Herramientas de Accesibilidad
La Tesorera de Armenia, Estela Cuervo, dio a conocer a la ciudadanía que el horario de atención de la dependencia, encargada de recaudar los impuestos de Industria y Comercio y Predial, se extendió de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, con el objetivo de que los ciudadanos puedan acceder fácilmente a la oficina.
La funcionaria aclaró que las medidas de bioseguridad son estrictas, debido a la prevención del contagio del COVID-19, para quienes ingresen a la Tesorería.
“Todas las personas que entran son sometidas al proceso de aspersión en la parte de los zapatos, así como la aplicación del gel antibacterial en las manos. Además, queremos informarles a todos los ciudadanos que le uso del tapabocas es obligatorio al interior de la oficina. Sin este, no se les permite estar dentro de las instalaciones”, señaló la titular de la dependencia.
Durante la sesión del Concejo Municipal, y también a través de un Facebook Live con la comunidad en general, se dio a conocer la metodología Kit de Planeación Territorial, KPT, la cual fue el insumo principal creado por el gobierno nacional, de cara a la construcción de los planes de desarrollo de los territorios.
“Hoy estuvimos socializando la versión mejorada de la Metodología KPT, la cual tiene unos beneficios que radican en la optimización de los recursos, de la inversión; garantizando aspectos como los enfoques de género y étnico, y no menos importante, que a través de esta se pueda mejorar la evaluación, el seguimiento y el control a los planes de desarrollo”, comentó Diego Fernando Tobón Gil, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal y coordinador del Plan de Desarrollo.
Con la implementación de esta nueva metodología, el gobierno nacional tendrá un acceso completo respecto a cómo están siendo ejecutados los recursos públicos, y evidenciar el impacto verdadero respecto a la transformación de vida la población, que es a lo que debe apuntar en la hoja de ruta.
El funcionario también fue enfático en que la desinformación en las calles es perjudicial respecto a este tema, pues genera un murmullo sobre la autenticidad del plan, el cual, ha cumplido con todo lo establecido por parte de la estrategia KPT.
“Recordemos que al sector público lo miden son los sectores de inversión y cuál es su impacto en la comunidad, de allí que tenemos que decirle a todos los armenios que nuestro Plan de Desarrollo Armenia Pa´ Todos 2020-2023, es auténtico, dejando claro que toda la formulación estratégica de este viene acorde a lo exigido por la estrategia implementada por el DNP, y que no ha sido un plagio como se ha rumorado, sino que cumple a cabalidad con las exigencias del KPT, que tiene como finalidad, el mejoramiento en la calidad de vida de la población”, concluyó Tobón Gil.
La Secretaria de Salud de Armenia se une a la celebración del día Internacional de la enfermera que se conmemora el día de hoy; una fecha en la que se resalta la labor del personal que a raíz de la emergencia sanitaria que vivimos a causa del COVID-19, ha puesto toda su vocación de servicio y amor por la preservación de la vida.
Algunos de ellos, estando en la primera línea de exposición para contener la propagación del virus, situación que hace a estos profesionales y técnicos, unos verdaderos héroes.
Dentro de la dependencia, las enfermeras y enfermeros hacen parte de diferentes proyectos de salud púbica que buscan hacer promoción de la salud y prevención de la enfermedad, como son: ‘Sexualidad Más Sana e Integral’, ‘Más Prevención en Enfermedades Transmisibles’, ‘Más Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, ETV’, ‘Más Salud para Poblaciones Diferenciales’, ‘Más Cuidado a la Salud’, ‘Mas Vida Sana y Productiva’, y ‘Más Sexualidad Sana e Integral’.
Así mismo, el área de epidemiología de la Secretaría de Salud Municipal cuenta con el proyecto, ‘Epidemiologia y Demografía’, el cual realiza vigilancia epidemiológica de eventos de interés en salud pública. Este, actualmente cuenta con 9 enfermeras, 1 enfermero y 3 auxiliares de enfermería quienes realizan tomas de muestras y seguimiento a los casos probables o confirmados de COVID-19 y control de brotes epidemiológicos.
De la misma manera, la dependencia, en cabeza de Mayerly Pacheco Orduz, envía un mensaje de reconocimiento a todas las enfermeras, enfermeros y auxiliares de enfermería, que trabajan en las diferentes Entidades Administradoras de Planes de Beneficio, EAPB, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, IPS, y demás instituciones en las que realizan su labor con vocación de servicio, entrega y su invaluable e importante sacrificio como defensores de la vida.
La Tesorera de Armenia, Estela Cuervo, dio a conocer a la ciudadanía que el horario de atención de la dependencia, encargada de recaudar los impuestos de Industria y Comercio y Predial, se extendió de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, con el objetivo de que los ciudadanos puedan acceder fácilmente a la oficina.
La funcionaria aclaró que las medidas de bioseguridad son estrictas, debido a la prevención del contagio del COVID-19, para quienes ingresen a la Tesorería.
“Todas las personas que entran son sometidas al proceso de aspersión en la parte de los zapatos, así como la aplicación del gel antibacterial en las manos. Además, queremos informarles a todos los ciudadanos que le uso del tapabocas es obligatorio al interior de la oficina. Sin este, no se les permite estar dentro de las instalaciones”, señaló la titular de la dependencia.
El Programa Vías Activas y Musicalizadas del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, IMDERA, sigue pedaleando sus actividades para beneficio de todos los armenios, ahora de manera virtual.
Desde que inició la cuarentena decretada por el gobierno nacional en prevención del contagio del COVID–19, el monitor Eisenhower Montiel, no ha descansado en su misión de llevar actividad física y recreativa a todos sus usuarios e, incluso, alcanzar a nuevos adeptos por medio de las redes sociales.
“Todos los días por Facebook Live, en mi perfil, dicto las clases de actividad física musicalizada, clases e aeróbicos, body combat en niveles fundamental, básico y avanzado desde las 10 de la mañana y los domingos realizamos la actividad dentro del programa de la ciclovía virtual”, invitó el instructor.
Así pues, la ciclovía dominical continúa en formato digital, y todos los interesados podrán conectarse los domingos desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 del medio día, por la Fan Page institucional: Facebook.com/IMDERA/
Además, quienes quieran caminar hacia un estilo de vida más saludable, de la mano del monitor Eisenhower Montiel, podrán disfrutar de su instrucción en vivo, todos los días por su página de Facebook personal: https://www.facebook.com/powerligtharmenia