Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El grupo de los 54 agentes de tránsito sigue priorizando los controles permanentes en la ciudad con tareas como: combatir el mal parqueo, verificar documentos, pico y placa y restricción de parrillero en el centro. A esta labor se suma el plan de choque en 6 puntos de la ciudad donde se presenta congestión vehicular en las horas pico. Las zonas fueron estudiadas y verificadas por el Secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, Jairo Alonso Escandón González.

Las glorietas del Bolo Club y Bomberos (sector Coliseo del Café), la calle 50 y barrio Los Quindos, puentes de la calle 26, que conectan con la avenida Ancízar López, glorieta del Comando de la Policía en la avenida Centenario y una parte de la avenida Bolívar son las zonas que requieren mayor control.

“El parque automotor aumenta año tras año, más de 130 mil vehículos transitan diariamente en el perímetro urbano; por ello, el alcalde José Manuel Ríos Morales dio la directriz de continuar la labor enfocada en la movilidad. Ya los ciudadanos han percibido mayor presencia y estamos haciendo la regulación necesaria para que llegar a su destino no sea traumático”, expresó el funcionario del organismo de tránsito.

Entendiendo que la priorización de la Salud Pública es uno de los retos del alcalde José Manuel Ríos Morales, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, IMDERA, viene desarrollando diferentes actividades que hacen parte del programa de ‘Hábitos y Estilos de Vida Saludable’, en el cual se benefician actualmente más de 3.000 personas que hacen parte de los 40 grupos regulares que impactan las 10 comunas de la ciudad, con una regularidad de tres encuentros semanales con cada uno.

Tatiana Sepúlveda, gestora municipal del programa, indicó: “la idea de este programa es fomentar la práctica de actividad física y la promoción de hábitos y estilos de vida saludables para mejorar el bienestar y la salud de la población” y, además, destacó que como resultado del esfuerzo de un grupo humano comprometido, se espera iniciar con la conformación de 10 grupos más este año en el desafío de promover el cuidado de la salud como un objetivo común.

Así pues, estas actividades aeróbicas musicalizadas continuarán tomándose los espacios de esparcimiento destinados en la ciudad.

Las citas empiezan a las 6:30 de la mañana y a las 5:00 de la tarde. Las personas interesadas pueden participar sin ningún tipo de restricción y encaminarse así en un estilo de vida más saludable.

Como parte de la implementación de la Política Pública de Participación Social en Salud, PPSS, y del acompañamiento que deben brindar los entes territoriales a las comunidades en la conformación del Consejo Territorial en Seguridad Social en Salud, la Secretaría de Salud de Armenia realizó reunión con los aspirantes a conformar la Red de Veedurías ante dicho consejo, con el fin de elegir el veedor ante este organismo de participación social, según criterios establecidos  con el  acuerdo 000057 de 1997.

Para tal fin, fue elegido Mario Gómez Leyva, quien será la persona encargada de velar por los derechos en salud de los armenios ante este mecanismo de participación y quien contará con el apoyo de otro representante cuando él no pueda asistir.

15 de marzo, reunión

En este espacio se permitió establecer que, el día 15 de marzo, los integrantes de la Red de Veedurías se reunirán de manera interna para identificar el mapa de actores de veedurías actuales, el cual será socializado al municipio.

Mayerly Pacheco Orduz, Secretaria de Salud de Armenia, indicó que “abrir estos espacios de participación y brindar acompañamiento a los veedores ciudadanos es fundamental dado que la comunidad juega un papel importante”. 

Bajo el liderazgo del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y a través de la Secretaría de Desarrollo Social liderada por Juan Carlos Patiño; la administración municipal entregó dotación a las Juntas Administradoras Locales, JAL, correspondientes a la comuna 3 y 10, por un valor total de $89 millones de pesos provenientes del presupuesto participativo de la vigencia 2019, lo que beneficiará los diferentes proyectos productivos de los sectores.

A la comuna 3 se le hizo entrega de 26 video beams por un valor de 62 millones de pesos. La comuna 10 recibió diferentes elementos como: 1 equipo de soldadura, 1 motobomba, 1 extensión eléctrica, 1 línea de vida, 12 carpas de estructura metálica, 7 mesas plásticas, telones y pantallas de proyección con una inversión de $27 millones de pesos.

Pese a las dificultades en la entrega total del presupuesto participativo en la vigencia anterior, el mandatario local ha respetado el recurso que no se entregó en el 2019 para darle traslado a esta vigencia, lo cual suma una inversión de 1.167 millones de pesos.

Arturo Serna Osorio, presidente del barrio Bolívar norte y miembro de la mesa directiva de la Asocomunal 10, agradeció la labor del alcalde al hacer esta entrega y respetarles el presupuesto participativo adeudado en la vigencia anterior.

La administración del alcalde José Manuel Ríos Morales trabaja en la prevención y el control en las instituciones educativas de Armenia; es por esto, que se desarrolló el primer operativo en el colegio INEM José Celestino Mutis, que dejó como resultado 7 adolescentes aprehendidos por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de sustancias psicoactivas, quienes quedaron a disposición de la autoridad.

En esta intervención fueron incautadas, además, 8 armas cortopunzantes, 35 elementos para el consumo de sustancias psicoactivas SPA como son pipas, rascas y demás, 20 dosis mínimas de marihuana y 7 gramos de base de coca.

Al centro educativo acudieron las Secretarías de Gobierno y Educación, el departamento de Policía Quindío, a través de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, con el apoyo del Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, la Seccional de Investigación Criminal, la Seccional de Inteligencia Policial, grupo de Carabineros y Guías Caninos y el acompañamiento de autoridades y entes de control como la Procuraduría Judicial de Infancia y Adolescencia, el ICBF, la Comisaría Primera de Familia y la Personería Municipal quienes integran el Plan Institucional de Atención Integral a Entornos Educativos.

Javier Ramírez Mejía, Secretario de Gobierno y Convivencia del municipio, envió una voz de alerta a las directivas de los centros educativos y padres de familia para que emprendan acciones preventivas con los niños y jóvenes como son la revisión del morral escolar, círculo de amigos con los que se relacionan, entre otras.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606)
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Abril 10 de 2025, 9:11 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov