Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

27.599 niños y niñas de 92 países del mundo participaron con sus obras artísticas en la 20th Kanagawa Biennal World Children's Art Exhibition que se realizó en Japón durante el presente año, en donde cuatro estudiantes de la Escuela Normal Superior del Quindío fueron galardonados por sus creaciones, caracterizadas por el manejo diverso de materiales, técnicas y lo que representaban.

Alejandra Alzate Sabogal,Samuel García Rengifo, Sara Sofía Giraldo Orreg y Sarita Hurtado Zuleta fueron los artistas que fueron exaltados, junto a sus familias, por el secretario de Educación Henry Gómez Tabares, el líder del área de Calidad Educativa Antonio José Vélez Melo, y el Cooperante Internacional de JICA Morimasa Kawabata, entidad bajo la cual se gestó la promoción de esta actividad y gracias a la cual los estudiantes pudieron hacer llegar hasta el país asiático sus propuestas.

Los asistentes, niños y padres, destacaron la importancia de la articulación con entidades internacionales, lo que les ha permitido compartir experiencias de formación tanto académica como social, personal y cultura, en el sentido de su formación humana. 

Las labores adelantadas por la secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia iniciaron en el sector de Tres Esquinas, en el sur de la ciudad, en las que se señalizarán 60 mil metros en la delimitación de carriles, principalmente en los sectores de las Carreras 18 y 19, Avenida Centenario y la Calle 26, según explicó Fanny Amparo Martínez Tafur.

La titular de Setta dijo que estas intervenciones se realizan con el fin de efectuar labores de prevención vial, encaminadas a la mitigación de los factores de riesgo que generan accidentes de tránsito; en aras de seguir reduciendo los índices de morbilidad y mortalidad en siniestros viales.

“Con el desarrollo de esta demarcación de líneas de delimitación de carriles de las principales vías de Armenia, se busca fortalecer las condiciones de seguridad vial de los actores viales en el municipio de Armenia, de tal manera que se pueda mitigar el riesgo en los siniestros viales”, argumentó la funcionaria.

Además, la líder del órgano de tránsito municipal, agregó que esta señalización cumple la función de mejorar la visibilidad para los conductores, y propende por un mejor ordenamiento de la movilidad en la ciudad, generando un impacto positivo y directo en los actores viales, lo que contribuye al mejoramiento de la seguridad vial y a aminorar el riesgo en accidentes de tránsito.

POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE SALUD

La Comunidad del Barrio Las Colinas se prepara para recibir este viernes 1 de noviembre a partir de las 8:30 a.m. Al equipo de la Secretaría de Salud y Red Salud Armenia ESE con su proyecto. Plan de Intervenciones Colectivas, PIC, el cual ofrece diferentes servicios en materia de Salud Púbica, prevención de la enfermedad y promoción de la salud.

Esta actividad contará con servicios de higiene oral, citología., consulta general, planificación familiar, toma de presión, tamización para detección de tuberculosis, vacunación contra la Influenza, Virus del Papiloma Humano, Fiebre Amarilla, sensibilización en hábitos de vida salúdale y divulgación de derechos y deberes en salud, entre otros.  

El secretario de salud, el médico Bernardo Gutierrez Montoya, destaca que el PIC cuenta con nueve jornadas de salud más dentro de su cronograma de actividades para ofrecerle a los sectores de la ciudad más vulnerables y que presentan un mayor riesgo de contraer enfermedades prevenibles. Además, en lo que va corrido del año se han brindado 21 jornadas de salud en asentamientos y barrios que fueron priorizados previamente.

La Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia ha capacitado a 450 personas para que hagan la correcta disposición de residuos sólidos, campaña con la que se busca mantener la ciudad limpia.

A través de material impreso, funcionarios de la dependencia han adelanto en los últimos tres meses cuatro jornadas puerta a puerta en el centro de la capital quindiana, sector donde la queja más persistentes es por la no correcta disposición de residuos, para reforzar la cultura ciudadana.

Desde la administración que lidera el economista Oscar Castellanos Tabares se hace un llamado a la comunidad para que dispongan de los desechos en los horarios establecidos por Empresas Públicas de Armenia E.S.P y no entregarlo a los habitantes en condición de calle o dejarlo en las vías para mantener los espacios públicos cuidados y agradables para propios y visitantes.

A 90 asciende el número de emprendimientos e ideas de negocio que son apoyadas por la alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico con el objetivo de fortalecer el sector y dinamizar la economía en la ciudad.

Las acciones de respaldo a los pequeños empresarios a través de capacitaciones y asesoría en comercialización, manipulación de alimentos, requisitos Invima, incentivos y postulaciones en convocatorias nacionales, han permitido que muchos de estos logren una mayor dinámica y posicionamiento de sus productos, como es el caso de Tostón Pilao, una empresa de comestibles a base de maíz, que hoy cuenta con el aporte financiero del Fondo Emprender.

El gobierno de Armenia además, ha venido trabajando en brindar a los pequeños y medianos empresarios, incentivos y periodos de gracia en espacios como la Plaza Minorista de la ciudad, donde ya varias marcas tienen sus plantas de producción en alimentos, café, cueros y sintéticos como Herencia 24 - Asoercaq. Acciones que también han estado acompañadas de ferias y ruedas de negocios, que buscan su posicionamiento en los diferentes mercados.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov