Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con la presencia de representantes de la Policía, el Ejército, la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia y la secretaría de Gobierno de Armenia, sesionó el Comité Municipal de Seguridad, para analizar y aprobar proyectos que contribuirán con el normal funcionamiento de estas entidades.

Las decisiones adoptadas resuelven temas pendientes de vigencias anteriores, como el pabellón de seguridad para sindicados por delitos; el fortalecimiento de la casa de justicia; los equipos biométricos para Migración Colombia en Armenia; los convenios para la cárcel de mujeres de Armenia; y becas para la vinculación de personal de la Policía en la modalidad de patrulleros.

"Estamos esperando unos recursos del balance para terminar de comprometer esas inversiones, aunque ya los proyectos están presentados" aclaró la secretaria de Gobierno, Gloria Cecilia García. 

En un trabajo articulado con las diferentes dependencias, la secretaría de Salud logró entregar, este fin de semana, más de 2800 tapabocas en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de recordarles a los cuyabros la importancia del autocuidado en tiempos de alta ocupación de camas UCI en el municipio.

En cada uno de los lugares intervenidos, funcionarios del equipo PRASS lograron entregar a residentes y visitantes un aproximado de 700 tapabocas. De igual manera, se hicieron recomendaciones a la comunidad frente a la importancia de cumplir con los protocolos de bioseguridad en beneficio de los demás y en procura de no aumentar la ocupación UCI.

Por su parte, la jefe de la cartera municipal, Lina María Gil Tovar, indicó su preocupación frente al aumento considerable de ocupación UCI en el municipio, por lo que hizo la invitación a la ciudadanía a cumplir con los protocolos de bioseguridad y a ser conscientes de la situación por la que se está pasando a causa del aumento de contagios por COVID-19.

La Secretaría de Salud, en compañía de la Policía Nacional, realizaron este fin de semana jornadas de inspección y vigilancia a establecimientos nocturnos en el centro de la ciudad, para constatar el cumplimiento del decreto 168 de la Alcaldía de Armenia.  Allí, se verificó el aforo permitido, así como el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, con el fin de evitar, en gran medida, el aumento de casos por COVID-19, en el municipio.

“Desde la secretaría de Salud Municipal y cabeza del señor alcalde, José Manuel Ríos Morales, se programó operativo en compañía de la Policía a todos los establecimientos nocturnos en la zona céntrica de la ciudad de Armenia. El objetivo es garantizar que todos los establecimientos, que tienen apertura permitida, cumplan con todos los protocolos de seguridad y los aforos establecidos por la norma y por el decreto municipal, el cual se promulgó desde la semana pasada”.

Durante las visitas, funcionarios de la dependencia verificaron aproximadamente 15 establecimientos, donde se constató el cumplimiento del aforo. Por lo cual, no hubo necesidad de levantar ninguna acta de suspensión.

De igual manera, se hicieron recomendaciones frente al acatamiento e implementación de los protocolos de bioseguridad, como es el distanciamiento social, el uso del tapabocas, la aireación, las demarcaciones y los espacios entre mesas.

De igual forma, la jefe de la cartera, indicó que las discotecas y sitios de baile, por el momento, están prohibidos bajo la expedición del decreto municipal 168 del 18 de junio, el cual establece que no deben hacerse eventos de carácter público o privado, los cuales generen aglomeraciones.

Por último, dijo que este tipo de operativos tienen como propósito principal controlar las aglomeraciones para así minimizar las cadenas de contagio a causa de este virus ya que, en estos momentos, se pasa por el tercer pico de la pandemia.

El programa de Juventud pa’ todos, de la Secretaría de Desarrollo Social invita a todos los jóvenes, de 14 a 28 años de edad, a participar del concurso de fotografía “Mis razones para vivir”, donde solo deben enviar una foto de aquellas razones que los motiven a vivir y a ser mejor cada día. Las posibilidades son infinitas, momentos compartidos con amigos, familia, mascotas, paisajes, pasatiempos, etc. El plazo para enviar el material es hasta el próximo 15 de julio.

Requisitos para participar: 


  1. Captura “tus razones para vivir” en una fotografía.
    2. Envía la foto en formato JPEG al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.o adjúntala en este formulario: https://forms.gle/1mNUaRcqK3imdL7SA
    3.  Dale LIKE a la página de Facebook de la Alcaldía de Armenia.
    4. Invita a tus amigos a darle LIKE a tu foto, la cual estará publicada en el Facebook de Alcaldía de Armenia. 

Se registrará la foto y el nombre asociados con tu cuenta de Google, cuando subas archivos y envíes el formulario. Se premiará a quien más reacciones tenga en la foto que publicaremos en la página: https://www.facebook.com/alcaldiaarmenia y adicionalmente, se otorgará un premio sorpresa a una fotografía elegida por nuestros jurados. Para más información, pueden comunicarse al 3147107663.

En un trabajo descentralizado, la alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, presentó la Unidad Móvil de Atención Psicosocial, en el paradero del Coliseo del Café, con diferentes ofertas y actividades para la comunidad: ludoteca, toma de muestras para Covid-19, asesorías jurídicas, picnic literario, cuentería, entre otros. 

Fueron cerca de 80 personas las que se atendieron durante la jornada, las cuales, en su mayoría, requirieron pruebas para Covid – 19, así lo dio a conocer Ferney Montoya Restrepo, transeúnte del sector: “al ver tanta gente en el paradero, tuve curiosidad y me acerqué y supe que estaban tomando pruebas de Covid y aproveché. Es muy bueno estas actividades porque son oportunidades que se presentan”. 

Desde la Secretaría de Desarrollo Social se espera continuar con estas actividades, ya que la acogida fue positiva en este primer piloto de la Unidad Móvil de Atención Psicosocial, para que más ciudadanos conozcan y reciban estas ofertas más cerca de sus hogares. 

Con el fin de adelantar el mantenimiento de la malla vial en sitios estratégicos de la capital quindiana, la secretaría de Infraestructura, por orden estricta del mandatario José Manuel Ríos Morales, interviene algunos tramos críticos que hacen parte del inventario solicitado por la comunidad.

Es importante precisar que las actuales  intervenciones no hacen parte de la ejecución del contrato de mejoramiento de malla vial, donde están priorizados otros sectores de la localidad.

“Tenemos un amplio inventario de huecos, por lo que a través de las gestiones realizadas por el alcalde, José Manuel Ríos Morales, poco a poco se van interviniendo los sitios más críticos de la ciudad, teniendo en cuenta factores como lugares de alta circulación y con mayores afectaciones”, informó Andrés Mauricio Chacón Ángel, secretario de Infraestructura.

Es así como inicialmente se está trabajando el sector entre Mercar y la glorieta del Sinaí, con una mezcla de asfalto frío y caliente, cumpliendo con todas las especificaciones técnicas.

“Son alrededor de 14 metros cúbicos que se van a organizar en esta fase y si bien no se van a realizar cierres totales en la vía, sí va a haber paso restringido, por lo que solicitamos a la comunidad paciencia frente a la movilidad, mientras se adelantan estas actividades”, puntualizó el funcionario.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov