logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Abril 4 de 2025, 10:50 am

Mapa del sitio web

Noticias

El grupo operativo de agentes de SETTA inició la aplicación de multas a quienes ingresen al perímetro del pico y placa con parrillero que va de la calle 11 a la 25 y de la carrera 13 a la 22. La medida se cumple de 7 a. m. a 7 p. m.
 
El secretario de Tránsito y Transporte del municipio, Jairo Alonso Escandón González recordó a los conductores de motos que la sanción para quienes incumplan el decreto 097 de 2020 es de $438.000 más la inmovilización de la motocicleta. “Haremos el control todos los días con los agentes en el centro de la ciudad. Vale recordar a los armenios que esta medida rige todos los días de la semana y no está relacionada con la otra medida de pico y placa”, Aclaró el funcionario.

La ley les brinda un beneficio a los infractores de un descuento del 50% previo a la realización del taller educativo, que se debe hacer durante los 5 días siguientes al comparendo, si la persona no cumple, tiene una segunda oportunidad donde se le prorrogan 20 días más para obtener el 25% de descuento sobre la sanción.

Los pasos para hacer el curso educativo son:
  • Inscribirse en la ventanilla de multas (contigua al aula vial).
  • El sistema realiza la liquidación.
  • Pasa al banco Davivienda a cancelar el 50 % de la sanción (está ubicado dentro de las instalaciones de Setta).
  • Ingresa al aula a recibir la capacitación de 2 horas, tiempo que exige el Ministerio de Transporte. (Los horarios son: de 8 a 10 a. m.; de 10 a. m. a 12 m., y 2 a 4 p. m.)
  • Al terminar el curso, se le entrega el certificado de asistencia.
  • En un promedio de 4 días el comparendo desaparece del sistema.
La Secretaría de Tránsito y Transporte cuenta con un instructor capacitado y avalado por el Ministerio de Transporte quien se encarga de impartir el conocimiento a quienes acuden a las instalaciones.

Unificando labores con la policía departamental, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, participó en la entrega de 4 Paneles y 7 motocicletas, que se distribuirán en distintos sectores de la ciudad con el fin de fortalecer en gran medida la labor de mejorar la seguridad en la ciudad.

El burgomaestre calificó esta entrega como una victoria temprana por parte del comandante de la Policía del Departamento del Quindío, Cr. José Ramírez, quien en tan sólo un mes llevando esta responsabilidad, adelantó esta gestión ante el Ministerio del Interior, con aspiraciones además de traer más recursos al departamento durante este año.

Es de resaltar que esta dotación llega a fortalecer el trabajo que se viene realizando con las 130 motos que tiene la estación y 18 vehículos más.

Los vehículos tipo panel serán para uso de los CAI de San Diego, Santander, Naranjos y Granada, mientras que las motocicletas serán para el CAI de Tres esquinas, Santander, Granada, Naranjos, San diego, San José y Constitución.

El mandatario manifestó que esta es una oportunidad de generar confianza en los esfuerzos de garantizar seguridad, pues se reconoce que hay inseguridad y un incremento en los índices de criminalidad, por lo que mancomunadamente, entre Policía y Ejército, se están desarrollando operativos de noche para recuperar algunas zonas críticas de la ciudad.

Desde la Secretaría  de las Tics del Municipio liderada por Héctor Fabio Hincapié, se informó que son cerca de 10 mil recibos para el pago del impuesto predial los que han sido descargados a través de la página Web de la Alcaldía de Armenia, en su opción del botón PSE. Esto evidencia el correcto funcionamiento de la plataforma y la facilidad que tienen los cuyabros de hacer este ejercicio desde la comodidad de sus hogares.

“Efectivamente desde la Secretaría de las Tecnologías de la información y las comunicaciones, hemos facilitado el proceso correspondiente al descargue y pago a través del botón de PSE, del recibo de predial. De tal forma que más de 10 mil personas han hecho este ejercicio sin filas, sin congestiones y desde el alcance directo que les ofrece su equipo de comunicación, ya sea celular o computador”, comentó el líder de esta cartera.

Cabe resaltar que la realización de este ejercicio a través de la página Web también trae consigo el descuento del 15% de Ley que se viene realizando. La descarga a través de este medio permite que se descongestione el servicio y también se traduce en una mejor calidad de vida para los habitantes, pues esta se ve reflejada en la celeridad y facilidad al momento de desarrollar este importante trámite.

“La página Web de la Alcaldía está funcionando completamente normal, lo que nos permite tener en directo el reporte correspondiente de las descargas. Invitamos a todos los habitantes de Armenia para que hagan este proceso. Una persona que esté fuera de la ciudad y tenga una propiedad acá, puede pagar directamente por este medio incluso desde el exterior, simplemente haciendo los pasos correspondientes”, concluyó el secretario Tics de Armenia.

Hace un mes iniciaron las clases y hoy nuestras instituciones educativas oficiales cuentan con 36.211 niños, niñas, jóvenes y adolescentes en el sistema educativo oficial, lo que confirma que Armenia cumplió con la meta propuesta para el año 2020. 
 
Sin embargo la Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Educación de Armenia, invita a todos los padres y acudientes para se acerquen a la institución educativa más cercana y matriculen a los menores. 
 
En el caso de los niños, niñas y jóvenes provenientes de otros países, especialmente de origen venezolano, el Ministerio de Educación Nacional y Migración Colombia han dispuesto que, aquellos que no cuenten con los documentos, pueden acceder al examen de validación que se realiza en las instituciones educativas oficiales que se encuentran en categoría A y A+ de acuerdo al cronograma establecido por la Secretaría de Educación: 
 
Fecha Institución Educativa
Febrero 28 Teresita Montes
Marzo 6 CASD
Marzo 13 Laura Vicuña
Marzo 20 Marcelino Champagnat
Marzo 27 Escuela Normal Superior del Quindío
Abril 3 Teresita Montes
Abril 17 CASD
Abril 24 Laura Vicuña
Mayo 8 Marcelino Champagnat
Mayo 15 Escuela Normal Superior del Quindío
Mayo 22 Teresita Montes
Mayo 29 CASD
Junio 5 Teresita Montes
Julio 3 Marcelino Champagnat
Julio 10 Escuela Normal Superior del Quindío
Julio 17 Teresita Montes
Julio 24 CASD
Julio 31 Laura Vicuña
Agosto 14 Marcelino Champagnat
Agosto 21 Escuela Normal Superior del Quindío
Agosto 28 Teresita Montes
Septiembre 4 CASD
Septiembre 11 Laura Vicuña
Septiembre 18 Marcelino Champagnat
Septiembre 25 Escuela Normal Superior del Quindío
Octubre 2 Teresita Montes
Octubre 16 CASD
Octubre 23 Teresita Montes
Octubre 30 CASD
Noviembre 6 Laura Vicuña
Noviembre 13 Marcelino Champagnat
Escuela Normal Superior del Quindío
Noviembre 20 CASD
Teresita Montes
 
Cabe resaltar que estas son las Instituciones Educativas que realizan el examen de validación, lo que no quiere decir que sea este colegio donde van a quedar matriculados los menores, pues luego de la presentación y posterior resultado, el proceso de matrícula depende de la Institución que tenga disponibilidad de cupos. 
La temporada seca, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, iría hasta mediados del mes de marzo, pero en los últimos días se han presentado fuertes lluvias, en algunas partes del país. Asimismo, el IDEAM indicó que: “La temporada lluviosa en el sur del país está enmarcada por ocurrencia de lluvias en la Amazonía colombiana, destacando especialmente el departamento de Amazonas como el área más lluviosa del mes”.

Por otra parte, el instituto dijo que persiste la condición seca en las regiones Caribe y Orinoquía, lo cual intensifica la probabilidad de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal y los bajos niveles en los ríos de dichas regiones, mientras que para la región Andina las lluvias tienden a ser más frecuentes.

Medidas preventivas ante deslizamientos de tierra
  • Realizar recorridos preferiblemente en el día.
  • Si el deslizamiento es en una carretera, avisar a las autoridades y a los otros conductores para ponerlos en alerta.
  • Evite exponerse a zonas de crecientes y deslizamientos
  • Identifique las áreas con amenazas de deslizamientos o derrumbes.
  • Realice un plan de emergencia familiar.
  • Estudie rutas alternativas para su evacuación.
  • No permita que el agua se filtre en el interior de las montañas: abra zanjas, alcantarillas y cuencas firmes que permita el desagüe de agua adecuado.
  • Evite la acumulación de basura o desechos en suelos ya que esta no permite que el agua filtre por donde debe hacerlo, lo que hace que el terreno se desestabilice.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606)
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov