Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde el Departamento de Prosperidad Social se informa a todos los beneficiarios del programa Ingreso Solidario que ya está disponible el pago correspondiente al ciclo 15, para ser cobrado en los puntos Facilísimos habilitados en Armenia hasta el próximo 9 de julio, de acuerdo al pico cédula establecido. 
 
Beneficiarios suspendidos 

Es importante tener en cuenta que durante el ciclo 14 del programa, muchos beneficiados fueron suspendidos temporalmente porque cobraron simultáneamente, el subsidio de Devolución de IVA, ya que el Ingreso Solidario busca beneficiar a la población que no recibe ayudas de otros programas sociales del Estado. 
 
¿Qué deben hacer? 

Hasta el 25 de julio, las personas suspendidas deben acercarse, con el documento de identidad, a los puntos de pago habilitados y firmar el consentimiento, donde aceptan ser reactivados en el programa de Ingreso Solidario y salir de la lista de los beneficiados de Devolución de IVA. Este formato debe ser dejado en el punto para ser remitido al Departamento para Prosperidad Social.
 
De esta forma, podrán recibir en el ciclo 17, el acumulado de los ciclos 14 (el excedente), 15 y 16 y permanecerán habilitados, siempre y cuando cumplan con los demás criterios de ingreso y permanencia en el programa. 

Como parte de una política que apunta a garantizar el bienestar y la salud de los funcionarios y la comunidad, la gerencia de Empresas Públicas de Armenia, liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez, a la fecha ha entregado un aproximado de 33.000 respiradores N95 en las áreas administrativas y operativas de la entidad.

Con la entrega que se hace de forma semanal por parte del área de Seguridad y Salud en el Trabajo, se impactan 513 funcionarios, dichas acciones que requieren de una importante inversión están encaminadas a fomentar los protocolos de bioseguridad al interior de la organización, aún más cuando hoy en la capital quindiana se registran cifras altas de contagios derivados de la COVID-19.

“Además de brindar los respiradores N95 a nuestros funcionarios, también llevamos a cabo capacitaciones con relación al uso adecuado de este, promoviendo el cuidado individual”, indicó Luz Patricia Gaitán, gestora de Seguridad y Salud en el trabajo de EPA.

De esta manera, Empresas Públicas de Armenia, continúa sin bajar la guardia frente a la situación que se vive actualmente, promoviendo el cuidado individual de las personas que día a día están laborando, permitiendo que la entidad preste un servicio de calidad a los cuyabros.

Teniendo en cuenta que más del 97 % de las empresas de Armenia son microempresas, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, hizo el lanzamiento oficial de la iniciativa 'Armenia se Reactiva', estrategia con la que se busca que microempresarios pueden acceder a créditos de forma rápida por medio de Actuar Famiempresas, institución aliada en este proyecto.
 
Créditos Pa' Todos los microempresarios
 
Con una inversión total de $1.385 millones y con $6.500 millones en operaciones crediticias, se espera que 1.300 microempresarios cuyabros accedan a créditos desde $500.000 mil hasta $10 millones.
 
Las personas que accedan a estos créditos podrán diferir las cuotas entre 12 meses mínimo y 24 meses máximo.
 
Tasa de interés baja
 
La inversión en la iniciativa se destinará a subsidiar la tasa de interés de los 1.300 créditos; así, la tasa máxima permitida, que es de 3.87 % MV (Mes Vencido), bajará hasta 1.51 % MV para beneficio de los microempresarios.
 
Además, tendrán tres meses de período de gracia, donde solo pagarán intereses.
 
Fácil acceso a los créditos
 
Otro de los factores diferenciales de esta iniciativa es la facilidad con la que se pueden acceder a los créditos:
  • Aprobación en menos de 24 horas.
  • Con o sin experiencia crediticia.
  • Microempresarios formales o informales.
Mínimos requisitos 
 
Serán mínimos los requisitos que tendrán que cumplir los interesados:
  • Ser mayor de edad.
  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Mínimo tres facturas de compra o una referencia comercial de algún proveedor.
  • Fotocopia del recibo del acueducto y energía.
Adicional un cupo rotativo
 
Todos los microempresarios que accedan a los créditos tendrán adicional un cupo rotativo de $300.000, con un interés del 0 %, que podrán usar en todo el comercio aliado a Actuar Famiempresas, durante todo el tiempo en el que tengan el crédito.

“Este proyecto es un sueños hecho realidad”: alcalde
 
“Este es un importante proyecto que tenemos con Actuar, un sueño que siempre he tenido de generarle a nuestros microempresarios apalancamiento desde el sector financiero. Desde esta administración estamos haciendo una inversion de $900 millones y Actuar aporta más de $300 millones de pesos, con la que buscamos impactar positivamente este sector”, expreso el alcade de Armenia.
 
“Nos unimos para fortalecer la economía de Armenia”: director de Actuar

“Para Actuar Famiempresa, es un placer poder participar con la alcaldía de Armenia en un convenio de asociación con el fin de aunar esfuerzo para realizar un programa de microcrédito dirigido a los microempresarios de Armenia, está encamino a reactivar la economía de la ciudad y a mitigar los efectos producidos por la COVID-19.Mediante este programa se promueve la facilidad en el acceso al crédito y  disminución de los costos financieros en el cual se subsidia la tasa de interés”, Luis Gabriel Duque Restrepo, director ejecutivo de Actuar.

“Agradecemos al alcalde esta gran gestión”: beneficiados

“Me siento muy feliz con este crédito por las facilidades de pago y los bajos intereses. Este programa me parece muy interesante y agradezco a la alcaldía por hacernos mucho más fácil la vida en este momento crítico. Felicito al alcalde por esta gran gestión”, Jorge Iván Soto, dueño de un parqueadero.

Ana María Quishpe, beneficiada, “la facilidad a la hora de acceder es mucha y le agradezco al señor alcalde por tenernos en cuenta. Destacamos mucho el interés”.

Mensualmente se registran 2.000 conexiones a internet a través de las 23 Zonas Wifi gratuitas con las que cuenta Armenia. Una de estas, es de Orlando Arjona, usuario que gracias a este servicio puede comunicarse fácilmente con su familia y realizar actividades de su trabajo como docente de grafología y documentología.
 
“La red wifi de aquí (Plazoleta de la Quindianidad) es excelente, a pesar de que hay tantos árboles que pueden interferir, sirve mucho poder conectarse. Yo les digo a las personas que busquen las Zonas Wifi, que se conecten a estas, porque es un servicio muy bueno que presta la alcaldía para todos”, indicó Orlando Arjona.
 
Esta es una estrategia que la Alcaldía de Armenia, fortalece a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para generar mayor cobertura y acceso a internet de toda la comunidad.

Con mucho entusiasmo, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, realizó el lanzamiento a los cuyabros de los vehículos de tracción humana, que es otra de las alternativas comerciales y laborales que tiene la administración municipal para los comerciantes que realizan su actividad comercial en las calles; buscando así entre toda la reactivación económica de la ciudad.

Junto a Tika (Agencia de Cooperación y Coordinación Turca), adscrita al Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía, se entregarán 50 vehículos de tracción humana a las personas que ejercen su actividad comercial en el espacio público del centro; para que puedan ejercer su actividad en los diferentes barrios de la ciudad.

Esto se da como resultado de las gestiones adelantadas por la administración municipal anterior y el Horonable Concejo Municipal, de ese entonces, que viajaron hasta el país en mención y se reunieron directamente con Tika.

“Llegaremos a todas las comunas de Armenia”: alcalde

“Logramos consolidar este año un recurso importante para adquirir 50 vehículos de tracción humana con el objetivo de entregárselos a los vendedores ambulantes impactando en la parte periférica de la ciudad, en los barios y en las comunas. Allí podrán transportar perfectamente sus productos, protegiendo la integridad de quien lo conduce por estar equipado de manera adecuada”, expresó el mandatario local.

Hablan los beneficiados

"Me parece muy buena la idea del señor alcalde, muy bonito lo que está haciendo y ojalá siga haciendo labores para los vendedores ambulantes", expresó Gloria Estela Bernal Montoya, primera comerciante en acceder a estos vehículos.

Con estos elementos, la administración municipal por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico busca mejorar las condiciones de comercialización de todo tipo de productos, aportando a la generación de los ingresos diarios de estos microempresarios.

Los vehículos tienen un costo equivalente de $166 millones, que llegaron a la ciudad por medio de la oficina de Tika Colombia, dirigida por el Sr. Mehmed Sülkü; y con el enlace directo de Matty Alexandra Pizza Ruiz, Senior Advisor de Tika.

A propósito del partido final que se jugará este miércoles a las 7:30 p.m. en el estadio Centenario de Armenia, entre el Deportes Quindío y el Atlético Huila, desde la Comisión de Seguridad en el Fútbol se emitió una serie de recomendaciones para garantizar el orden público, antes, durante y después del encuentro deportivo y para evitar aglomeraciones que puedan redundar en contagios positivos de COVID-19.

“Se estableció que si bien no habrá ingreso al público, se permitirá la entrada de periodistas, conforme a algunas condiciones fijadas por el club deportivo.  El aforo máximo en el estadio es de 350 personas y se trabaja, en conjunto con la Policía, para garantizar que todo transcurra en calma”, manifestó Gloria Cecilia García, secretaria de Gobierno de Armenia.

La funcionaria fue reiterativa en pedirle a los ciudadanos evitar la realización de caravanas o desfiles, ante un posible triunfo del Deportes Quindío, pues en la mayoría de los casos, este tipo de prácticas terminan con accidentes, laceraciones o, en el peor de los casos, hasta con la muerte de alguno de los motociclistas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov