logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

(CARLOS) ESTADIO SAN JOSE.JPG

Por Comunicaciones Imdera

Hasta la fecha son 38 los escenarios deportivos, entre mayores y menores, a los que el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación Armenia, Imdera, ha llegado para realizar diferentes actividades de remodelación y mantenimiento.

En esta ocasión, el Estadio San José, actual Parque de la Cultura Deportiva, será el escenario que contará con la presencia del personal de mantenimiento para realizar actividades de resiembra y recuperación de la grama.

Serán 20 días en los que el escenario tendrá cerradas sus puertas para alcanzar la totalidad de la intervención que se realiza con el fin de brindarle a la comunidad espacios óptimos para el desarrollo del deporte y la recreación en el municipio de Armenia.

Se recomienda a la comunidad hacer uso de la cancha auxiliar y así mismo allí se realizarán los diferentes torneos y encuentros que el instituto realiza en este sector.

Banner Código de Polcía.png

La Secretaría de Gobierno y Convivencia, de la mano con la Policía y los inspectores, avanzan en el control de los comportamientos inadecuados para la sana convivencia, apoyándose en las cámaras de seguridad con las que cuenta la ciudad.

El artículo 180 contempla, en el caso de reincidencia en las multas que por el no pago en el tiempo establecido, que el comparendo se incrementará un 50 % y, si en el mismo año la persona vuelve a cometer la falta aumentará la multa en un 70 %.

El no pago de la multa dentro del primer mes dará lugar al cobro de intereses. Así mismo, la persona se reportará al Registro Nacional de Medidas Correctivas, el cual será consultado por las entidades públicas, de conformidad con las normas vigentes.

Si transcurridos 90 días (3 meses) desde la imposición de la multa, sin que esta hubiera sido pagada, se procederá al cobro coactivo incluyendo sus intereses por mora y costos del cobro coactivo.

Pasados 180 días (6 meses), si no ha pagado no puede:

-Obtener o renovar el permiso de tenencia o porte de armas.

-Ser nombrado o ascendido en cargo público.

-Ingresar a las escuelas de formación de la Fuerza Pública.

-Contratar o renovar el contrato con cualquier entidad del estado.

-Obtener o renovar el registro mercantil en la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío.

Para los establecimientos que expenden licor

En el caso particular de que la Policía encuentre un menor consumiendo bebidas embriagantes el sitio se cerrará automáticamente con la imposición de sellos. El comandante de la estación correspondiente será el encargado de determinar el número de días que permanecerá cerrado.

Si el dueño del establecimiento reincide, el lugar se cerrará por 3 meses, y si ocurre una tercera vez, el comandante de estación, subestación o CAI, realizará el cierre definitivo.

(CESAR) CIERRE DE AUDITORIA 2.JPG

La alcaldía de Armenia finalizó la tercera etapa del proceso anual de calidad Icontec con el cierre de auditoría administrativa, proceso que le apuesta a un gobierno transparente, con procesos eficientes y efectivos.

(CESAR) CIERRE DE AUDITORIA 1.JPG

La calidad dentro del proceder de los funcionarios se resume en un trabajo con buena actitud, liderazgo e inteligencia compartida enfocados en los objetivos institucionales que se reflejen en el desarrollo efectivo del plan de gobierno, Armenia Más Ciudad.

PLANEACIÓN.png

En los próximos días culminará la fase de socialización para la revisión y ajuste del documento que se ha venido trabajando a través de reuniones con los sectores: económico, medios de comunicación y comunidad en general. Esta semana se desarrollarán las visitas a los barrios para posteriormente dar inicio a la siguiente etapa de consolidación del plan.

“El próximo ejercicio será convocar nuevamente a las comunidades para que, conforme a las capacidades y posibilidades que hay en este momento y de acuerdo con lo establecido en la ley, se puedan definir los aspectos que se incluirán en la actualización y darle el trámite correspondiente. Queremos que sean los armenios, que son quienes viven diariamente la ciudad y conocen la dinámica del territorio, sean los actores importantes para que nos ayuden con el ajuste y revisión final”, dijo Carlos Alberto Mendoza Parra, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal

¿Qué se va a evaluar?

Los componentes que se tendrán en cuenta serán: fichas normativas, ajuste a la norma nacional, temas importantes con respecto al uso del suelo, con el fin de definir con el equipo técnico cuáles de estos se pueden o no ajustar.

El funcionario recordó que no se modificarán los aspectos estructurales: perímetros urbanos, suelos de expansión. Ni se van a incluir las tierras al perímetro urbano, ni a las áreas de expansión. Solo se reestructurarán los proyectos de acuerdo con las dinámicas de crecimiento urbano que se ajusten a las realidades territoriales.

“Debemos asumir el proceso de manera estratégica porque hoy la mirada de Armenia está enfocada en el cuidado y respeto de los recursos naturales y ejecuta una estrategia de densificación”, manifestó.

El saldo final de la conflagración fue: 12 viviendas destruidas en su totalidad y 3 averiadas; 18 familias damnificadas, 39 adultos y 18 niños; 5 personas lesionadas, una de ellas con quemaduras de segundo grado y 4 afectadas por inhalación de humo.

La Actividad del Riesgo, de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, entregó las ayudas humanitarias a los damnificados, compuestas por colchonetas, cobijas, kit de aseo y cocina. Además, con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Defensa Civil, se hizo la donación de ropa y bienestarina.

(VIVIANA) INCENDIO 2.jpg

El evento lo atendió la Alcaldía articuladamente con el Cuerpo Oficial de Bomberos, Bomberos Voluntarios de Armenia y Calarcá, la Cruz Roja Colombiana, Empresas Públicas de Armenia, la Empresa de Energía del Quindío, la Policía Nacional, la Unidad Departamental de Riesgos de Desastres y la Secretaría de Tránsito y Transporte.

Javier Vélez Gómez, líder de la oficina, dijo que las autoridades están investigando las causas del incendio y nuevamente hizo el llamado a los ciudadanos para que no habiten en zonas vulnerables (viviendas subnormales) que ponen en riesgo la vida e integridad de las personas.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov