reflejó una disminución del 28,47 %.

Sin embargo, a pesar de la buena tendencia, entre enero y los primeros días de agosto de este año fallecieron 12 personas en accidentes tránsito; mientras que en el mismo periodo del año pasado perdieron la vida 8. “Vamos a intensificar los operativos sorpresa en toda la ciudad, priorizando el sector sur con los agentes y reguladores de Setta, y con el apoyo de la Policía Nacional para seguir regulando los límites de velocidad y hacer revisión de los documentos y elementos de protección. No vamos a bajar la guardia y continuaremos permanentemente con las campañas del grupo de educación vial y los talleres con el aula móvil”, manifestó la funcionaria.

Para tener en cuenta

Los conductores deben:

  • Hacer el correcto uso del casco, chaleco reflectivo y demás elementos de protección.

  • Tener un comportamiento responsable en las vías transitando a una velocidad moderada, con el manejo defensivo y la atención a las condiciones de la vía.

  • Acatar el límite de velocidad reglamentario, que para el perímetro urbano es de 60 kilómetros por hora; en sectores cercanos a clínicas, hospitales e instituciones de 30 kilómetros, y cuando se aproximan a intersecciones semafóricas deben disminuir la velocidad a 40 kilómetros.

  • Prudencia al adelantar, porque es la maniobra que más produce accidentes, si lo van a hacer debe ser por el lado izquierdo y con precaución.

  • Conservar el carril por donde vayan, porque conducir por la mitad de la vía es un riesgo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov