logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

(MARIA ISABEL) BIBLIOTECA.jpg

Por comunicaciones Corpocultura

Con el desarrollo de actividades que incluyen los juegos, la lectura en voz baja y alta, los títeres y las rondas, se trabaja desde la Biblioteca Pública Municipal en incentivar entre los niños y jóvenes de la ciudad el interés y amor por la cultura.

Programas como Ama la Lectura y el Paisaje Cultural Cafetero, liderados por la  Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, donde la memoria colectiva, los procesos históricos de la ciudad apoyados en experiencias, fotografías, videos, trabalenguas y narraciones buscan generar en los diferentes sectores poblacionales: primera infancia, adultos mayores y grupos LGBTI, una apropiación de la cultura y sus perspectivas.

Este tipo de iniciativas, que se desarrollan en la biblioteca los días martes y jueves de 8 a 11 a. m., también se realizan con periodicidad en los parques y comunas de la capital quindiana.

(MARIA ISABEL) DISCAPACIDAD AUDITIVA.jpg

 

Por comunicaciones Corpocultura

En el marco de la Semana de la Juventud, la Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo y la Secretaría de Desarrollo Social, en asocio con   la Gobernación del departamento del Quindío, desarrollaron el Taller de Arte y Cultura con jóvenes sin y en condición de discapacidad auditiva.

La jornada de creatividad, diseño y pintura, que se realizó en la Biblioteca Pública Municipal, contó con la participación de 25 jóvenes, quienes con la ayuda de un intérprete de lenguaje de señas colombiana y un artista plástico, interactuaron y pusieron en práctica sus habilidades a la hora de ilustrar los elementos naturales y emblemáticos contenidos en el Paisaje Cultural Cafetero, que caracterizan a la región.

JARDINEROS-EN-EL-PARQUE-FUNDADORES.jpg

 Por Comunicaciones Edua

El proyecto de corresponsabilidad  ciudadana para el ornato, siembra  y mantenimiento de zonas verdes de la ciudad, ‘Armenia es un Jardín’, sigue adecuando y creando zonas verdes de fauna y flora para el embellecimiento y comodidad de los habitantes de la ciudad.

En lo que lleva operando, el programa ha llegado a 10  comunas, a más de 90 barrios, se han creado y organizado alrededor  de 250  jardines y  durante  2017  se proyecta intervenir 50 zonas distintas de la ciudad: separadores viales, glorietas y parques insignias como el Fundadores.

La participación de la comunidad cuyabra  es pieza clave,  pues como su mismo nombre  lo dice  la corresponsabilidad busca  que los habitantes  de  los barrios conozcan, difundan participen y se apropien de estos planes de gestión  territorial a través de la siembra, riego y mantenimiento de los jardines que han sido cultivados en sus barrios.

Prueba de ello es el compromiso mostrado por los habitantes de la urbanización Los Kioscos, ubicada en la zona sur de la ciudad, quienes a través de la junta de acción  comunal organizaron un grupo delegado de 10 vecinos encargados del  mantenimiento y  control de los  jardines.

Esta iniciativa del gobierno local es ejecutada a través de la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, Edua, encargada de brindar asistencia  técnica,  presupuestal y logística  para su  pleno desarrollo.

La  comunidad  interesada en que a su  barrio llegue uno de estos  jardines  debe:  verificar  que  la zona a  intervenir  sea propiedad  del municipio,  enviar  una carta de  solicitud a  la Edua y formar un comité técnico responsable del jardín creado. Las peticiones serán atendidas acorde al cronograma interno de desarrollo del programa.

Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  , teléfonos: 7443567 – 3113798400.

(VIVIANA) POLICIA.jpg

Este es el balance que entregó la Policía Nacional, finalizada la segunda semana tras haber entrado en vigencia las sanciones económicas.

Los comportamientos más recurrentes, por los cuales se impusieron las medidas correctivas, fueron:

-Amenazar con causar un daño físico a personas por cualquier medio.

-Consumir bebidas alcohólicas, sustancias sicoactivas o prohibidas en estadios, coliseos, centros deportivos, parques, hospitales, centros de salud y en general, en el espacio público, excepto en las actividades autorizadas por la autoridad competente.

-Consumir sustancias alcohólicas, sicoactivas o prohibidas, no autorizadas para su consumo.

-Desarrollar la actividad económica sin cumplir cualquiera de los requisitos establecidos en la normatividad vigentes.

-Irrespetar a las autoridades de Policía.

-Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al público. Se exceptúa a quien demuestre que tales elementos o sustancias constituyen una herramienta de su actividad deportiva, oficio, profesión o estudio.

- Portar sustancias prohibidas en el espacio público.

- Realizar quemas de cualquier clase salvo las que de acuerdo con la normatividad ambiental estén autorizadas.

-Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas.

Desde la administración del educador Carlos Mario Álvarez Morales se reitera el llamado a los armenios para que eviten sanciones, mejoren los comportamientos y contribuyan al disfrute de los sanos entornos tanto deportivos, de espacio público, como barriales, siendo este el ejemplo que se les debe brindar a los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.

 

(MARIA ISABEL) TALLER A AFRO E INDIGENAS.jpg

 Por Comunicaciones Corpocultura

La Alcaldía de Armenia, por intermedio de la Corporación de Cultura y Turismo, viene realizando los talleres de lectura y escritura dirigidos a las comunidades afrodescendientes de la ciudad.

Las jornadas, basadas en estrategias didácticas, que incluyen: cuentos y obras literarias, lectura en voz alta, Paisaje Cultural Cafetero, valores familiares, mitos y leyendas, buscan promover entre la población  la cultura y  la educación en la ciudad que queremos.

Los talleres, que incentivan de manera especial la participación de los niños, adolescentes y jóvenes, seguirán recorriendo los diferentes sectores y comunas en la localidad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov