Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el fin de sacar adelante proyectos como la actualización catastral del municipio, inversiones en infraestructura y procesos de ciudades sostenibles, entre otros, el Honorable Concejo de Armenia le aprobó a la administración municipal el proyecto de acuerdo de adición de recursos por alrededor de $18 mil millones para la vigencia 2021.

“Este proyecto de acuerdo se presentó con dos fuentes de financiación: la primera con dineros propios y la segunda con el Sistema General de Participaciones, con el fin de que las diferentes secretarías y departamentos administrativos se apropiaran de recursos que permitieran hacer más robusta la inversión en la ciudad”, destacó Yeison Andrés Pérez, director administrativo de Hacienda. 

En Infraestructura

Son ocho los proyectos de infraestructura que se presentarán con estos recursos adicionados a esta secretaría, los cuales alcanzan los 3.800 millones de pesos, entre los que se cuentan la construcción de andenes del barrio Gibraltar, el mantenimiento de la malla vial de la capital quindiana, las interventoría de los proyectos que se encuentran en página y mil millones de pesos que están destinados para la actualización de los estudios y diseños de los proyectos que quedaron inmersos dentro del plan de obras de valorización definido por la administración municipal.

“Esperamos que, a finales del mes de marzo, se pueda hacer el traslado de los proyectos a la dirección jurídica con el fin de dar luz verde a los procesos contractuales”, informó María del Pilar Herrera Pardo, Secretaria de Infraestructura. 

Empresas Públicas de Armenia ESP informa que hoy, jueves 25 de febrero, se llevará a cabo la optimización de la estación reguladora y macromedidora de seis pulgadas en el sector hidráulico 17. Además, adelantará actividades de validación y verificación de polígonos hidráulicos; lo anterior, con el propósito de mejorar las condiciones de la prestación del servicio de acueducto en esta zona de la ciudad. 

Por tal razón, desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. se realizará la suspensión del suministro de agua potable para los siguientes usuarios: 

Sector hidráulico 17: Conjunto Residencial Colina del Parque, El Nogal, La Campiña, La Castellana, La Fogata, Urbanización Tejares del Parque, Sector hospital San Juan de Dios y Sector Parque de la Vida.

EPA, la Empresa de Todos, agradece la comprensión y la paciencia de los usuarios durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo.

A partir de hoy, los adultos mayores de Armenia podrán realizar el cobro del subsidio que otorga el programa Colombia Mayor, en esta oportunidad, a 9.215 abuelos de la capital del Quindío.

Este pago, que se realiza a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en los puntos Facilísimo incluye la adición extraordinaria para un total de 160 mil pesos que podrán ser cobrados hasta el 12 de marzo.

La invitación desde la Alcaldía de Armenia es a que los beneficiarios realicen el respectivo cobro en los puntos habilitados y de acuerdo al pico y cédula establecido para tal fin (Información en el banner).

Faltan 300 adultos por cobrar primera nómina

Un llamado a los 300 adultos mayores que no han realizado el respectivo cobro de la primera nómina realizaron desde la dependencia competente, pues indicaron que desde el 12 de febrero inició este primer cobro y, a la fecha, no se ha realizado el reclamo del subsidio. 

En los meses de febrero y marzo, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico estarán visitando establecimientos, rutas y experiencias, pertenecientes al sector turístico de Armenia donde recolectarán información acerca de sus productos. 

La información recolectada por los funcionarios, que estarán debidamente identificados, será con el objetivo de realizar un diagnóstico de la situación actual y oferta del sector turístico del municipio, para poder proponer estrategias de fortalecimiento para el sector y diseñar un directorio turístico de la ciudad. Las únicas personas autorizadas para hacer las visita son: 

  • ·Diana Milena Giraldo
  • ·César Augusto Agudelo
  • ·Julián Arrubla
  • ·José Gabriel de la Pava

 Para cualquier inquietud, las personas o establecimientos se podrán comunicar con el área de turismo de la Alcaldía de Armenia al teléfono 7417100 extensión 313, al celular 3168665406 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se espera que el último sábado de cada mes se lleve a cabo el mercado campesino organizado por la administración municipal; es por esto, que este sábado 27 de febrero se hará el segundo del año, esta vez, en el segundo piso del Mall Mirador del Quindío, en el barrio La Pavona.

Esta es una iniciativa de la Alcaldía de Armenia, que por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, busca brindar y generar espacios para que el sector rural pueda ofertar sus productos, fortaleciendo y promoviendo la producción agrícola en el municipio.

Las personas que asistan podrán encontrar todo tipo de alimentos como pollo, huevos, legumbres y verduras, frutas, yogur, empanadas, quesillos, entre otros; todos cultivados y producidos por familias campesinas de la ciudad, pertenecientes a la Asociación de Productores de Mercados Campesinos, Apacamar. 

Desde la cartera económica, la secretaria Mónica Lorena Ocampo Hurtado, extendió la invitación.“Este es un espacio pensado para los productores de nuestro municipio. La invitación es a que los apoyemos y sigamos contribuyendo con su crecimiento”.

Todos los días, los gestores de convivencia son constantes en su labor: recuperan el espacio público para que los ciudadanos se movilicen de manera segura y sin aglomeraciones.

La ciudadanía se da cuenta que caminar en el centro, de un tiempo a esta parte, es una actividad segura y agradable.

Así, está contemplado en el plan Armenia Es Pa’ Todos. Los vendedores informales censados tienen espacios consensuados para realizar su actividad comercial. Los estacionarios y semiestacionarios que no están en este registro no pueden por ley, tomarse un espacio que no les ha sido asignado.

La plaza de La Quindianidad, la de Bolívar, el parque Sucre, la carrera 14, el CAM, entre otros, son sitios pletóricos de historia y tradición. Reflejan la idiosincrasia y el corazón de los cuyabros. En estos lugares, se forjó la historia de la 'Ciudad Milagro'.

Este trabajo constante de los gestores de convivencia se fundamenta en controlar y remover a quienes disponen de un espacio que nos les pertenece. Tal y como está en la esencia del vocablo público… Es de Todos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov