Herramientas de Accesibilidad
Desde el programa Habitante de Calle de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia, y con previa autorización de Johan Manuel Román Rojas, se está realizando la búsqueda de su red familiar, de quién no tiene noticias. Por ello, él brindó alguna información que puede ser útil para este objetivo.
Es hijo de la señora Claudia Patricia Rojas y Ángel Rogelio Román Sánchez. Afirmó, también, que tiene como primas a Diana Patricia etancourt Puerta, Paola Andrea Betancourt Puerta y su tía Luz Dary Ortiz Puerta, quienes pueden estar en Cali, Valle, y la vereda Caimalito en Pereira.
Solicitamos a todos compartir esta publicación y así obtener buenas noticias.
Como gesto humanitario de parte de funcionarios de la Alcaldía de Armenia, en cabeza del señor alcalde José Manuel Ríos Morales y el Secretario de Gobierno, Javier Ramírez Mejía, se logró repatriar a 32 venezolanos que se encontraban en el albergue de Cenexpo, a los cuales se les brindó la asistencia total desde que llegaron al lugar.
Este grupo de ciudadanos del vecino país llegaron al sitio, dispuesto por el alcalde de la capital quindiana, luego de ser expulsados de su lugar de residencia. Juan Carlos Patiño, Secretario de Gobierno y Convivencia de la ciudad, ha venido liderando las acciones sociales que se han emprendido en Cenexpo desde que inició la cuarentena decretada por el gobierno nacional y que ha atendido entre otros grupos vulnerables a los ciudadanos del vecino país bolivariano.
¿Cómo se logró la repatriación?
El Secretario de Gobierno informó que, para lograr el traslado de este grupo de venezolanos, se requería la suma de 9 millones de pesos, de los cuales el 80% fueron aportados por miembros del gabinete y el propio jefe de la cartera política, todos de manera voluntaria aportaron recursos para llevar a cabo esta misión humanitaria.
Entidades que apoyaron el traslado
Una de las entidades que estuvo apoyando este ejercicio fue la oficina de Migración, que realizó el acompañamiento humanitario verificando la documentación de cada ciudadano para facilitar el paso desde Cúcuta hacia el vecino país.
Por su parte, la Secretaría de Salud municipal realizó las pruebas de tamizaje a 23 adultos y 9 niños, con actas de voluntariedad, quienes aceptaron cumplir los protocolos de bioseguridad durante el viaje de aproximadamente 30 horas.
También se sumó al acompañamiento la Personería Municipal, Red Salud, Oficina Gestora de Paz, Defensoría del Pueblo, ICBF y Policía de Carreteras, entidades que harán un seguimiento durante todo el trayecto.
"Los hermanos venezolanos que aún se encuentran, desde hace 53 días, en el albergue de Cenexpo están en la espera de que la gestión realizada por la alcaldía de Armenia, en cabeza de José Manuel Ríos Morales obtenga los resultados esperados con el contrato que se requiere para enviarlos a su país de origen”, puntualizó Juan Carlos Patiño.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P con miras en mitigar los eventos de inundaciones generados por las fuertes lluvias en la carrera 19, continúa adelantando labores de mantenimiento y limpieza de los sumideros en toda la zona de carga de aguas de escorrentía.
Desde la gestión, recolección y transporte de aguas residuales se indicó que, durante la ejecución de estas labores, la entidad logró realizar la intervención de tres sumideros transversales y 30 laterales, asegurando así el correcto funcionamiento de la infraestructura de acueducto en esta zona.
De este modo, la Empresa de Todos está comprometida con mantener los sumideros de la ciudad en condiciones libres de impurezas y residuos que puedan ocasionar el taponamiento de las tuberías, haciendo además un llamado a la comunidad para que realicen una correcta disposición de los residuos sólidos, evitando arrojarlos a las calles y vías.
El Festival Quindiano de Cine y Video ha preparado una muestra en línea que reúne parte del patrimonio audiovisual del departamento, reconociendo el trabajo de cineastas quindianos que han plasmado nuestra identidad en sus producciones.
El proyecto ‘16 días para vernos en cine’ ganador de la Convocatoria pública #ELARTESIGUE de Corpocultura incluye no solo la transmisión diaria de contenidos documentales y de ficción, sino también conversatorios con los realizadores y espacios para la reflexión y el debate acerca del quehacer audiovisual y su importancia en el contexto cultural del departamento.
La inauguración se llevará a cabo el viernes 22 de mayo a las 5:00 p. m con el conversatorio “Homenaje a Luis Fernando Londoño” en el que participaran Álvaro Aldana, Jorge Urrea y Alejandro Herrera director general del festival.
La transmisión se hará a través de la página de Facebook del Festival Quindiano De Cine Y Video @FesticineQuindiano.
El Festival Quindiano de Cine y Video ha preparado una muestra en línea que reúne parte del patrimonio audiovisual del departamento, reconociendo el trabajo de cineastas quindianos que han plasmado nuestra identidad en sus producciones.
El proyecto ‘16 días para vernos en cine’ ganador de la Convocatoria pública #ELARTESIGUE de Corpocultura incluye no solo la transmisión diaria de contenidos documentales y de ficción, sino también conversatorios con los realizadores y espacios para la reflexión y el debate acerca del quehacer audiovisual y su importancia en el contexto cultural del departamento.
La inauguración se llevará a cabo el viernes 22 de mayo a las 5:00 p. m con el conversatorio “Homenaje a Luis Fernando Londoño” en el que participaran Álvaro Aldana, Jorge Urrea y Alejandro Herrera director general del festival.
La transmisión se hará a través de la página de Facebook del Festival Quindiano De Cine Y Video @FesticineQuindiano.
Gerson Obed Peña, Director de Hacienda de Armenia, recordó a todos los ciudadanos que pueden acceder al descuento de hasta el 80% en intereses por mora que presenten en deudas con el municipio y en multas de tránsito.
Este beneficio, aprobado por el Concejo de la ciudad, permite que las personas que, en el momento, tengan deudas correspondientes a intereses de mora por el no pago de impuestos de Predial e Industria y Comercio, o multas de tránsito y transporte, en años anteriores, pueden acercarse al Centro Administrativo Municipal, CAM.
“Aquí se les van a dar todas las facilidades a las personas y se les darán todas las garantías para que no los dejen pasar”.
Descuento del 15% hasta el 30 de junio
El director de Hacienda recordó a los contribuyentes el descuento del 15%, por pronto pago, que está vigente para los impuestos del Predial y de Industria y Comercio.
“Nosotros estamos dando todas las garantías para poder cumplir con lo que dicta la ley y que el municipio pueda responderles a los ciudadanos”, agregó Peña.
Estos beneficios se extenderán hasta el 30 de junio del presente año.