Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Una vez más, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, está dando cumplimiento a lo compromisos adquiridos con la Asociación de Comunas de Armenia, Asocomunales, durante su campaña, para dar ejecución a los proyectos presentados y represados de vigencias anteriores y poner en marcha todas las obras, un total de 45 proyectos, por medio del presupuesto participativo de las comunas del municipio.  

Es así como durante una jornada maratónica se convocaron a todos los líderes comunales y ediles para presentar todos los procesos y proyectos que se están realizando desde la administración en beneficio de la comunidad cuyabra y, especialmente, el certificado proveniente desde la Secretaría de Hacienda, con fecha del 1 de marzo de 2021, donde se evidencian los recursos del presupuesto participativo por un rubro cercano a los 2.700 millones de pesos, lo cual acredita que ya se podrán ejecutar las obras  de la vigencia 2020 y 2021. 

El burgomaestre Ríos Morales recalcó la importancia de este encuentro con los representantes de la comunidad: “Estoy muy agradecido de estar nuevamente con todos reunidos para reiterar mi compromiso adquirido desde el primer momento que fui alcalde electo, de respetar los presupuestos participativos y que, con un gran esfuerzo presupuestal y en medio de una pandemia, logramos recuperar 800 millones de pesos de vigencias anteriores, y ahora hay una buena bolsa del presupuesto, $2.700 millones para poner en marcha las obras, porque el presupuesto es de la comunidad y allí se debe ejecutar”. 

“En cuanto a los recursos recuperados, alrededor de $1.200 millones provenientes de las vigencias anteriores, 2016 – 2019, serán invertidos en proyectos que apenas van a iniciar, para darle cumplimiento a los compromisos derivados de los hallazgos de la Contraloría y procedimientos que adelanta la guía metodológica y así todas las comunas puedan evidenciar que están participando, son incluidos y tenidos en cuenta en la ejecución de estos recursos”, concluyó la secretaria de la cartera Social, Mary Luz Ospina García. 

Durante la jornada se entregaron credenciales a 48 ediles y a 11 presidentes Asocomunales, como documento que certifica que son funcionarios públicos en representación de la comunidad. 

José Orlando Bedoya Amaya, presidente de la Asocomuna 2 se mostró muy satisfecho con esta jornada: “muy buena la reunión porque por primera vez tenemos reuniones periódicas con la administración municipal, donde nos presentan el proceso de ejecución del presupuesto participativo, ya que las comunidades nos venían preguntando sobre estos proyectos y el tiempo de inicio de las obras aprobadas, y ya tenemos un argumento muy válido para llevarle a la comunidad y decirles que este año es una realidad el inicio de estas obras”.  

A raíz de la problemática presentada en días anteriores en el barrio Portal de Pinares, donde un tramo de la vía mostró problemas de estabilidad que derivaron en la afectación de la movilidad, desde la Secretaría de Infraestructura del Municipio se instaló la señalización vertical de ley.

“Se instalaron dos unidades de “No Pase” y “Prohibido Girar a la Izquierda” con el propósito de evitar cualquier tipo de accidente y que la comunidad transite por el sitio afectado”, indicó María del Pilar Herrera Pardo, Secretaria de Infraestructura de la ciudad.

Así mismo, la funcionaria señaló, con relación al inicio de la obra, que actualmente se está en la fase de observaciones a la evaluación y, una vez surtido este proceso, desde la dirección Jurídica se adjudicará el proyecto para dar inicio entre mediados y finales de marzo a una solución vial que mejorará la calidad de vida de los residentes del sector.

Las precipitaciones actuales y anteriores sobre la capital del Quindío son apenas el preámbulo de la primera temporada de lluvias del año 2021.

A partir de la segunda semana de marzo, las entidades de socorro estarán en máxima alerta y los ciudadanos debemos acatar las recomendaciones, que para esta temporada, hacen las autoridades de asistencia como la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, OMGERD.
 
Recomendaciones

El director de la OMGERD, Javier Vélez Gómez y el geólogo Julio César Quintero de la misma oficina, instan a los pobladores de terrenos inestables a dispensar las aguas lluvias de los tejados sobre sistemas de desagües y a una disposición correcta de los residuos sólidos en zonas de talud para evitar deslizamientos y accidentes lamentables.

El Concejo Municipal aprobó una adición presupuestal de 2.788 millones de pesos al Departamento Administrativo de Planeación para esta vigencia, los cuales serán invertidos en tres sectores: Ambiente y Desarrollo sostenible, gobierno territorial y vivienda, lo cual fortalecerá 4 proyectos que se vienen trabajando desde la vigencia del año 2020, enfocados en dos líneas estratégicas del Plan de Desarrollo Armenia Pa’ Todos: Servir y hacer las cosas bien y Armenia Capital Verde. 

Entre ellos: suscribir un convenio con Findeter para entrar al proyecto nacional llamado ‘Ciudades Sostenibles y Competitivas’, lo cual permitirá que Armenia avance en cuanto a infraestructura y otros aspectos, como lo han hecho las ciudades capitales pertenecientes a dicho proyecto en los últimos años. 

“Con este proyecto queremos planificar la ciudad de Armenia a 30 años, además tiene cuatro dimensiones a desarrollar sobre temas ambientales y urbanas, que generarán gran impacto en la ciudad”, aseveró Diego Fernando Tobón, director del Departamento Administrativo de Planeación. 

El jefe de la cartera agregó: “dentro de este presupuesto de adición, hay un proyecto que se espera trabajar en convenio con la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, sobre el plan de manejo de la alta cuenca de los predios del municipio, para lo cual, está pendiente hacer la visita a estos 8 predios, pertenecientes a la capital, para la titulación respectiva e iniciar la suscripción de este convenio”.  

Dentro de estos sectores a trabajar, se va a actualizar el Plan de Gestión de Residuos Sólidos (PGIRS) del municipio, el cual debe organizarse y elaborarse acorde a las necesidades de la ciudad y que vaya paralelo y en armonía con los lineamientos inmersos en la política pública del PGIRS departamental. 

Por último, se aprobó una adición presupuestal de $200 millones para contratar una empresa idónea que maneje la actualización de la estratificación, para que al final de esta vigencia se logre esa actualización, ya que el municipio se proyecta al sistema de catastro multipropósito.

Desde el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, se dio a conocer el nuevo cronograma para que los beneficiarios del programa Jóvenes en Acción puedan realizar la novedad de retiro voluntario y tengan en cuenta las fechas establecidas para que se acerquen a la oficina principal del enlace, ubicado en el edificio Case, Carrera 17 No.14-20 piso 2. 

Tenga en cuenta las siguientes fechas para crear la novedad de retiro: 

·  14 de mayo al 23 de mayo 
·  7 de julio al 21 del mismo mes 
·  13 de septiembre al 21 del mismo mes 
·  15 de octubre al 23 de noviembre 

La Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, informa que la publicidad con el título "Cine Para Todos" que lleva el logo de la Alcaldía de Armenia y que está siendo difundida por diferentes canales digitales, es falsa. 
 
"Desde 2020, la iniciativa Cine Para Todos no está activa y tampoco lo estará en 2021": respuesta del MinTic
 
Desde la dependencia, se señaló a todos los cuyabros que se cuenta con la apuesta de entretenimiento accesible del Ministerio TIC que dispuso de herramientas de accesibilidad para que personas con discapacidad puedan disfrutar del arte y el entretenimiento. 
 
- El documental Chiribiquete de la serie Colombia Bio, en alianza con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Pueden acceder a través de www.retinalatina.org
 
-A su vez, tenemos dos producciones más con herramientas de accesibilidad: ‘Pariente’, ‘Sueños de astronauta’ y el documental ‘Llinás’ en alianza con la Universidad Nacional, Señal Colombia y RTVC Play.
 
Pueden acceder a través de www.rtvcplay.co

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov