Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con presencia del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, quien realiza recorridos por las diferentes comunas de la capital quindiana presentando los servicios de la administración municipal para el beneficio de la comunidad, el Imdera inició los carnavales de Hábitos y Estilo de Vida Saludables, HEVS, en el polideportivo del barrio La Esmeralda.
 
El primer evento masivo del mes de julio, liderado por el área de recreación del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, tuvo la temática de carnaval, combinado con sesiones de gimnasia aeróbica y rumba, en el que participaron 98 personas del sector, dirigidos por el monitor Jefferson Osorio y la gestora del programa en Armenia, Tatiana Sepúlveda Vanegas.
 
Según la gestora del programa, durante el presente mes, se realizarán 12 eventos masivos en diferentes barrios de la capital quindiana, con el fin de seguir incentivando la práctica deportiva, la recreación y la actividad física de los armenios, quienes “participarán con la temática de carnaval y los usuarios crean sus vestuarios para hacer la actividad física de manera alegre y diferente”, dijo Sepulveda Vanegas
 
Para el director del Imdera, James Padilla García, las actividades recreodeportivas lideradas por el instituto, seguirán llegando a todos los rincones de la ciudad para incentivar los hábitos y estilo de vida saludables de los cuyabros.

hevs1

Próximos eventos masivos:
 
14 de julio: Barrio Monteblanco - Noche de antifaz.
15 de julio: Barrio Popular - Carnaval HEVS.
16 de julio: Barrio Las Palmas - Aloha HEVS.
19 de julio: Plazoleta del Nuevo Berlín - Fiesta patria.
21 de julio: Parque Uribe - La hora loca.
21 de julio: Barrio La Unión - Fiesta patria.
22 de julio: Barrio Monteblanco – Yipao.
24 y 26 de julio: lugares por confirmar. 

La secretaría de Desarrollo Social, en acompañamiento al alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, realizó la visita al barrio La Esmeralda, de la Comuna 3, para llevar la oferta institucional y la activación de ruta de garantía de derechos, para la atención a cada población enfocada en los programas de la cartera social, adulto mayor, discapacidad, habitante de calle, infancia y adolescencia, entre otros. 

“Venimos a traer toda esta oportunidad social que tiene la alcaldía, desde la secretaría, para que las personas puedan acceder y conocer de manera puntual y personal”, agregó Mary Luz Ospina, secretaria de Desarrollo Social. 

Durante la jornada se logró la atención personalizada y caracterización de Miguel, un joven en habitanza de calle, quien lleva cuatro años en las calles de la ciudad, pero su núcleo familiar se encuentra en el barrio La Esmeralda y por problemas de consumo de sustancias psicoactivas, no le permiten estar dentro de su hogar. Allí, accedió a conocer las oportunidades y la ruta de atención y activación de garantías que le brinda el programa Habitante en Situación de Calle. 

Yass visita La Esmeralda 2

“En esta oportunidad, pudimos conocer a Miguel, quien no cuenta con cédula de ciudadanía, y muy animado aceptó acercarse a la alcaldía de Armenia para hacerle entrega de su constancia como habitante de calle y pueda tramitar su cédula sin costo alguno, además de recibir atención médica especializada”, dijo Tatiana Galindo, profesional y contratista del programa Habitante de Calle. 

Todo este proceso es el acompañamiento y orientación que ofrece la secretaría como resultado de la activación de ruta de garantías y la verificación de los derechos de esta población. 

Dentro del marco de los recorridos que realiza el alcalde José Manuel Ríos Morales y su equipo de gabinete para acercar la oferta institucional a las comunas, llegaron al barrio La Esmeralda, donde se abordó el tema del proyecto de vigilancia que pondrá cerca de 800 cámaras de video a disposición de las comunas 3, 6, 9 y 10 de Armenia, bajo un sistema de Circuito Cerrado de Televisión, CCTV.

El Secretario de las TIC, Daniel Rueda Osorio, destacó que este proyecto se planteó a partir de un modelo centinela que encontraron establecido en este barrio, el cual se basa “en cámaras de videovigilancia donde además se apoyan en un grupo que tienen en WhatsApp. Este sistema sirvió de referencia para lo que se planeó con el presupuesto participativo para las cuatro comunas y es un caso de éxito que esperamos replicar en la ciudad”, indicó.

Durante esta jornada, se realizó una reunión con el presidente de la Junta de Acción Comunal, Jhon Wilson Guaidía, quien le enseñó al mandatario local el sistema implementado y expresó sentirse satisfecho con el proyecto que desde la administración municipal se está llevando a cabo, porque “es muy importante para nuestros sectores ya que aporta a la seguridad ciudadana”, dijo el líder comunal.

Rueda Osorio por su parte, dio un balance positivo de esta visita, pues “el alcalde conoció de primera mano esa experiencia y quedó muy tranquilo porque es a partir de este proyecto que se van a hacer las inversiones a futuro”. 

A partir de hoy 14 de julio, hasta el 2 de agosto de 2021, todos los jóvenes del municipio de Armenia pueden hacer efectivo los incentivos provenientes del programa Jóvenes en Acción, el cual corresponde a la tercera entrega del año en curso. 
 
Los estudiantes del Sena recibirán recursos que corresponden al mes de febrero – marzo de 2021, al igual que los estudiantes de Instituciones de Educación Superior que hayan reportado matrícula de 2021 – 1; reporte de permanencia y desempeño 2020 – 2 y reporte de permanencia y desempeño 2020 – 1. 

Avanza el “Festival El Arte Sigue” de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, con una variada programación de talleres, charlas, proyecciones y presentaciones de artes escénicas, que llegarán a todas las comunas durante los meses de julio y agosto.
 
Diana María Giraldo directora de Corpocultura, habló sobre la dinámica de los talleres e invitó a disfrutar de las actividades que están abiertas al público: “la semana pasada llevamos a cabo una serie de talleres de artesanía, dirigidos a madres cabezas de hogar, esta semana realizaremos presentaciones de danza, música y teatro, en diferentes lugares de la ciudad, son completamente gratuitas y abiertas al público, sin embargo, algunas tienen aforo limitado, motivo por el cual los participantes deben inscribirse previamente”.
 
Programación:
 
Jueves 15 de julio
 
9:00 am Show de música y danza en el evento: Ciudades Sostenibles y Competitivas de Findeter.
 
Lugar: Mirador de la Secreta (Cra. 18 # 40 - 135)
 
Entrada gratuita SIN INSCRIPCIÓN PREVIA
 
10:00 am Show de danza folclórica: “Paisaje Cultural Cafetero” en la inauguración Exposición Artesanal de Armenia “El Origen del Arte Hecho a Mano”
 
Lugar: Centro Cultural Metropolitano de Convenciones (Calle 26 Norte # 11-21)
 
Entrada gratuita SIN INSCRIPCIÓN PREVIA
 
7:00 pm Obra: “El Caballero de la Mano de Fuego”
 
Teatro de títeres a cargo de Nicolás Felipe Bueno de Teatro Escondido.
 
Lugar: Barrio Patio Bonito Bajo (Cancha de fútbol)
 
Entrada gratuita SIN INSCRIPCIÓN PREVIA
 
Viernes 16 de julio
 
5:00 pm Show de música y danza a cargo de Yorladis Correa García, Nayarith Castaño Palmera y Julian Andres Palacios.
 
Lugar: Barrio Modelo (parque principal)
 
Entrada gratuita SIN INSCRIPCIÓN PREVIA
 
7:00 pm Obra: “Cuento Islados”
 
Monólogo de Rodrigo Jiménez Fernández.
 
Lugar: Coffee Latin Arts (Avenida Centenario, barrio Buenos Aires Bajo, Casa 54)
 
Entrada gratuita CON INSCRIPCIÓN PREVIA en el teléfono 3165379059
 
Sábado 17 de julio.
 
7:00 pm Obra: La Séptima Trompeta
 
Puesta en escena de Martin Bolívar Flores y su grupo “Teatro La Chaza”.
 
Lugar: Teatro Escondido (Barrio La Mariela MZ Nogal Casa 36)
 
Entrada gratuita CON INSCRIPCIÓN PREVIA con inscripción previa en el teléfono 3154386641
 
7: 00 pm Obra: Bartolomé
 
Monólogo de David Alejandro Patiño.
 
Casaparte (Cra 23 d # 11-25)
 
Entrada gratuita CON INSCRIPCIÓN PREVIA en los teléfonos 3008977669 - 3147335635.

La administración municipal liderada por José Manuel Ríos Morales, a través de Red Salud Armenia E.S.E, ha garantizado la aplicación de las primeras y segundas dosis del biológico contra la COVID-19, a más de 700 adultos mayores presentes en hogares de paso y centros de bienestar de la ciudad.

Arcesio Ocampo Mejía, director del Centro de Bienestar del Anciano El Carmen, expresó sentirse complacido por la labor que se ha liderado desde la alcaldía de Armenia. “En esta institución manejamos y atendemos a 150 adultos mayores, los cuales han sido atendidos en las diferentes líneas y etapas que están establecidas para atender la pandemia”, indicó.

Estas inmunizaciones se han logrado por medio de jornadas extramurales realizadas para disminuir la morbilidad en grupos poblacionales de alta vulnerabilidad, que se encuentran priorizados en el Plan Nacional de Vacunación.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov