Herramientas de Accesibilidad
Las acciones se cumplieron en varios sectores de la capital Quindiana, acatando las instrucciones impartidas por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en el sentido de reforzar la presencia institucional en aquellos lugares en los cuales los ciudadanos han solicitado la tarea preventiva.
Para ello, se contó con la presencia de personal uniformado de Policía, Ejército, Gobierno y Convivencia, Setta y otras entidades, con puestos de control a vehículos y pasajeros, logrando una importante labor en materia de verificación de documentos, antecedentes y porte de armas o estupefacientes.
Se destaca en esta ocasión la buena actitud de las personas requeridas, quienes expresaron su satisfacción por la presencia permanente de las autoridades, especialmente en altas horas de la noche.
La Secretaria de Gobierno de Armenia, Gloria Cecilia García García, reiteró que estas acciones seguirán ejecutándose de manera continua para garantizar la seguridad y tranquilidad de los cuyabros.
La Secretaría de Salud municipal informó que fueron asignadas al municipio 1.380 dosis contra la COVID-19 de la farmacéutica Pfizer mediante el mecanismo Covax. Estas vacunas van a permitir continuar con la inmunización del personal de salud primera línea.
Estas dosis fueron establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social bajo la resolución 267 del 2021, tras el arribo de las 117.000 al país. Se espera iniciar lo más pronto posible en las principales instituciones de salud del municipio
En el mismo sentido, el Ministerio de Salud indicó la importancia que tiene el agendamiento de las citas en el portal MiVacuna. Por medio de este, se podrá tener la cita con anterioridad con las respectivas EPS.
Proceso para el agendamiento:
• Primero la persona podrá consultar Mi Vacuna, donde aparece la etapa y fase que le corresponde la vacunación de acuerdo con su edad y riesgo.
• Luego la EPS asigna a la IPS la población que le corresponde vacunar.
• La IPS contacta a los pacientes por vía telefónica u otro medio para coordinar y programar la cita.
• La IPS le reporta a la EPS que la persona fue agendada en tal día, hora y lugar.
• La EPS consolida la información y la sube al portal Mi Vacuna, donde aparecerá no sólo el nombre de la persona y su etapa, sino también la agenda de la vacunación.
• Una vez llegado el día de la vacunación, la persona debe asistir a la cita o si se programa vacunación domiciliaria, así se hará.
• Se realiza la aplicación de la vacuna por parte del vacunador de la IPS.
• Se programará la segunda dosis, si las características de la vacuna lo requieren.
• Se registra toda la información de la vacunación en el PAIWEB y se carga el consentimiento informado.
El Instituto Municipal de Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, informa que la ciclovía del próximo domingo 7 de marzo, en el sector del estadio Centenario, no se llevará a cabo debido a los protocolos de bioseguridad, seguridad y logística que serán adelantados desde primeras horas de la mañana por el partido del Deportes Quindío vs. Fortaleza, válido por la fecha 10 del torneo de ascenso 2021.
Sin embargo, aclara que el tradicional programa dominical no sufrirá modificaciones en el sector de la avenida Centenario, lugar que estará habilitado para la ciclovía desde la glorieta de Ibérica hasta el batallón de servicios, en donde se desarrollarán todas las actividades recreodeportivas lideradas por funcionarios del Imdera.
La ciclovía dominical, en el sector del estadio Centenario, regresará con todos sus programas el próximo domingo 14 de marzo desde las 8:00 a.m.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, suscribió un contrato con la Universidad del Quindío, a través de la facultad de Ingeniería, cuyo objeto es realizar los estudios y análisis técnicos que permitan entregar un informe especializado sobre las especificaciones que debe contener un proceso de implementación de zonas azules en algunas vías de la capital Quindiana.
Según el secretario de Setta, Daniel Jaime Castaño, la directriz del alcalde José Manuel Ríos Morales es obtener un estudio detallado sobre todos los aspectos técnicos que inciden en la creación de lugares destinados al parqueo de vehículos en condiciones favorables para la ciudad y sus habitantes.
La facultad de Ingeniería de la Universidad del Quindío ha asumido el importante compromiso, disponiendo de profesionales en la materia, que desde ya vienen adelantando el proceso correspondiente.
Esta es otra de las tareas que viene acometiendo la entidad, en su compromiso por el mejoramiento continuo.
La Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, estará recogiendo hojas de vida y ayudando a los cuyabros para que se inscriban en la convocatoria de las 150 vacantes laborales que tiene la multinacional Be Call.
Los interesados podrán acercarse a los Puntos Vive Digital situados en los siguientes barrios: San José, Simón Bolívar, Libreros (en el centro) y Las Margaritas. La atención será de lunes a viernes, de 08:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. en estos puntos.
Se estarán recibiendo hojas de vida hasta que se complete con la oferta laboral; siendo una oportunidad de empleo para todos los cuyabros, incluida la población ambulante, que solo deben cumplir los siguientes requisitos: ser mayor de edad, ser bachiller, tener fluidez verbal y experiencia comercial, preferiblemente certificada.
Desde la cartera económica, la secretaria Mónica Lorena Ocampo Hurtado, extendió la invitación para que “los cuyabros que estén interesados en acceder a estos puestos de trabajo, en un call center, se acerquen a estos Puntos Vive Digital y lleven su hoja de vida”.