Herramientas de Accesibilidad
Teniendo en cuenta que uno de los propósitos de la administración liderada por José Manuel Ríos Morales es implementar procesos abiertos y participativos, se publicó en la plataforma de Secop II, el pliego de condiciones para que empresas de todo el país participen en el proyecto de mantenimiento de las 396 cámaras de video vigilancia con las que cuenta la ciudad.
Se trata del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo del sistema CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) del sistema integrado de seguridad del municipio, para el cual se realizó un diagnóstico previo por parte de la secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el cual se analizaron 70 observaciones técnicas para el mejoramiento del servicio.
Mejores oferentes con precios competitivos
El Secretario de las TIC, Daniel Rueda Osorio, manifestó que durante esta contratación se buscarán los mejores precios y los oferentes que más le convengan a la ciudad. Además, destacó que se espera una amplia participación de empresas a nivel nacional, que cumplan con las condiciones formuladas por el equipo técnico y jurídico de la administración municipal, para responder a las necesidades de seguridad de la ciudad.
“Necesitamos que en esta etapa del proyecto, más empresas participen para que este proceso le garantice a la ciudad la mejor oferta en el componente tecnológico pero también en el económico”, manifestó el funcionario.
Los interesados, pueden postular sus propuestas a través del siguiente enlace: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.2010625&isFromPublicArea=True&isModal=False
Hoy 30 de junio, la administración municipal realizará una una jornada de toma de muestras para COVID-19 en el auditorio de Familias en Acción, en el centro de la ciudad. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener paciencia y tiempo ya que se deben completar una serie de formularios previo a la toma de la muestra. Por ende, el proceso podría demorar un poco. Además, se señaló que se dará prioridad, en primera medida, a la población no afiliada.
Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas, sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.
Invitación a cumplir los protocolos
La Alcaldía Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, hace un llamado a todos los ciudadanos a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como son el distanciamiento social, el lavado continuo de manos y el uso adecuado del tapabocas. Todas estas son medidas que permiten minimizar la cadena de contagio en la ciudad.
Con motivo de los partidos celebrados en los últimos días en el estadio Centenario de Armenia, la secretaría de Salud invita a la hinchada deportiva a ser conscientes frente al uso y utilización de pólvora en este tipo de eventos, teniendo en cuenta el balance del anterior domingo, donde se presentaron dos quemados por la manipulación de este elemento.
“Desde la dependencia, hacemos un llamado a la comunidad en general, en especial a los hinchas del Deportes Quindío para que eviten el uso de pólvora durante las celebraciones. No podemos olvidar que estamos en el tercer pico de la pandemia, donde este tipo de circunstancias entrarían a engrosar las unidades de emergencia de la ciudad, sin dejar de lado la situación generada por la COVID-19”, aseveró Lina María Gil Tovar, jefe de la cartera de Salud.
Además, invitó a la hinchada a celebrar responsablemente, conservando los protocolos de bioseguridad, toda vez que estos espacios podrían convertirse en focos de transmisión por las aglomeraciones.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, asistió al acto protocolario donde se celebró el Día del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, una fecha para exaltar el profesionalismo, la abnegación y el compromiso por parte de los miembros de custodia y vigilancia.
La alcaldía de Armenia, desde la Secretaría de Desarrollo Social, realiza la búsqueda de la familia de Yohany Ortegón Zuluaga, de 51 años de edad y oriundo de Armenia; para que se acerquen, de manera urgente a la morgue del Instituto Nacional de Medicina Legal, en la calle 7 A # 12 A – 51 piso 1 en Bogotá, o pueden comunicarse a los teléfonos 4069977 – 4069944 – 4061106 ext. 1117.
Cualquier información de la red familiar de Yohany también podrá ser atendida en la ventanilla de Servicios Exequiales de la Secretaría de Desarrollo Social.