logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

EDUCACIÓN.png

Por Comunicaciones Secretaría de Educación

La administración del alcalde Carlos Mario Álvarez Morales, a través de la Secretaría de Educación de Armenia y de su secretario Luis Antonio Cobaleda Garay, genera estrategias fundamentales para el acceso y la permanencia de niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo oficial; por tal razón, en el mes de abril de este año se emitió la Resolución N° 850 por medio de la cual se establecen todas las responsabilidades y competencias de la Secretaría en el proceso de la gestión de la cobertura educativa.

(CLAUDIA MARCELA) NI UN NIÑO FUERA DE LAS AULAS EN EL 18.JPG

En dicho documento se especifican las etapas de cómo se realiza la asignación de cupos y las diferentes etapas para la proyección de matrícula; al igual que se establece el cronograma de cada uno de estos pasos.

Esta información es importante que sea conocida por la comunidad en general en aras de que conozcan los procedimientos para solicitud de cupos en las instituciones educativas oficiales, la promoción y aprobación de traslados de estudiantes, entre otras.

Invitamos a todos los miembros de la comunidad educativa a conocer la Resolución en el siguiente enlace http://semarmenia.gov.co/web/index.php/descarga/viewdownload/3/509

(LINA MARIA) VICTIMAS.JPG

En el marco de la conmemoración del día internacional de Víctimas por Desaparición, familiares de estas personas en el departamento, marcharon para ser visibilizados a nivel nacional. La marcha fue convocada por líderes defensores de derechos humanos y víctimas del conflicto y apoyada por la administración municipal y departamental.

“Lo más importante es que con este evento estamos marcando la hoja de ruta, demostrando que la unión hace la fuerza y, si los ciudadanos nos reunimos en honor a los desaparecidos de la región, para que el estado colombiano sepa que aquí estamos los dolientes de nuestros parientes ausentes”, manifestó Nora Elisa Vélez, defensora de derechos humanos, coordinadora de la mesa municipal de víctimas de Armenia.

Para Luz Nelly Álvarez, madre de una joven de 16 años de edad desaparecida hace 17 años, este tipo de actividades son una oportunidad para que el resto de la sociedad se dé cuenta de quienes son los desaparecidos. “Mi esperanza no muere, espero por lo menos encontrar sus restos, si es que está muerta, para poder darle cristiana sepultura”.

En la actualidad la Secretaría de Desarrollo Social de Armenia brinda acompañamiento y atención sicosocial a las personas de la ciudad que tienen familiares desaparecidos con el fin de ayudarlos a sobrellevar el proceso.

(VIVIANA) BOMBEROS DE ARMENIA.jpg


Gloria Cecilia García García, secretaria de Gobierno y Convivencia, afirmó que las unidades bomberiles están al servicio de la comunidad, 24 horas dispuestas a atender cualquier evento que se pueda registrar en la ciudad. Las móviles 13 y 14, el carro escalera, el carro tanque y los vehículos de intervención rápida (camionetas Dimax), están en las estaciones listas para responder ante las emergencias.


Algunos vehículos que están presentando fallas se encuentran en proceso de mantenimiento preventivo y correctivo el cual está radicado ante el departamento jurídico.


La funcionaria dijo que no está operando una ambulancia, porque le falta la asignación e instalación de la placa, mientras que la móvil 15 fue trasladada a la ciudad de Medellín para realizar el respectivo mantenimiento.


“Con respecto a la unidad 15 se solicitó la autorización al departamento de  Bienes y Suministros, y se envió el vehículo a la empresa Accequip, que fue la que vendió la máquina al municipio. Ya enviamos por escrito a la empresa la solicitud para que nos explique por qué la máquina fue exhibida en una feria en la capital antioqueña y estamos a la espera del informe”, expresó la funcionaria.


Y agregó: “En los archivos de la Secretaría de Gobierno y Convivencia reposan los archivos de la solicitud a Bienes para autorizar el envío de la unidad a esta ciudad por garantía. La móvil debe regresar esta semana a la ciudad lista para operar. Desde la administración municipal reiteramos que el Cuerpo Oficial de Bomberos está listo para activar los protocolos y responder oportunamente ante cualquier eventualidad”.

(LINA MARIA) ZOOUNIDAD.JPG

Desde que inició labores, la  Zoounidad  viene trabajando regularmente para ofrecer a los animales, en condición de vulnerabilidad y cuyos dueños poseen Sisbén, el servicio de esterilización y vacunación. Más de 600 mascotas, entre perros y gatos, han sido esterilizadas y más de 2000 vacunadas.

Para el Secretario de Salud, Fernando Vivas Grisales, este proyecto ha superado las expectativas y al final del año se espera cumplir con la meta que es de 1200 mascotas esterilizadas. “La programación se viene haciendo regularmente y se hacen actividades que incluyen 3 días consecutivos en los cuales se operan alrededor de 20 mascotas por jornada. En los barrios semanalmente se está haciendo una intervención de 60 mascotas. Este servicio es apoyado también en el coso municipal y en Zoonosis donde hay un también un quirófano fijo donde siempre se ha venido prestando este servicio”, afirmó el secretario.

El funcionario instó a las personas, interesadas en recibir la visita de la Zoounidad, a radicar la solicitud en el primer piso del Centro Administrativo Municipal, en un oficio dirigido a la Secretaría de Salud, manifestando este deseo, dejando la dirección y un teléfono de contacto. “Tenemos una sobredemanda de servicios porque muchas son las personas interesadas, pero tratamos de visitarlos a todos, pero priorizamos con base en el censo de animales que tenemos”, explicó.

Finalmente Vivas Grisales manifestó que la Secretaría busca que cada vez haya más responsabilidad en la tenencia de las mascotas y que se reduzcan los índices de fauna callejera. “Los animales son seres sintientes que necesitan cuidados y amor, y el descuido de su tenencia también pueden generar problemas de salud pública”.

(LINA MARIA) SEMANA POR LA PAZ 1.png


Con la presentación oficial de la Semana por la Paz, que se realizará en conjunto entre Alcaldía de Armenia, Gobernación del Quindío y asociaciones de paz de la región, se da el inicio a una serie de actividades que se desarrollarán en paralelo a la visita del Papa.

La agenda inicia este viernes 1 de septiembre en el municipio de Génova con la actividad  ‘El arte por la paz, la no estigmatización’, que se llevará a cabo durante todo el día. El próximo lunes 4 de septiembre se realizará en la Universidad del Quindío, el conversatorio: ‘Desde las raíces del acuerdo por una paz estable y duradera’ a las 9:30 a. m. y en la tarde en el centro de convenciones el foro: ‘Por una construcción de paz estable y duradera en Colombia’ y que contará con la participación del  exjefe negociador de los acuerdos de La Habana, Humberto de la Calle. Las actividades irán hasta el próximo sábado 9 de septiembre y contará con distintas actividades.

“Con esta agenda compartida de la Semana por la Paz buscamos involucrar a toda la ciudadanía, entendiendo que la paz no solo la construyen las instituciones, sino que entre todos podemos construir el sueño más importante de todo un país”, manifestó Camilo Andrés López Leal, gestor de paz, derechos humanos y cultura ciudadana de la Alcaldía.

El funcionario invitó a todos los armenios y quindianos a participar de todos los escenarios que se contemplan en torno a la paz y a la reconciliación, pues este año la temática incluye la búsqueda del perdón, no solo con los actores de la guerra, sino también una reconciliación ciudadana como primer paso para construir un país en paz.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov