Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Teniendo en cuenta el ultimátum dado por parte de la alcaldía de Armenia y la empresa Amable al contratista que adelanta la construcción del puente en el barrio Los Quindos, para que dicha obra esté lista a fin de mes; James Castaño, gerente de la entidad, señaló que todos los esfuerzos están dados para que esa infraestructura esté al servicio de los cuyabros finalizando el séptimo mes del año.

“En caso de que no se cumpla, se viene un proceso interno para declarar el incumplimiento, que genera muchas consecuencias sancionatorias de las que se cuida cualquier profesional; es decir, no es solamente la sanción económica sino la sanción como profesionales”, destacó el líder de la empresa Industrial y Comercial del Estado.

El directivo fue claro en manifestar que toda la confianza está puesta sobre el contratista de obra, para que termine de cumplir lo pactado de manera contractual, y así el tan esperado puente de Los Quindos, pueda estar lo más pronto, facilitando la movilidad en el sector sur de Armenia.

Con el objetivo de modernizar la plataforma de información financiera del municipio, la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, participa en el proceso de contratación de un nuevo software que permitirá integrar los procesos de la alcaldía de Armenia de cara a la comunidad.  

El líder de esta cartera, Daniel Rueda Osorio, especificó que: “la secretaría TIC ha prestado un apoyo transversal para la definición de características, la elaboración de contrataciones, la elaboración de pliegos y anexos técnicos; y ahora nos encontramos en la etapa de borradores de pliego y estamos contestando más de 70 observaciones, lo cual es muy importante para garantizar la transparencia y la participación de los diferentes proveedores”.

El funcionario, también, indicó que serán 561 millones los que la alcaldía de Armenia invertirá en esta nueva plataforma, que le apunta a la actualización tecnológica como una oportunidad para alcanzar los retos institucionales de mejoramiento de sus servicios que presta a los ciudadanos

Hace una semana se hizo el lanzamiento de la iniciativa “Armenia se Reactiva”, liderada por la Alcaldía de Armenia en conjunto con Actuar Famiempresas, con la que se busca dar créditos de fácil acceso y bajo interés a los microempresarios de la ciudad.

Después de la primera semana se tiene un balance de más de $57 millones aprobados en créditos para microempresarios y más de $88 millones se encuentran en estudio.

Cabe resaltar que hay dos puntos permanentes de atención para que los microempresarios soliciten estos créditos, que van desde $500.000 hasta $10'000.000, con tasa de interés de 1.51 %. Los puntos son:

En el C.A.M. sobre la carrera 16 # 15 - 28

En Actuar Famiempresas en la calle 12 # 13 - 14

De igual forma, se pueden contactar por medio de WhatsApp al número 314-863-5220.

A propósito de la temporada seca que venimos atravesando y que aumenta el temor entre los ciudadanos por posibles racionamientos que se puedan dar, como consecuencia de la disminución en el caudal del río Quindío; el gerente de Empresas Públicas de Armenia, EPA, Jorge Iván Rengifo, señaló que aunque hay suficiente oferta hídrica para responder, es previsible que sí pueda darse una baja en el caudal.

“Nosotros hacemos vigilancia y control constantemente en la zona alta de la cuenca del río Quindío y por el momento no hemos observado variaciones en el afluente, lo que no significa que no se vaya a dar una baja.  Sin embargo, nosotros pensamos que con lo que nos ofrece el río podemos responder a la demanda ciudadana y no hacer ningún racionamiento”, dijo el gerente.

Así mismo añadió: “normalmente en la planta de tratamiento captamos 980 litros por segundo y 950 salen a la ciudadanía. En promedio, una familia de cuatro personas, al mes consumen 10 metros cúbicos, nosotros esperamos que con las campañas pedagógicas, se llegue a 8 o 7 de consumo”.

Sin embargo, el directivo llamó la atención de la ciudadanía a hacer uso racional y eficiente del agua, comprendiendo la actual situación de cambio climático que atraviesa el planeta y que debe existir mayor conciencia en las acciones que a diario realiza cada persona y que no son amigables con la naturaleza.

Hoy, 9 de julio, la secretaría de Salud realizará una jornada de toma de muestras para COVID-19 en el auditorio de Familias en Acción. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener paciencia y tiempo ya que se deben completar algunos formularios, previo a la toma de la muestra. Por ende, el proceso podría demorar un poco. Además, se dijo que se dará prioridad, en primera medida, a la población no afiliada del municipio

Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas, sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.

La administración municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, acompañado de parte de su gabinete y directores de entes descentralizados, presentaron ante la Asociación de Líderes de Armenia las acciones, inversión de recursos y procesos realizados en las comunas de la ciudad, durante la actual vigencia, lo cual permitió dar claridad a temas álgidos y urgidos para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

El gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo, presentó el trabajo que se realiza para garantizar un servicio con calidad en temas de acueducto, alcantarillado y aseo, además de la labor humana que se hace constante en las calles de la ciudad.

Al igual que el director del IMDERA, James Padilla García, expuso un balance muy positivo de las jornadas y la labor constante para generar una oferta amplia y espacios de participación deportiva para toda la comunidad.

Durante el encuentro, los asistentes expusieron las necesidades y problemáticas presentes en los barrios de las diferentes comunas, para lo cual, el mandatario local y cada dependencia se comprometió a atender puntualmente los requerimientos y observaciones expuestas.

Es así como el alcalde los invitó a ser parte de los eventos de gran impacto y de los proyectos que se están desarrollando en la ciudad, para que sean ellos los que lleven las noticias a sus comunidades.

Finalmente, la secretaria de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, destacó la importancia de estos espacios de participación ciudadana y enfatizó que se deben seguir realizando para que los mismos armenios sean los multiplicadores de las acciones que se realizan en la administración en pro de toda la población.

“Este es un ejercicio muy enriquecedor porque nos permite tener ese contacto directo con el ciudadano que necesita saber cómo va la ejecución y qué está pendiente por hacer en cada una de las vigencias”, concluyó la líder de la cartera social.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov