Herramientas de Accesibilidad
La feria ‘Reactívate 1.0’, dedicada a los emprendedores, empieza su quinta semana donde las artesanías y los alimentos serán los protagonistas. Esta es una iniciativa de la Alcaldía de Armenia, que por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y en conjunto con el centro comercial Unicentro, busca la reactivación económica del municipio.
Han sido casi 25 emprendimientos los que han tenido la oportunidad de ofertar sus productos en el sótano 1 del centro comercial. Esta nueva semana, que va desde el viernes 26 de febrero hasta el jueves 04 de marzo, estarán los siguientes negocios:
Tupinamba
Emprendimiento dedicado a la elaboración de mermeladas y conservas, totalmente artesanales.
Diseños Lunamar
Emprendimiento dedicado a la elaboración de prendas de vestir, como zapatos, bolsos, lencería en crochet; y accesorios de bisutería en mostacillas y toda clase de pedrería.
Ecocreaciones
Emprendimiento dedicado a la elaboración de artesanías hechas en guadua, cuero, semillas, entre otros elementos.
Fruta Liofolizada
Emprendimiento dedicado a la elaboración de frutas liofilizadas como la piña, fresa, banano y uchuva.
Artes Manualidades
Emprendimiento dedicado a la elaboración de artículos en cuero y tela como bolsos, billeteras, peluches, cojines y más.
Lolo Chocolates
Emprendimiento dedicado a la elaboración de productos en chocolatería fina para toda ocasión.
Desde la cartera económica, la secretaria Mónica Lorena Ocampo Hurtado, extendió la invitación para que todos los cuyabros vayan y apoyen los emprendimientos que cada semana están ofertando sus productos; y con esto, contribuyan a la reactivación de la economía del municipio.
Una mayor participación de las organizaciones culturales del municipio de Armenia se evidenció en los resultados del Programa Nacional de Concertación Cultural 2021, llegando casi a duplicar el número de proyectos ganadores con respecto a la vigencia anterior, pasando de 26 proyectos asignados en 2020 a 49 en 2021.
Los ajustes realizados por el ministerio de Cultura a la convocatoria, simplificaron el proceso de inscripción y lograron motivar a más organizaciones a participar, algunas cómo la Fundación Artística Son del Timbal participan por primera vez; al respecto John Peter Hincapié director de la fundación manifestó que haber sido seleccionados les brinda la oportunidad de continuar con procesos formativos, en un momento en el que el sector se ha visto fuertemente afectado a nivel económico por la cancelación de las presentaciones.
Desde la Corporación de Cultura y Turismo felicitamos a los ganadores y celebramos la diversidad de propuestas que aportarán a mejorar la calidad de vida y el bienestar general de todos los cuyabros.
Consulte los resultados en el siguiente enlace: https://bit.ly/3bG6zT7.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, retoma el proyecto para la ejecución de estudios, diseños, construcción y puesta en funcionamiento del parque recreodeportivo ubicado en el barrio Puerto Espejo, sector de Chilacoa.
“Se trata de un convenio interadministrativo suscrito con Findeter en el 2015 y que desde el año anterior logramos reactivar y recuperar los compromisos adquiridos, para lo cual hicimos entrega a la entidad financiera estatal de todos los documentos que viabilizarán la construcción de este parque”, informó María del Pilar Herrera Pardo, Secretaria de Infraestructura.
Para la adjudicación del proyecto, que tiene un costo de 963 millones de pesos, incluida la interventoría, se presentaron 21 firmas constructoras y fue seleccionada por el organismo del orden nacional el Consorcio Parques de Armenia, que tendrá ocho meses para adelantar el proyecto.
“Estamos a la espera de que funcionarios de la entidad lleguen a la capital quindiana para hacerles entrega oficial del predio e inicien la ejecución de esta obra que, indudablemente, mejorará la calidad de vida de los residentes del sector”, enfatizó la funcionaria.
El próximo 28 de febrero es la fecha máxima definida en la junta de impuestos del municipio para que los gremios de la capital quindiana diligencien la información concerniente al estudio socioeconómico que servirá como insumo para el nuevo estatuto tributario.
“Llevamos varios meses en un proceso de socialización donde los gremios, a través del Comité Intergremial, han jugado un papel fundamental como uno de los principales actores dentro de esta actualización del código de rentas del municipio de Armenia, el cual se encuentra reglamentado por el acuerdo 017 del 27 de agosto de 2012”, señaló Yeison Andrés Pérez, director del Departamento Administrativo de Hacienda.
De igual forma, el funcionario hizo relación a la necesidad de cumplir con la actualización normativa, toda vez que el actual estatuto tributario no solo se queda corto, sino que, además, no responde a las necesidades presentes de la ciudad para dar soluciones de fondo en materia fiscal.
Finalmente, manifestó que la comisión de presupuesto del Honorable Concejo Municipal, es otro de los actores que llega a fortalecer y darle dinámica a este proceso.
El alcalde de la capital quindiana, José Manuel Ríos Morales, se satisface con el gran número de cuyabros que se inscribieron en la convocatoria Misión TIC 2022 del Gobierno nacional: 1.022 para ser exactos. Una cifra que habla de pasos agigantados hacia la transformación digital de Armenia.
“Esta excelente participación da a entender la importancia que tiene para los armenios apropiarse de las herramientas de la Cuarta Revolución Industrial. El Plan de Desarrollo de nuestro alcalde, involucra desafíos de este tipo y esto lo que va a permitir es que las personas estén mucho más preparadas”, indicó Daniel Rueda Osorio, Secretario de las TIC.
Sala de entrenamiento para los inscritos
Esta estrategia cuenta con diferentes componentes, a través de los cuales los armenios podrán escalar, ganar puntos e, incluso, participar en oportunidades laborales. En esta ocasión, la siguiente fase implica la presentación de un examen que determinará el futuro del participante en la misión.
Los armenios inscritos, pueden prepararse para obtener éxito en las siguientes fases, en la sala de entrenamiento dispuesta por el Ministerio TIC: https://www.misiontic2022.gov.co/portal/Secciones/Sala-de-entrenamiento/.