Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Durante el encuentro sostenido en las últimas horas con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez; y el director de Invías, Juan Esteban Gil Chavarría, el alcalde de Armenia, consiguió asegurar 3.500 millones de pesos para intervenir la malla vial del sector de Malibú – Tres Esquinas.

“Esta es una de las vías más fracturadas de la ciudad y que más problemas nos han ocasionado, porque cualquier arreglo que nosotros hagamos allí, siempre van a resultar más baches.  Por eso requerimos de una solución definitiva, como este convenio que realizaremos con el gobierno nacional, con un recurso de destinación específica para esta solución vial”, informó el mandatario.

La alcaldía de Armenia tendrá que gestionar el saldo para completar los 8.000 millones de pesos que se requieren para intervenir definitivamente este sector.  “Si tenemos que buscar más recursos, lo vamos a hacer, para mejorar una vía tan importante para la ciudad y que actualmente genera tanta molestia”, puntualizó.

La Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones viene participando activamente en la consolidación de las líneas de acción de la Política Pública Comunal, con el fin de apoyar la estrategia de comunicación entre la administración municipal y los líderes de los Organismos de Acción Comunal (OAC), tanto de la zona urbana como rural del municipio.

Jorge Hernán Rúa Tobón, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la Urbanización Monteblanco de la comuna 6 de Armenia, dijo que: “La Secretaría de las TIC cumplirá el rol de colocar a disposición de los organismos de acción comunal, toda la estrategia tecnológica para dar a conocer la labor que realizamos los comunales del municipio de Armenia en el territorio”.

Esta acción busca, también, una mayor cobertura de los programas gratuitos que lidera la Secretaría de las TIC, para que las gestiones y proyectos digitales beneficien a todos los sectores de la ciudad. 

En un trabajo articulado, la secretaria de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, y la subsecretaria de Desarrollo Económico, Sandra Milena Manrique, se reunieron con el director Regional de Colpensiones, Andrés Felipe Osorio, para articular el plan de acción, con ejecución en este segundo semestre de la vigencia actual y dar cumplimiento a los compromisos adquiridos con la alcaldía de Armenia, en cabeza de José Manuel Ríos Morales. 

Dentro de esta mesa de trabajo se contempló un foro para dar a conocer a la comunidad qué es una “Ciudad Silver” y los beneficios que conlleva esta estrategia para el desarrollo económico y social del territorio. También se determinó realizar una feria de servicios, Expo-Silver, lo que permitirá, de igual manera, exponer a la población, que ya se encuentra pensionada, las ventajas y oportunidades que tienen este grupo poblacional, que cada vez es más amplio en la capital quindiana. 

“Queremos que los adultos, jóvenes y niños conozcan e intercambien esas experiencias positivas y de éxitos que han tenido los adultos mayores durante su vida y dar paso a estas nuevas generaciones y más para aquellos que están en proceso de emprendimiento y de reactivación económica”, concluyó la secretaria de la cartera social. 

Se espera que el foro inicie entre el mes de septiembre y octubre para que todas las organizaciones y gremios sean incluidos en esta gran oportunidad y conozcan que “Ciudad Silver” tiene grandes beneficios para una reactivación económica de Armenia.

Teniendo en cuenta la importancia que tiene el sector turismo para la economía de Armenia, la secretaría de Desarrollo Económico y el Departamento Administrativo de Hacienda, se unieron para dar a conocer por medio de un webinar todos los beneficios tributarios que existen para este sector.

La invitación es a que todos los prestadores de servicios turísticos de la ciudad participen hoy 08 de julio, a las 2:00 p.m., en la charla que contará con la participación de Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico y Yeison Andrés Pérez Lotero, director del Departamento Administrativo de Hacienda.

La transmisión se hará por la plataforma Google Meet, y para acceder a esta los interesados deben inscribirse previamente en el siguiente formulario: https://forms.gle/459zAQDmJ581vojo7.

Pensando en las comunidades afrodescendientes afectadas y desplazadas por la violencia, las cuales han ido aumentando paulatinamente en la ciudad, la alcaldía de Armenia avanza en la construcción de la Política Pública que busca beneficiar a las cerca de 13.700 personas, pertenecientes a Esta comunidad.

La Política Pública incluida en el plan de desarrollo, al ser uno de los compromisos adquiridos por el Alcalde José Manuel Ríos Morales, busca mejorar las condiciones de vida de esta comunidad que vive en la capital quindiana.

Cada una de las secretarías desarrollará proyectos para este grupo:

  • La secretaría de Educación, trabaja la cátedra de afrocolombianidad en las instituciones educativas.
  • La secretaría de Desarrollo Económico, evoluciona proyectos de emprendimientos con mujeres afro, potencializando temas culinarios y productos típicos.
  • Imdera, realiza trabajos deportivos con los niños y adultos en los sectores en donde se encuentran ubicadas estas comunidades.

Actualmente, se trabaja en la socialización de la Política con esta colectividad y luego de los ajustes será presentada al Concejo Municipal para su respectiva aprobación.

La Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Armenia, continúa llegando a la comunidad a través de brigadas digitales con el Bus TIC. Mañana, viernes 9 de julio, estará en el Parque principal del barrio Santander, desde las 10:00 de la mañana.

El ingeniero Bernardo Arango Restrepo, líder del proceso Gestión TIC del municipio, invitó a todos los habitantes de la comuna 4 y  a cuyabros en general, para que participen de esta jornada que tiene como objetivo brindar asesoría digital e impulsar la oferta institucional de los Puntos Vive Digital; en este caso el que está ubicado en la Cra 33 # 25 – 13 barrio Santander.

El Bus TIC es una estrategia de la administración municipal, para llevar tecnología a todos los sectores de la ciudad y hacer de Armenia una ciudad inteligente.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov