Empresas Públicas de Armenia E.S.P realiza durante las 24 horas del día control y seguimiento permanente a la calidad y cantidad del agua, que capta del río Quindío en la estación hidrométrica Bocatoma EPA, ubicada en la vereda El Agrado del municipio de Salento.
Durante el monitoreo constante se realizan tomas de muestras y aforos para medir el caudal de la fuente abastecedora, y aunque ha presentado algunas variaciones debido a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas, no representa inconvenientes para el normal abastecimiento de Armenia. De igual forma, la Empresa de Todos, continúa atenta frente a los cambios que se puedan presentar y así brindar la mejor calidad en el servicio de acueducto para todos los usuarios.
EPA ESP, hace un llamado a la comunidad para que sigan las siguientes recomendaciones, pues el uso eficiente del recurso hídrico es tarea de todos.
No lavar fachadas de edificaciones, ni automóviles, cerrar la llave del agua cuando no se esté usando, utilizar la lavadora con la carga completa de ropa, tomar baños cortos y cerrar la llave cuando se enjabona, mejorar cualquier fuga que tengan en el interior de la vivienda y regar las plantas del jardín en horario nocturno para evitar la evaporación del agua.
La construcción del plan de desarrollo para Armenia ha convocado a todos los barrios de las 11 comunas, atendiendo el llamado del alcalde José Manuel Ríos Morales, con la participación de cientos de ciudadanos quienes han entregado sus valiosos aportes con sugerencias sobre las necesidades más importantes de sus comunidades.
Nazareth Valencia presidenta del cabildo adulto mayor aseguro: “Aspiramos que el alcalde logre cambiar el escepticismo que tienen los armenios en una ciudad que es de todos, razón por la cual se debe actuar participando de una manera activa para la elaboración de un plan de desarrollo que cobije a todos los sectores de Armenia. Me parece muy importante tener a la comunidad presente en estas mesas de trabajo para que la gente se empodere de sus necesidades, deberes y derechos, pero en especial las oportunidades que tienen frente al plan de desarrollo”.
Por su parte, el sector de la empresa privada también ha tenido su participación en las mesas temáticas, dejando sus inquietudes en torno a lo que debe ser el camino de una administración de la mano con todos los habitantes de la capital quindiana.
Estela Oliveros, empresaria quindiana radicada en Armenia, se refirió a las líneas estratégicas que ha definido el gobierno municipal para lograr un exitoso plan de desarrollo. “Yo sé que más allá de cumplir con una normativa, se está haciendo un ejercicio muy interesante y productivo. En las mesas en las cuales he participado he encontrado una muy buena dinámica y los diferentes gremios que estamos participando, consideramos que tenemos un buen respaldo por parte del alcalde de Armenia”, concluyó la empresaria.
Las mesas cuyabras siguen dando de qué hablar positivamente, pues la asistencia masiva a esta estrategia programada por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, ha evidenciado el compromiso y sentido de pertenencia de todos los grupos poblaciones en pro de una Armenia Pa’ Todos.
Durante la última jornada se trabajaron tres mesas, las concernientes al sector de la construcción, la comunal en CDC del barrio Las Margaritas y la mesa cuyabra de la población juvenil. Esta última, con una asistencia importante de los jóvenes de diferentes sectores.
“Aquí estamos jóvenes de todos los sectores, afrodescendientes, indígenas, barristas de fútbol, deportistas, instituciones educativas, de procesos culturales, etc, donde se refleja esta mesa cuyabra con una muy buena convocatoria. Esperamos que con estos insumos y basados en los que ya recogimos en la asamblea juvenil, apuntarle a que ese plan de desarrollo logre cumplir la política municipal de juventud”, comentó Deivy Leandro Zuluaga profesional social en Acj- YMCA.
Así mismo, el sector de la construcción tuvo su espacio en el marco de las mesas temáticas encaminadas al plan de desarrollo. Algunos empresarios del sector, de reconocida trayectoria en Armenia, atendieron el llamado del alcalde para exponer sus valiosos aportes en este importante tema.
Así mismo, el sector de la construcción tuvo su espacio en el marco de las mesas temáticas encaminadas al plan de desarrollo. Algunos empresarios del sector, de reconocida trayectoria en Armenia, atendieron el llamado del alcalde para exponer sus valiosos aportes en este importante tema.
“Nosotros en este gobierno vemos una articulación muy importante entre la administración municipal y el sector de la construcción. Tenemos un norte muy importante teniendo en cuenta el paisaje, la sostenibilidad, el medio ambiente y el desarrollo de la ciudad. Desde CAMACOL vamos a contribuir para que todas estas apuestas salgan adelante y para que el plan de desarrollo tenga todo lo que Armenia necesita”, puntualizó Milena Arango Peláez directora ejecutiva de CAMACOL Quindío.
Para finalizar, el alcalde de los armenios manifestó con entusiasmo el trasegar de las mesas y esperar que la participación siga siendo así de amplia.
“Este ejercicio participativo ha sido excelente, innovador, una actividad donde vemos mucha esperanza de todos los asistentes, porque estamos tomando atenta nota de los requerimientos que surgen y que queremos nosotros implementar en nuestro plan de desarrollo”, concluyó el burgomaestre.
Las mesas cuyabras para hoy jueves 20 de febrero son: a las 8:00am Comercio y Desarrollo Empresarial, en el auditorio de la Solidaridad Coofincafe, a las 2:00pm Adultos Mayores en el Auditorio Ancizar López del CAM, y a esa misma hora Transporte Municipal en la Oficina Amable.
Con un balance muy positivo concluyó el Consejo de Seguridad adelantado por la administración municipal y en el que intercambiaron opiniones las distintas entidades analizando la situación de seguridad del departamento.
Además, el comandante de policía del Quindío Cr. José Ramírez, se refirió a las jornadas de protesta indicando que la institución tiene la total disposición de realizar el acompañamiento directo en estas actividades con los dispositivos pertinentes y en alianza con las entidades de control, respetando totalmente los derechos de los líderes y manifestantes.
El Cr Ramírez dio un parte de tranquilidad, pues no se adelantarán medidas con personal del ESMAD para controlar las protestas.
Por otra parte, el oficial también dijo que se cuenta con todo el respaldo de las autoridades municipales para así garantizar que se cumplan a cabalidad las medidas correspondientes a los decretos recientemente establecidos en temas de movilidad.
Además, se desarrollarán en la ciudad las caravanas de la seguridad, con intervenciones en diferentes puntos que adicionalmente contarán con la presencia del ejército, migración Colombia, Secretarías de Gobierno y Convivencia, salud y SETTA, para así tomar las acciones debidas con quienes cometan infracciones.