Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La directora del departamento administrativo de fortalecimiento institucional, DAFI, Maria Fernanda Fernández Granada informó que en coordinación con la Secretaría de Salud del Departamento se dispuso el levantamiento del cerco epidemiológico y aislamiento de 25 funcionarios del Municipio, ayer domingo 17 de mayo, tras el resultado negativo de la prueba realizada a un funcionario sospechoso de COVID-19.
 
El cerco epidemiológico se inició desde el pasado martes cuando un trabajador adscrito al Departamento Administrativo de Bienes y Suministros reportó haber tenido contacto con un familiar positivo para el virus, e inmediatamente se procedió con los protocolos orientados por la Secretaria de Salud Municipal, realizando la prueba al sospechoso y aislando a 25 funcionarios que tuvieron contacto con el paciente, mientras se conocía el resultado del examen.
 
Los 25 funcionarios que habían sido aislados ya retornaron a sus puestos de trabajo en el CAM, frente a lo que la directora de DAFI hizo un llamado a la calma pero sin bajar la guardia, agradeció el compromiso y colaboración que han tenido todos, acatando con rigurosidad todas la medidas de prevención y bioseguridad, con el correcto uso de tapabocas, lavado de manos frecuente y desinfección con al alcohol y gel antibacterial de las áreas de trabajo, así como el mantenimiento del distanciamiento de más de un metro con otras personas. 
 
Destacó además la importancia del oportuno reporte de síntomas, y cuándo se ha tenido contacto con pacientes positivos, lo cual permite actuar de manera rápida y eficaz, “porque cuidarnos es responsabilidad de todos, enfatizó, la directora de Dafi, María Fernanda Fernández Granada. 
 
Recordó que todo el equipo del sistema de seguridad y salud en el trabajo está presto y trabajando constantemente para atenderlos de manera integral, e invitó de nuevo a descargar la CoronApp Colombia, aplicación con la que podrán registrar y hacer seguimiento al estado de salud de cada uno de los servidores y su familias y colaborar con las estadísticas del país para tomar decisiones acertadas para afrontar la emergencia.
 
 
 
 

El Departamento de Prosperidad Social ha establecido una estrategia para la entrega de los incentivos del programa Familias en Acción para evitar aglomeraciones y confusiones dentro de los beneficiarios, atendiendo las directrices del gobierno nacional para evitar el contagio de COVID–19.
 
Las personas que hacen el cobro por medio de giro, iniciarán a partir del lunes 18 de mayo, siempre y cuando les llegue un mensaje de texto al celular notificando que la consignación se ha realizado, la cual podrán hacerla efectiva a través de los puntos Reval y Efecty, según el número final de la cédula así:

·  Reval: en los 6 puntos autorizados con las cédulas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
·  Efecty: en 80 puntos autorizados con cédulas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.  
Los beneficiarios que usan la aplicación Daviplata iniciarán a partir del 19 de mayo siempre y cuando le llegue al celular la notificación de su consignación la cual se hará así:
·  Día 1: Se notificará a las cédulas terminas en 1
·  Día 2: Se notificará a las cédulas terminadas en 2 y 3
·  Día 3:  Cédulas terminadas en 4 y 5
·  Día 4: Cédulas terminadas en 6 y 7
·  Día 5: Cédulas terminadas en 8, 9 y 0

Es IMPORTANTE que al momento de salir para hacer el cobro debe ser según el Pico y Cédula establecido en la ciudad de Armenia.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, fue enfático en afirmar que la ciudad cuenta con los escenarios propicios para que este objetivo se cumpla en la capital del Quindío.

“Me parece que contamos con los espacios adecuados. Nuestro Estadio Centenario tuvo la prueba de fuego, por decirlo de alguna manera, a comienzo del año con todo lo que eran los juegos preolímpicos, en donde tuvimos lleno total cuando siempre estaba nuestra selección de Colombia, pero también una participación importante de todos los hinchas”, señaló el mandatario.

A su vez, agregó que: “contamos con una muy buena capacidad hotelera y una infraestructura para poder acoger a todos los equipos a nivel nacional. Qué bueno sería que Armenia fuera sede principal. Estamos preparados para la reactivación del fútbol, y aquí estamos dispuestos a apoyarlos”.

Frente a la necesidad de reducir, significativamente, la brecha digital que se ha pronunciado por el retorno a clases de manera virtual, la Secretaría de la Información y las Comunicaciones – TIC, le apuesta a la solidaridad de los armenios que están en la posibilidad y quieren aportar para que la educación de los menos favorecidos, continúe sin mayores percances.

El titular de esta dependencia, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, dijo que esta es una oportunidad para donar aquellos dispositivos electrónicos que se tienen en casa, pero que ya no se están usando, “equipos de cómputo de mesa o portátiles, tabletas y también celulares, de tal manera que se pueda facilitar el acceso a la educación de los niños del municipio de Armenia”, especificó.

Esto se complementa oportunamente, con la iniciativa del Ministerio TIC y el operador Claro, que pretenden llevar a todos los hogares de estratos 1 y 2, que no han contado con Internet en los últimos seis meses o más, la oportunidad de acceder a este servicio por un costo menor a $ 20.000 pesos mensuales.

Quienes deseen unirse a esta campaña y realizar la donación, podrán comunicarse a la línea telefónica 3175654576 o llevarlos directamente al Punto Vive Digital más cercano a su residencia.
 
Punto Vive Digital Dirección Correo electrónico
Simón Bolívar Manzana 14A - control de Buses Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estadio Centenario Enseguida instalaciones IMDERA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La 50 (Rufino Sur) Calle 50 Cra 25 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ciudad Dorada Barrio Ciudad Dorada Mz. 16 lote  1 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Santander Calle 36 -26 #26-03 esquina Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las Margaritas Frente a la MZ. 17 del Barrio 7 de Agosto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
San José Cra 27 con Calle 33 Esquina Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Libreros Calle 20 #5-25 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Posteriormente, y una vez realizada la entrega, un equipo de profesionales procederá a realizar la revisión técnica del equipo, con el fin de que, a las manos del menor, llegue una herramienta tecnológica que cumpla con todas sus funciones y pueda así, garantizar la educación que Es Pa’ Todos.

Por último, el funcionario aclaró que la entrega se realizará a través de las instituciones educativas, siendo los profesores un apoyo fundamental para llegar “a aquellos niños que no tienen los recursos necesarios y que sus padres no han podido cumplir ese sueño de tener la tecnología, para poder que ellos cumplan con el anhelo de la formación”.

En atención a las medidas temporales expedidas por el gobierno nacional, y entendiendo que unidos podemos superar grandes retos, desde la gerencia general de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la dirección comercial, se implementaron los siguientes incentivos y beneficios tarifarios para todos sus usuarios:

1. Descuento del 10%: los usuarios que cancelen la factura antes de la fecha prevista para pago oportuno, recibirán un descuento del 10%, en lo valores facturados por Acueducto y Alcantarillado. (Aplica únicamente para usuarios de los estratos 1 y 2).

2. Devolución del IPC (3,02%): EPA E.S.P., realizó la devolución del IPC, el cual corresponde al 3.02% cuya aplicación había sido autorizada a comienzos del presente año.  Esta iniciativa tuvo un impacto por valor de $112.607.466.

3. Intereses de mora: EPA E.S.P, no cobrará los intereses de mora a los usuarios que dejen de pagar las facturas expedidas entre el 17/03/2020 y el 06/08/2020.  Esta medida generará un impacto por el orden $50.000.000/mes.

4. Reinstalación o reconexión temporal inmediata del servicio de acueducto: EPA E.S.P, sin costo a los suscriptores residenciales suspendidos o cortados efectuó un total 2.320 órdenes de reinstalación y reconexión, garantizando con esta medida que todos los usuarios tuvieran acceso a los servicios prestados por la Empresa, esta iniciativa tuvo un valor de $46.807.744.

5. Durante la contingencia la entidad no realizará suspensiones y cortes de los servicios públicos domiciliarios por falta de pago.

6. Pago diferido estratos 1 y 2: todas aquellas facturas expedidas entre el 17/03/2020 hasta el 06/06/2020 que no sean canceladas, EPA E.S.P, procederá a diferirlas por un plazo de treinta y seis (36) meses.

Por otra parte, EPA E.S.P, ofrece un periodo de gracia para que el primer pago de las facturas diferidas, se realice a partir de la factura expedida en el mes de julio de 2020.

Es importante precisar, que este incentivo no va generar ningún interés, ni costo financiero.

7. Pago diferido estratos 3, 4, 5 y 6: todas aquellas facturas expedidas entre el 17/03/2020 hasta el 06/06/2020 que no sean canceladas, EPA E.S.P, procederá a diferirlas por un plazo de veinticuatro (24) meses a una tasa del 0,5% mes vencido.

Por otra parte, EPA E.S.P, ofrece un periodo de gracia para que el primer pago de las facturas diferidas, se realice a partir de la factura expedida en el mes de julio de 2020.

8. Financiación usuarios comerciales, industriales y oficiales: todas aquellas facturas expedidas entre el 17/03/2020 hasta el 06/06/2020, podrán solicitar financiación hasta un plazo de veinticuatro (24) meses a una tasa del 0,5% mes vencido.  

Por otra parte, EPA E.S.P, ofrece un periodo de gracia para que el primer pago de las facturas diferidas, se realice a partir de la factura expedida en el mes de julio de 2020.

9. Aportes voluntarios de los usuarios: en atención al Decreto 580 del 15/04/2020, expedido por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, EPA E.S.P, hasta el 31 de diciembre de 2020, habilitará en sus facturas la opción para que los usuarios puedan aportar recursos en forma voluntaria para financiar las medidas adoptadas en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, los cuales se destinarán a alimentar los fondos de solidaridad y redistribución de ingresos de estos servicios en cada municipio.

Así mismo, como parte de los términos y condiciones de estas medidas, se estipula que las fechas de aplicación pueden variar, dependiendo de la entrada en vigencia de los Decretos del Gobierno Nacional y la Resoluciones expedidas por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico.

De este modo, La Empresa de Todos, espera con estas acciones de apoyo poder aliviar un poco la situación que están afrontando los armenios y hace hincapié en el compromiso de garantizar la prestación de los servicios de acueducto, aseo y alcantarillado con calidad y responsabilidad como lo ha hecho durante este periodo de contingencia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov