Herramientas de Accesibilidad
La salud de los adultos mayores siempre está en la agenda de prioridades del alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales; por eso, a través de la Secretaría de Salud invita a la población mayor de 80 años, sin EPS, a actualizar sus datos personales desde la página web de la Alcaldía de Armenia para el proceso de vacunación de la COVID-19.
Para ello, es importante diligenciar el formulario que se encuentra en la web de la Alcaldía www.armenia.gov.co.
Luz Marina Correal Barrios, jefe de oficina de aseguramiento, aseveró que es importante esta actualización de datos porque así se puede realizar una adecuada priorización frente a este proceso de salud, especialmente para esta población.
Esta disposición se alinea con las emanadas desde el Gobierno Nacional y en concordancia con lo establecido en el decreto 109 del 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social.
Para la actualización de datos, las personas pueden realizar el proceso, también, ingresando al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNgKI3YOWpeMUYW3by0bd5yaTask8RVaY6Y5dJVEwLgABcww/viewform.
Gracias a la convocatoria ‘Vende Digital’ del Gobierno Nacional, comerciantes cuyabros tienen la oportunidad de digitalizar sus negocios de manera gratuita. El Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Armenia, Daniel Rueda Osorio, invitó a que se inscriban hasta este domingo 28 de febrero, por medio de la página vendedigital.mintic.gov.co.
El funcionario habló de los altos costos que podría conllevar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad si se realiza este proceso de manera particular; destacando la importancia de aprovechar estas estrategias nacionales que le apuestan a la transformación económica a través de herramientas digitales.
Finalmente, Rueda Osorio, recordó que la estrategia tiene dos categorías: “una es ‘Vende Digital’, que permite de una forma básica trabajar las los canales de comunicación de nuestros negocios y, la otra, es ‘Quiero Mi tienda virtual’, que consiste en la implementación de una plataforma que permite hacer transacciones por internet”.
Cuidar y proteger la salud de los niños, niñas y jóvenes de Armenia es una prioridad para la administración municipal; por esto, en el modelo de alternancia que ya inició en los colegios privados, la Secretaría de Educación de la ciudad, liderada porLuz Mery Bedoya de López, ha venido realizando visitas para conocer cómo vienen adelantando este proceso y cuál ha sido la reacción de padres de familia y estudiantes.
"Iniciamos con algo que se llama alternancia híbrida, la cual permite trabajar en simultáneo con los niños que están en casa de manera virtual y con los que se encuentran en el colegio. Ha sido una experiencia maravillosa y, ante todo, hemos sentido el apoyo de la Secretaría de Educación y de Salud del municipio", indicó la rectora del Gimnasio Contemporáneo, Luz Llamilet Alzate Román.
La educadora agregó que, antes de ingresar al colegio, los menores diligencian una encuesta para saber el estado de salud de sus familias.
“Estamos recorriendo colegio por colegio”: Secretaria de Educación
Luz Mery Bedoya, Secretaria de Educación, manifestó que se está haciendo un recorrido "con el propósito de conocer de manera directa cómo va la alternancia educativa. Hemos encontrado que en el sector no oficial ya 22 instituciones están implementando el modelo de alternancia y hay 12 que están próximas a iniciar. Queda uno muy contento de ver a los niños alegres. Están felices de haberse encontrado con sus compañeros y profesores, y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad."
Las directoras de los colegios visitados y la líder de la cartera educativa coincidieron en que la corresponsabilidad de padres y escuelas es fundamental en el proceso de adquisición de hábitos de autocuidado, y que generar confianza en las familias llevará al éxito de la implementación del modelo de alternancia educativa en Armenia.
El Departamento para la Prosperidad Social, DPS, a través de la Alcaldía de Armenia, anuncia a todos los beneficiarios del subsidio Ingreso Solidario que los pagos iniciaron hoy, 26 de febrero, e irán hasta el 18 de marzo.
Este beneficio podrá ser cobrado de acuerdo al pico y cédula establecido por el Gobierno Nacional, y solo puede hacerse efectivo en el punto principal de Facilísimo, ubicado en la carrera 14, entre calles 21 y 22
El horario de atención es de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. y sólo se atenderá con la cédula correspondiente al día de pico y cédula.
Advertencia
Las personas que venían realizando el cobro por giro a través del Banco Agrario o de Caja Social deberán hacerlo, a partir de este pago, por medio de Facilísimo, teniendo en cuenta que la transferencia estará disponible hasta el 18 de marzo.
Este es el pico y cédula:
Febrero 26: cédulas terminadas en 1 - 2
Febrero 27: cédulas terminadas en 3 - 4
Febrero 28: cédulas terminadas en 5 - 6
Marzo 1: cédulas terminadas en 7 - 8
Marzo 2: cédulas terminadas en 9 - 0
Marzo 3: cédulas terminadas en 1 - 2
Marzo 4: cédulas terminadas en 3 - 4
Marzo 5: cédulas terminadas en 5 - 6
Marzo 6: cédulas terminadas en 7 - 8
Marzo 7: cédulas terminadas en 9 - 0
Marzo 8: cédulas terminadas en 1 - 2
Marzo 9: cédulas terminadas en 3 - 4
Marzo 10: cédulas terminadas en 5 - 6
Marzo 11: cédulas terminadas en 7 - 8
Marzo 12: cédulas terminadas en 9 - 0
Marzo 13: cédulas terminadas en 1 - 2
Marzo 14: cédulas terminadas en 3 - 4
Marzo 15: cédulas terminadas en 5 - 6
Marzo 16: cédulas terminadas en 7 - 8
Marzo 17: cédulas terminadas en 9 - 0
Marzo 18: sin pico y cédula, TODAS.
En cumplimiento a disposiciones que regulan el estacionamiento en sectores de la ciudad en los cuáles no está permitido, el equipo de guardas de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, viene aumentando los operativos tendientes a sancionar a los infractores.
Para este efecto, sobre sobre las principales vías de Armenia se viene ejerciendo un riguroso control que ha permitido mejorar, notoriamente, la movilidad interrumpida por quienes parquean en cualquier lugar sin tener en cuenta las prohibiciones.
El equipo de reguladores de tránsito continuará realizando una labor preventiva y educativa, con la cual se busca concientizar a los conductores sobre la importancia que tiene el cumplimiento de las normas, para que, de esta manera, se eviten la imposición de sanciones.
El titular del despacho, Daniel Jaime Castaño, aseguró que los operativos continuarán, diariamente, en atención a la instrucción impartida por el alcalde José Manuel Ríos Morales, en el sentido de mejorar la movilidad y el respeto por el espacio público que es Pa' Todos.