Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE SALUD

Como una herramienta de la Política Publica de Participación Social en Salud, PPPSS, la Secretaría de Salud convoca a la población afro, indígena, habitante de calle y adulto mayor para hacer parte de la mesa de participación en atención de casos específicos en salud del régimen subsidiado, la cual se llevará a cabo hoy martes 5 de noviembre a las 2:00 p.m. en la sala de gobierno de la alcaldía de Armenia.

De igual forma, la dependencia invita a las Entidades Promotoras de Servicios de Salud, EPS, y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, IPS, a la tercera asistencia técnica colectiva de la implementación de la política en mención que se desarrollará el próximo miércoles 6 de noviembre a las 2:00 p.m . en el auditorio Ancízar López López del Centro Administrativo Municipal, CAM, evento que se realizará de manera conjunta con la gobernación del Quindío.

El secretario de salud, el médico Bernardo Gutiérrez Montoya, Resalta el compromiso de su despacho con la ejecución de esta política que se implementa en el municipio como parte del plan piloto del país y la cual permite acercar y consolidar relaciones de trabajo entre las comunidades, las IPS, EPS y el estado.

POR COMUNICACIONES IMDERA

Tres medallas de oro y seis de plata en la modalidad de velocidad y 7 más (oro y bronce) en las pruebas de fondo obtuvo la delegación del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imdera, que participó en el III Festival de Escuelas de Formación y Clubes, organizado por el club deportivo Patín Flyer Yumbo, el cual contó con la presencia de aproximadamente 450 deportistas representantes del Sur Occidente y el Eje Cafetero colombiano.

El Imdera hizo presencia en esta competencia que tuvo como sede el patinódromo IMDERTY de Yumbo, Valle del Cauca, con 16 patinadores en la categoría escuelas la cual comprende edades entre los 4 y 17 años.

Logramos 3 medallas de oro y 6 de plata en las pruebas de velocidad. De igual manera en las competencias de fondo conseguimos 7 preseas entre oro y bronce. Ahora nuestro objetivo es participar en un evento en Manizales el sábado 30 de noviembre y continuar con nuestro proceso de masificación del Patinaje en la ciudad de Armenia”, afirmó, Cristian Carmona promotor de Patinaje del IMDERA.

En los 128 años de vida institucional de la Policía Nacional, el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, extendió sus más sentidas felicitaciones y agradeció a los uniformados por entregar su vida al pueblo colombiano.

“Somos conscientes que su labor requiere mucho sacrificio y lucha. Ofrecen sus vidas y sirven a la comunidad, así que en estos 128 años exaltamos su labor”, aseveró el alcalde designado.

Durante el solemne Tedeum que se llevó a cabo en la Catedral La Inmaculada Concepción, el coronel Luis Hernando Benavides Guancha, comandante de la Policía Quindío exaltó el trabajo de los efectivos durante la historia del país.

“Hemos logrado un Quindío más tranquilo. Bien es cierto que hay falencias, pero hacemos nuestro mayor esfuerzo. Estamos dispuestos a morir por defender la patria, nuestro trabajo está orientado a la comunidad, a garantizarles seguridad y tranquilidad. Año tras año el sacrificio es absoluto. Por eso, en este acto sagrado queremos decirle a Armenia y al Quindío que su Policía está a su servicio”, puntualizó Benavides Guancha.

  • Desde Armenia también estamos construyendo país: Alcalde satisfecho con la jornada
  • Oscar Castellanos Tabares se declaró complacido por un trabajo bien hecho
  • Mandatario electo recibirá una administración ordenada

El Taller Construyendo País que lideró en Armenia el Presidente Iván Duque Márquez se convirtió en el escenario propicio para que el alcalde Oscar Castellanos Tabares presentara ante el alto gobierno y los ciudadanos sus impresiones sobre la realidad de la ciudad, además de socializar proyectos por 141 mil millones de pesos.

“Tuvimos la oportunidad de compartirle al jefe de estado necesidades muy concretas para el municipio: la primera etapa de la estrategia de descontaminación de las quebradas de Armenia por valor de $80 mil millones; los recursos necesarios para dejar asegurada la conclusión el complejo cultural y turístico La Estación por $22 mil millones; el Ordenador Vial de Bomberos por $18 mil millones; construcción de dos centros de desarrollo infantil y fortalecimiento del menaje para los colegios de Armenia por $15 mil millones, y la adquisición de equipos tecnológicos para mejorar la seguridad en la ciudad por $6 mil millones, iniciativas ya inscritas en Fonsecon”, enfatizó el mandatario municipal.


El mandatario municipal, que asumió como alcalde en calidad de designado el 21 de septiembre de 2018, dijo que ha sido un corto periodo al frente de la administración municipal pero muy productivo.


“Tengo la satisfacción del trabajo bien hecho, nos iremos en dos meses con la frente en alto y la tranquilidad de haber dejado solucionados muchísimos problemas”, precisó el economista Castellanos Tabares durante su intervención en el Taller Construyendo País.


Explicó que a su llegada se recuperó el espacio público en el Centro Administrativo Municipal, se salvó la Placita Campesina, se mantuvo la dinámica del Centro Comercial del Café y se obtuvo la certificación de Armenia como Destino Turístico Sostenible.


“Logramos intermediar para la colocación de dos mil personas en empresas de la región, a través del Centro de Empleo Municipal, recuperamos más de 500 empresas del sector rural de Armenia, dentro de los programas de agricultura familiar y seguridad alimentara, reconstruimos un colegio emblemático de la ciudad: Gabriela Mistral y ejecutamos un Programa de Alimentación Escolar efectivo y de calidad” destacó el alcalde Castellanos Tabares en su intervención en el colegio CASD.


“Estamos completamente seguros, que el alcalde electo José Manuel Ríos Morales recibirá una administración ordenada, con todo absolutamente claro, con las cartas encima de la mesa, porque en juego está el bien supremo que es Armenia, la Ciudad que entre todos podemos sacar adelante” puntaulizó.

* La iniciativa ya cuenta con los permisos y avales de Invías y el Ministerio de Cultura


El proyecto que sin duda convertirá a la capital del Quindío en epicentro turístico de la región, hoy se encuentra avalado por Invías, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Cultura, gracias a las gestiones técnicas, jurídicas y financieras adelantadas por el alcalde Oscar Castellanos Tabares, para desentrabarlo, y las cuales han contado con el apoyo del presidente de la república, Iván Duque Márquez.

“Esta es una iniciativa que hoy tiene toda la viabilidad y que cuenta con la inversión del Municipio por un valor aproximado de $5.000 millones, $6.000 millones más que han sido prometidos por el gobernador a través de recursos de regalías y $8.500 por parte de Fontur”, dijo el mandatario de los armenios, quien le pidió al presidente de la república durante el Taller Construyendo País, que se cumplió en esta ciudad, una inversión de $22.000 millones necesarios para que el proyecto pueda convertirse en una completa realidad, que sin duda impulsará la economía, el desarrollo y la generación de empleo en la capital quindiana.

Castellanos aclaró que el próximo alcalde José Manuel Ríos Morales podrá dar inicio a todo el proceso de construcción de la obra, porque está garantizada la primera etapa.


El complejo Turístico y Cultural La Estación contempla: un centro de interpretación de la cultura cafetera dentro del marco de la estrategia del Paisaje Cultural Cafetero (PCC); una plazoleta del Yipao que hará homenaje a este medio de transporte, con área para piques y todo el espectáculo cultural que encierra esta modalidad; cine al aire libre; una plaza de café, en donde se podrán instalar decenas de tiendas de cafés especiales; incluye la biblioteca pública de Armenia; el Museo de Arte del Quindío; la Ludoteca infantil, Escuela de Música de Armenia con auditorio para conciertos y salas de ensayos; atracciones mecánicas; Museo de Historia de los Ferrocarriles Nacionales, sede de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, vitrinas artesanales, zona comercial e infinidad de espacios para visitantes y exposiciones de arte.


Simultáneo a la construcción del proyecto, el gobierno de Armenia ha hecho hincapié en la necesidad de recuperar todo ese sector deprimido social y económicamente del centro de la ciudad, para lo cual se avanza en un proyecto complementario, que se encuentra en proceso de elaboración.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov