Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el fin de continuar el mantenimiento de la malla vial en sectores neurálgicos de la ciudad, la Secretaría de Infraestructura del municipio, iniciará actividades en dos nuevos  frentes de trabajo.

“Hace dos semanas estamos en labores logísticas para iniciar trabajos en dos sectores que hemos detectado como neurálgicos, uno es el tramo comprendido entre la glorieta de tres esquinas y Malibú, y el otro entre la glorieta de Los Naranjos y El Sinaí”, anotó María del Pilar Herrera Pardo, Secretaria de Infraestructura de Armenia.

Es importante hacer énfasis en que para esta actividad se destinaron dos frentes de trabajo de la entidad y con el fin de garantizar la durabilidad del trabajo se realizará en asfalto frío.

La Alcaldía de Armenia, a través del programa de Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social, invita a todos los jóvenes de la ciudad a participar de la primera Asamblea Juvenil del año 2021, hoy 1 de marzo a partir de las 10:00 a. m. la cual será transmitida en vivo por la fan page de Facebook de la administración municipal.

El mandatario José Manuel Ríos Morales compartirá este espacio con todos los jóvenes que estén interesados en conocer las acciones que quedaron enmarcadas en los planes de acción de cada dependencia de la administración municipal, incluidos los entes descentralizados, y toda la oferta y actividades planteadas en la Plataforma de Juvenil para este primer semestre.

Para mayor información, pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La prueba piloto del sistema de recaudo centralizado con tarjeta sigue brindando beneficios para los usuarios de transporte público que pagan su pasaje con tarjeta de crédito o débito, ahora podrán ahorrar $200 pesos en cada trayecto.

Así lo dio a conocer el gerente de Recaudar TINTO SAS, Omar Arizábal Ruíz, quien recordó que este piloto, actualmente, funciona en 3 rutas de buses: la ruta 8,20 y 28, donde se espera tener buenos resultados durante este año, y poder extender este mecanismo de pago a toda la flota de buses.

Este sistema de recaudo, permite a los usuarios pagar su pasaje con tarjeta de una forma ágil, segura, biosegura, sin recargo adicional, y ahora a menor precio. Las personas que no cuenten con tarjeta podrán acceder a ellas a través de las entidades bancarias o seguir accediendo al servicio de transporte mediante pago en efectivo.

Con el objetivo de revisar los diferentes escenarios propuestos para la puesta en marcha del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP para Armenia, el alcalde José Manuel Ríos Morales, en compañía del equipo de trabajo de la empresa Amable, analizaron la presentación de los modeladores, operacional y financiero, frente a los resultados de las mesas de trabajo adelantadas con los empresarios de transporte.

Durante el encuentro, el mandatario despejó algunas inquietudes frente a los 4 escenarios propuestos, con el fin de llegar a una decisión conciliada y adecuada tanto para los transportadores como para los usuarios.

¡No hay tregua! Durante el fin de semana, los gestores de convivencia -también- realizaron control y remoción en el centro de la ciudad.

Los vendedores censados o legitimados y los no legitimados, que durante el fin de semana invadieron el centro de Armenia, recibieron comparendos por parte de la Policía Nacional y los gestores de convivencia por hacer caso omiso a la ley 1801 de 2016.

La actividad de la venta informal la realizaron en las esquinas y cuadras exclusivas para el tráfico vehicular. Los legitimados deben regresar al Centro Comercial del Café y los no legitimados, retirarse del espacio público.

Yudier Cano Hurtado, Coordinador de los Gestores de Convivencia de la Secretaría de Gobierno, calificó el balance de recuperación del espacio público durante el fin de semana de “muy positivo”.

A través del Decreto 34 del 26 de febrero de 2021, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, derogó el decreto municipal 007 del 12 de enero de 2021, así como sus modificaciones, y dispuso nuevas medidas, teniendo en cuenta la reducción de los casos positivos de COVID-19 en la ciudad.

Lo anterior significa que no habrá ni toque de queda ni ley seca en la ciudad a partir de este viernes.

En cuanto a los establecimientos comerciales, el mandatario dispuso que el ejercicio de cualquier clase de actividad económica en todo tipo de establecimiento de comercio (abierto o no al público) estará limitado de la siguiente manera:

  • Domingo, lunes, martes, miércoles y jueves pueden funcionar hasta las 2:00 de la mañana del día siguiente.
  • Viernes y sábado, los establecimientos podrán estar funcionando hasta las 3:00 de la mañana del día del siguiente.

Los días festivos se aplicará el horario dispuesto para los fines de semana. El documento deja claro que se incluyen en la presente medida los establecimientos comerciales que presten servicios de restaurante o bares autorizados.

Un llamado al autocuidado

El alcalde invitó a la ciudadanía a no bajar la guardia y a reforzar el autocuidado con este voto de confianza que ha depositado en todos los cuyabros.

Evitar las aglomeraciones, utilizar el tapabocas, mantener el distanciamiento social y el constante lavado de manos siguen siendo las recomendaciones para evitar el contagio de la COVID-19, porque cuidar de nosotros y de los nuestros, es una responsabilidad individual. 

Consulte el decreto aquí: https://mcusercontent.com/2244ce2f5b21b6fd8c7efa330/files/90981365-52b8-4033-9f51-f0f832c78055/DECRETO_034_DE_2021.pdf

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov