Herramientas de Accesibilidad
En articulación con el Gobierno Nacional, la secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, promueve la primera convocatoria en Blockchain y analítica de datos que estará abierta hasta el 15 de julio. Los interesados en postularse deberán hacerlo a través de la página www.mintic.gov.co, en la sección de convocatorias.
El ingeniero Daniel Rueda Osorio, líder de esta cartera, indicó que la idea es que Armenia se sume a esta estrategia del Ministerio de las TIC con el mayor número de inscripciones. La misma, cuenta con un presupuesto de 1.399 millones de pesos para capacitar a 220 empresas de industrias creativas.
“En esta ocasión es una convocatoria que está dedicada a empresas que tengan actividades de desarrollo de software, creación de aplicaciones, animación, contenidos interactivos, videojuegos, y lo que se pretende es seguir dando trascendencia a este programa de Especialización de Cuarta Revolución Industrial”, puntualizó el ingeniero.
Además, el funcionario insistió en la importancia que tiene para las empresas adquirir estos conocimientos y poder aplicarlos en sus procesos de análisis de mercados, demanda y comercialización.
Con el fin de buscar soluciones conjuntas que permitan la continuidad del trámite y cumplimiento de la acción popular interpuesta en el año 2018, donde el municipio debe realizar obras de urbanismo; y de acueducto y alcantarillado en esta urbanización de la comuna uno, profesionales del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, se reunieron con los residentes del sector.
“De acuerdo con la investigación previa realizada por la dependencia, se trata de 74 lotes, de los cuales ninguno cuenta con su respectiva legalización, lo cual se constituye en el primer paso para continuar el proceso y el cumplimiento de la decisión judicial. Es allí, donde desde Planeación prestaremos todo el acompañamiento técnico y jurídico, que permita llevar a feliz término la situación de este barrio en cuanto a los requerimientos urbanísticos descritos en la acción popular y que son competencia de esta dependencia”, indicó Andrés Pareja, sub director de Planeación Municipal.
Es importante destacar, que se trata de un barrio con más de 33 años en desarrollo, con el que el alcalde José Manuel Ríos Morales, está empeñado en darle la solución urbanística y de redes, que necesita no solo la comunidad, sino que permitirá ordenar territorialmente este sector de la ciudad.
Todos los hogares de Armenia, que hacen parte del programa Familias en Acción, deben estar atentos para realizar el cobro de los incentivos correspondientes al tercer ciclo del año 2021, porque ya inició y se hará de forma gradual y progresiva hasta el 26 de julio.
La entrega de estos recursos corresponde al periodo de verificación de febrero – marzo de 2021, el cual beneficiará a más de 9.000 familias de la capital quindiana. Además, se realizó la excepción a la regla de acumulación en todo el país, por lo tanto, las familias tendrán acumulado lo no cobrado desde el ciclo 6 de 2020.
El alcalde José Manuel Ríos Morales a través de la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, Fomvivienda, realiza la convocatoria para que las víctimas del conflicto armado y los adultos mayores puedan acceder a un subsidio de mejoramiento de vivienda en especie.
Para participar en dicho proceso, es necesario que los interesados envíen toda la documentación requerida antes del 19 de julio de 2021, a los siguientes correos institucionales: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Requisitos del inmueble
Desde la secretaría de Desarrollo Social se hace un llamado urgente a 242 beneficiarios del programa Colombia Mayor, para que se acerquen a los puntos de pago de Facilísimo antes del 13 de julio y realicen los cobros pertinentes, porque podrían ser suspendidos por no realizar el cobro de más de 2 ciclos.
Ante cualquier inquietud, pueden acercarse a la ventanilla de atención de la secretaría de Desarrollo Social, sobre la carrera 16 o comunicarse al 7417100 ext. 109.
La alcaldía de Armenia, a través del programa Habitante de Calle, realizó el primer taller de cartografía social a siete organizaciones sociales que trabajan con personas en situación de calle del municipio de Armenia, con el objetivo de articular las acciones de las instituciones que trabajan en beneficio de esta población.
Durante este taller se realizó la caracterización de cada una de las instituciones y se orientó a lograr un reconocimiento del territorio que habitan, específicamente en las comunas donde están ubicadas y los diversos servicios que cada una de ellas ofrece a estas personas.
Es importante resaltar el impacto de este taller, el cual permitió intercambiar experiencias entre las diversas organizaciones, compartir conocimiento y actualizar la información detallada de cada institución.
La secretaría de Desarrollo Social realizará la visita respectiva a las demás entidades que no participaron, para realizar el taller con todas las organizaciones que trabajan en pro de las personas en situación de calle.