Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La administración municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social sigue en la labor de hacer entrega de los mercados a aquellos ciudadanos que más lo necesitan y que han hecho la solicitud a través del programa ‘Yo te Ayudo’. Durante la semana anterior se hizo entrega de 2.155 mercados distribuidos en más de 20 barrios del sur de la ciudad correspondientes a la comuna 2.
 
Gracias al apoyo de voluntarios, funcionarios públicos y del Ejército Nacional, la labor se sigue realizando incansablemente porque la necesidad es bastante, es así que en promedio por día se entregaron 430 ayudas, desde el lunes 11 de mayo hasta el viernes 15 del mismo mes.
 
Es de aclarar, en esta oportunidad, que la recepción de ayudas humanitarias no depende directamente de la organización de los líderes comunales. El objetivo de ellos es seguir el direccionamiento de la base de datos que entrega el municipio. “Hay una política muy seria y debidamente organizada por todo el equipo de la logística, y no es discrecional de los presidentes de Juntas de Acción de Comunal”, según el comité responsable de la entrega de estas ayudas. 

A través de la subdirección del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, en cabeza de Andrés Fernando Almonacid López, la Alcaldía de Armenia inició la recuperación y el mantenimiento de los separadores viales de la ciudad, con el apoyo de las redes ciudadanas y el acompañamiento voluntario del Ejército Nacional.

“La intención con todas las redes ciudadanas que se han creados es tener la colaboración de la toda la población, construir un proyecto colectivo donde nos integremos y apropiemos de la ciudad. Aquí ya tenemos el apoyo de varios ciudadanos y algunas instituciones públicas y privadas. Cabe resaltar que esto es un trabajo voluntario y a quienes participan se les garantizan todas las medidas de bioseguridad necesarias para preservar su salud”, comentó Almonacid.

El funcionario afirmó que el trabajo inició desde la glorieta del Ferrocarril, sector del Colegio San Luis Rey, y la idea es empezar su descenso por el resto de la ciudad con miras a embellecer estos espacios.

“Adicionalmente hemos iniciando vuelos con dron sobre el parque La Secreta, con el acompañamiento también del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, quien, desde la parte técnica, nos dan orientación, tanto a nosotros como a las redes de control ambiental, lo que nos permitirá trabajar en todos los sectores de Armenia con el fin de mejorar las condiciones físicas de estos espacios”, concluyó el funcionario.

Las redes de control ambiental creadas para que la comunidad participe, también para hacer las veces de veeduría y control, están disponibles y se pueden consultar a través de las redes sociales del Departamento Administrativo de Planeación.

La oficina de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social realizan campañas a través de las redes sociales de la dependencia para prevenir el abuso y la violencia infantil durante este tiempo de aislamiento haciendo énfasis en que el Estado y la familia deben garantizar su seguridad, así como que padres, cuidadores, proveedores de servicios y funcionarios, encargados de hacer cumplir la ley, cuenten con el apoyo adicional para minimizar el aumento de los riesgos.
 
La representante especial del Secretario General de la ONU, Najat Maalla M’jid, coincidió con la relatora al observar que “en un momento de encierros y aislamiento en el hogar y en otros lugares, los niños corren un mayor riesgo de sufrir violencia y explotación, así como problemas de salud mental. Esto es especialmente cierto para aquellos que ya están en situaciones vulnerables, a los que no debe dejarse atrás”.
 
¿Cómo prevenir el Abuso Sexual Infantil?
 
·  Habla con claridad a los niños acerca de los riesgos que los rodean.
·  Conversa con tus hijos y bríndales confianza.
·  Debes estar pendiente de las salidas al parque o a la casa de amigos.
·  Los niños deben conocer los teléfonos de las personas de confianza.
·  Enséñale a tu hijo que existen partes del cuerpo íntimas y fortalece su autoestima.
·  No envíes a tus hijos a hacer mandados solos.
·  Enséñale a tu hijo la diferencia entre secretos malos y buenos.
·  Supervisa los sitios web que visitan tus hijos.
·  Enséñales a tus hijos a no aceptar ‘regalos’ a cambio de favores.

Hasta este viernes 22 de mayo, los armenios podrán participar en el primer concurso del #ImderaChallenge, una iniciativa del director del Instituto Municipal de del Deporte y la Recreación de Armenia, IMDERA, Fernando Pérez Vanegas, que consiste en premiar a los participantes que logren realizar la mayor cantidad de repeticiones de determinados ejercicios, en un lapso de 60 segundos.

En esta primera ocasión, el reto fue iniciado por la cabeza de la entidad y se denominó “El Reto del Director”, quien eligió los push ups o flexiones de pecho con una dificultad adicional, que consiste en la rotación de los brazos de manera alterna al subir, hasta tocar el lado lateral de cada rodilla.

“Son dos categorías, la primera de 12 a 17 años y de otra de 18 años en adelante, y vamos a tener dos segmentos: hombres y mujeres. Significa que vamos a tener cuatro ganadores”, explicó el funcionario, y añadió que los premios serán elementos deportivos como balones con los que se pueden practicar de manera profesional, diferentes disciplinas deportivas.

Desde personalidades del deporte, como el levantador de pesas olímpico, Carlos Hernán Andica, así como militares del batallón de servicios número 8, han demostrado su capacidad física y animado a todos los armenios a participar en el concurso, que pretende fomentar la práctica deportiva y la recreación.

El Director informó que el próximo reto será puesto por el jurídico del Imdera e iniciará el lunes 25 de mayo.

La Secretaría de Educación de Armenia se permite informar a la ciudadanía que quien requiera de la legalización de los documentos para apostillaje, esta se reactivará a partir del martes 19 de mayo de la siguiente manera:
 
Lugar: Secretaría de Educación. Calle 10ª # 23C – 44 Barrio Granada, Armenia Q
Días de recepción y entrega de documentos: martes y jueves
Horario: 8:00 am a 12:00 pm
 
NOTA: Los documentos para la legalización deben ser originales.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov