Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Hoy, 9 de julio, la secretaría de Salud realizará una jornada de toma de muestras para COVID-19 en el auditorio de Familias en Acción. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener paciencia y tiempo ya que se deben completar algunos formularios, previo a la toma de la muestra. Por ende, el proceso podría demorar un poco. Además, se dijo que se dará prioridad, en primera medida, a la población no afiliada del municipio

Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas, sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.

La administración municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, acompañado de parte de su gabinete y directores de entes descentralizados, presentaron ante la Asociación de Líderes de Armenia las acciones, inversión de recursos y procesos realizados en las comunas de la ciudad, durante la actual vigencia, lo cual permitió dar claridad a temas álgidos y urgidos para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

El gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo, presentó el trabajo que se realiza para garantizar un servicio con calidad en temas de acueducto, alcantarillado y aseo, además de la labor humana que se hace constante en las calles de la ciudad.

Al igual que el director del IMDERA, James Padilla García, expuso un balance muy positivo de las jornadas y la labor constante para generar una oferta amplia y espacios de participación deportiva para toda la comunidad.

Durante el encuentro, los asistentes expusieron las necesidades y problemáticas presentes en los barrios de las diferentes comunas, para lo cual, el mandatario local y cada dependencia se comprometió a atender puntualmente los requerimientos y observaciones expuestas.

Es así como el alcalde los invitó a ser parte de los eventos de gran impacto y de los proyectos que se están desarrollando en la ciudad, para que sean ellos los que lleven las noticias a sus comunidades.

Finalmente, la secretaria de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, destacó la importancia de estos espacios de participación ciudadana y enfatizó que se deben seguir realizando para que los mismos armenios sean los multiplicadores de las acciones que se realizan en la administración en pro de toda la población.

“Este es un ejercicio muy enriquecedor porque nos permite tener ese contacto directo con el ciudadano que necesita saber cómo va la ejecución y qué está pendiente por hacer en cada una de las vigencias”, concluyó la líder de la cartera social.

Con el objetivo de modernizar la plataforma de información financiera del municipio, la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, participa en el proceso de contratación de un nuevo software que permitirá integrar los procesos de la alcaldía de Armenia de cara a la comunidad.  

El líder de esta cartera, Daniel Rueda Osorio, especificó que: “la secretaría TIC ha prestado un apoyo transversal para la definición de características, la elaboración de contrataciones, la elaboración de pliegos y anexos técnicos; y ahora nos encontramos en la etapa de borradores de pliego y estamos contestando más de 70 observaciones, lo cual es muy importante para garantizar la transparencia y la participación de los diferentes proveedores”.

El funcionario, también, indicó que serán 561 millones los que la alcaldía de Armenia invertirá en esta nueva plataforma, que le apunta a la actualización tecnológica como una oportunidad para alcanzar los retos institucionales de mejoramiento de sus servicios que presta a los ciudadanos

En respuesta a la solicitud del presidente de la comuna 5 de Armenia, Oliver Fernández, el alcalde José Manuel Ríos Morales y la secretaria de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, realizaron un recorrido al barrio Berlín para conocer, de primera mano, las necesidades del sector.

Durante el recorrido, visitaron a cada comerciante del sector para invitarlos a acceder a los nuevos créditos que se tienen en convenio con Actuar Famiempresas.

Juan Carlos Cardona, habitante del barrio, expresó su satisfacción: “de esta forma el señor alcalde puede ver las problemáticas que tenemos y así logramos generar compromisos con él, pero lo más importante es que esto se siga haciendo en las diferentes comunas de Armenia”.

El mandatario, por su parte, señaló que "estoy muy agradecido con la comunidad del barrio Berlín porque me permitieron compartir del arte y la cultura, además de ir y conocer los diferentes sectores que tienen problemáticas, las cuales, la misma comunidad ha hecho intervenciones para recuperarlos”.

Ríos Morales se comprometió a visitar el resto de las comunas y continuar llevando la oferta institucional, además de promocionar los convenios que hay con otras entidades para el acceso a créditos para todos los microempresarios de los barrios: “el objetivo de llegar a la comunidad y compartir con cada uno de ellos, además de buscar soluciones a sus problemáticas y dar la cara para decirles que Armenia Es Pa’ Todos”.

A propósito de la temporada seca que venimos atravesando y que aumenta el temor entre los ciudadanos por posibles racionamientos que se puedan dar, como consecuencia de la disminución en el caudal del río Quindío; el gerente de Empresas Públicas de Armenia, EPA, Jorge Iván Rengifo, señaló que aunque hay suficiente oferta hídrica para responder, es previsible que sí pueda darse una baja en el caudal.

“Nosotros hacemos vigilancia y control constantemente en la zona alta de la cuenca del río Quindío y por el momento no hemos observado variaciones en el afluente, lo que no significa que no se vaya a dar una baja.  Sin embargo, nosotros pensamos que con lo que nos ofrece el río podemos responder a la demanda ciudadana y no hacer ningún racionamiento”, dijo el gerente.

Así mismo añadió: “normalmente en la planta de tratamiento captamos 980 litros por segundo y 950 salen a la ciudadanía. En promedio, una familia de cuatro personas, al mes consumen 10 metros cúbicos, nosotros esperamos que con las campañas pedagógicas, se llegue a 8 o 7 de consumo”.

Sin embargo, el directivo llamó la atención de la ciudadanía a hacer uso racional y eficiente del agua, comprendiendo la actual situación de cambio climático que atraviesa el planeta y que debe existir mayor conciencia en las acciones que a diario realiza cada persona y que no son amigables con la naturaleza.

Con la presencia del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, se dio inicio a las intervenciones proyectadas dentro del proceso de mejoramiento de la malla vial de la capital quindiana, adelantado por la secretaría de Infraestructura de Armenia.

“Hoy estamos en la calle 23, sector del parque El Bosque cumpliendo la promesa que le hice a los motociclistas y muchos líderes del sector con la intervención de la malla vial.  Este es el primero de 17 puntos que se encuentran priorizados, pero que además vamos a conseguir una adición de 400 millones de pesos, porque somos conscientes que se requiere más”, enfatizó Ríos Morales.

Además, el mandatario afirmó que no se van a quedar ahí y que la ciudad también requiere de obras contundentes para atender la deuda histórica que se tiene con algunos barrios de la ciudad, como La Virginia, La Pavona, La Castilla y Mercedes del Norte, entre otros), que requieren de atención urgente en su infraestructura vial.

“Estamos gestionando 20.000 millones de pesos para cubrir esa deuda histórica.  Esta administración será reconocida como la era de las obras, porque como siempre lo he dicho Armenia es de todos y es Pa’Todos”, puntualizó.

¡Evite congestiones! Así será la movilidad del sector

Con el fin de evitar contratiempos y congestiones en la movilidad de este sector, desde la secretaría de Infraestructura se anunció el siguiente plan de contingencia vial aprobado por la secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta.

La calle 23 entre carreras 23 y 20 y la intersección de la calle 19 con carrera 25, no contarán con cierres totales, sino que se trabajará por carriles, lo que implicará reducciones en la movilidad de estos sitios.

En lo que tiene que ver con la calzada oriental de la diagonal 19, entre calles 21 y 20 (Parque Valencia, detrás del Colegio San José), se realizará cierre total, por lo que las rutas de servicio público deberán tomar la vía alterna, calle 21, carrera 20, calle 19.  Para el transporte particular, se sugieren además rutas como la carrera 21, para conectarse con la calle 19 y el Parque Valencia.

Desde la administración municipal se hace una invitación a la comunidad para que circule por este sector, solo cuando sea estrictamente necesario y se evite congestiones en la movilidad.

Puntos priorizados dentro del proyecto

Adicional a los sitios en los que actualmente se está trabajando se tienen priorizados:

  • Glorieta de Los Naranjos, entrada desde Malibú
  • Carrera 15, sector del supermercado Laureles
  • Calle 19 con carrera 25
  • Carrera 20, entre calles 11 y 20
  • Barrio la Unión Mz 16 Casa 1
  • Conexión entre los barrios Cooperativo y Zuldemayda
  • vía principal barrio La Patria
  • La Fachada entre la entrada principal y la glorieta
  • intersección urbanización Patricia / Las Acacias
  • glorieta Sinaí hasta Los Naranjos
  • Calle 19N entre calles 19 y 14
  • Avenida Centenario, desde el Batallón de Servicios hasta el Sena Agropecuario
  • Calle 2N, sector San Blas
  • Entrada principal a Guaduales de la Villa
  • Calle 48 con carrera 20, Sendas Las Acacias

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov