Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la Alcaldía de Armenia y el Departamento para la Prosperidad Social se informa a todos los beneficiarios del programa Devolución IVA, que hoy 16 de julio inicia el pago de este subsidio y finaliza el 4 de agosto 2021. Deben tener en cuenta el nuevo pico y cédula para hacer efectivo este incentivo en cualquier punto de Facilísimo de la ciudad. 

16 de julio, cédulas terminadas en 1 
17 de julio, cédulas terminadas en 2 
19 de julio, cédulas terminadas en 3 
21 de julio, cédulas terminadas en 4 
22 de julio, cédulas terminadas en 5 
23 de julio, cédulas terminadas en 6 
24 de julio, cédulas terminadas en 7 
26 de julio, cédulas terminadas en 8 
27 de julio, cédulas terminadas en 9 
28 de julio, cédulas terminadas en 0 
 
Tenga en cuenta que los días festivos y domingos no hay servicio. El horario de atención es de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. 

Desde el Departamento para la Prosperidad Social y la alcaldía de Armenia se informa a los beneficiarios del programa Jóvenes en Acción, que deben tener en cuenta el proceso de aspersión y pago de este incentivo, que ya inició y finaliza el 2 de agosto de 2021, para evitar inconvenientes al momento de cobrar. Adicionalmente se programaron los giros No cobrados, en el ciclo anterior. 
 
Los que se encuentran bancarizados recibirán su incentivo mediante DAVIPLATA y los no bancarizados lo podrán reclamar por modalidad giro. Los conceptos de verificación y entrega son los siguientes: 


●        Universidad del Quindío, ESAP e ICBF: Recibirán matrícula 2021-1 
●        INTEP Sede Buenavista: matrícula 2021-1 
●        UNAD: Recibirán Permanencia y Excelencia del periodo académico 2020-2 
●        Aprendices SENA: recibirán la verificación de compromisos por los meses de formación febrero – marzo 2021. 
 

Los jóvenes que estudian en Armenia podrán reclamar el giro en cualquier Multipagas (Reval), dentro o fuera del municipio, de acuerdo a la programación, según su último dígito del documento de identidad así: 


14 de julio, documentos terminados en 1 y 2 
15 de julio, documentos terminados en 3 y 4 
16 de julio, documentos terminados en 5 y 6 
17 de julio, documentos terminados en 7 y 8 
19 de julio, documentos terminados en 9 y 0 
  

Los jóvenes con giros por un monto superior a $700.000 serán contactados por parte de DAVIPLATA para ser bancarizados, de manera tal que el incentivo le sea abonado a la aplicación, este giro no será entregado en el corresponsal bancario.  

 

Los Jóvenes en Acción pueden gestionar sus novedades en inquietudes a través del Chat de DAVIPLATA o mediante comunicación telefónica al #688. Adicionalmente, pueden usar el portal de Jóvenes en Acción, donde pueden ingresar con el usuario y clave que le fueron asignados al momento del pre registro, para verificar toda la información de la liquidación y entrega de incentivos: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/JEA/APP/AUTENTICACION/Ingreso.aspx
La administración de Armenia sigue empeñada en recuperar la infraestructura comunitaria en los barrios de la ciudad. A través de la Asesoría Social del Despacho del alcalde José Manuel Ríos Morales, fueron reparados los equipos de 12 parques infantiles, ubicados en el populoso sector de la Comuna 2 de la capital quindiana, dentro del marco de la estrategia “Alegría Pa´Todos”.

 

Héctor Fabio Hincapié Loaiza, asesor social, dijo que en esos espacios se mejoraron las condiciones de aseo, se pintaron todos los juegos, se soldaron equipos metálicos, se les hizo mantenimiento general para que volvieran a prestar el servicio a los niños de esas localidades. De esta forma, se permite devolver los parques para el disfrute de la familia, y alejar a los consumidores de sustancias sicoactivas, así como mejorar el entorno de seguridad de los sectores beneficiados y en general, fomentar la sana convivencia.

 

“Esa docena de parques infantiles recuperados la logramos en el último mes. Estos son escenarios para integrar a la comunidad, porque buena parte de los mantenimientos se hacen de la mano de los vecinos, lo que los convierte automáticamente en sus protectores y cuidadores. La comunidad entiende que, si contribuyen en la solución, no van a permitir que los lugares de recreación se vuelvan a deteriorar. Algunos de esos equipos llevaban muchos años sin mantenimiento preventivo y correctivo”, sostuvo Hincapié Loaiza.

 
El funcionario explicó que paralelo al mantenimiento de los parques de la ciudad, los profesionales de la dependencia están empeñados en sensibilizar a los residentes en su cuidado, a través del manejo adecuado con mascotas, que muchas veces generan problemas de tolerancia entre los vecinos, toda vez que muchas personas no recogen los desechos de sus animales de compañía que circulan por allí. Estos lugares tampoco son aptos para almacenar bolsas de desechos sólidos, a la espera de su recolección.
 
Los barrios beneficiados fueron Antonio Nariño, La Milagrosa, El Calima, Marco Fidel Suárez, Villa del Carmen, Villa Alejandra, Los Quindos etapa uno y dos, Jesús María Ocampo, Serranías, San Francisco y Luis Carlos Galán, entre otros. “Se continúa trabajando en otros parques infantiles de la Comuna Dos”, puntualizó Héctor Fabio Hincapié.

La Administración Municipal liderada por el Alcalde Jose Manuel Ríos, realizó el comité territorial de justicia transicional, un espacio que busca la reconciliación entre víctimas y victimarios del conflicto armado de nuestro país.
 
El objetivo es, que a través de ejercicios de trabajo en conjunto y el diálogo, se logre trabajar por un proceso de reconciliación y paz en la ciudad de Armenia para todos los cuyabros.

“Nuestro alcalde Jose Manuel Ríos Morales, viene trabajando, acompañando los comités de justicia transicional para que, en ejercicios democráticos libres y de reconciliación, podamos todos construir una mejor ciudad.” Expresó Andrés Buitrago, jefe de la oficina de gobierno.

Pensando en el bienestar de esta población, la mesa de trabajo conformada por el Alcalde de la ciudad y su gabinete, se aprobó:

-          El plan de prevención y protección

-          El cambio dentro del plan de acción territorial sobre el punto de atención en Miraflores, el cual se logró adecuar las instalaciones para la Unidad Nacional de Víctimas.

-          El plan de retorno y reubicaciones
También se acordaron compromisos puntuales con la unidad nacional de víctimas sobre la ficha técnica, para lograr obtener la información completa acerca de la población afectada por el conflicto armado.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Gloria Cecilia García, expresó su satisfacción al poder participar en espacios que brinden apoyo, ayuda y solución a una comunidad con la que, según ella, se tienen retos tan grandes.
Con éxito se llevó a cabo la primera feria de emprendimiento de personas en condición de discapacidad en Armenia, en el paradero con espacio Público del Coliseo del Café, organizado por la secretaría de Desarrollo Social, a través del programa ‘Es Pa’ las Personas con Discapacidad’, como resultado de las acciones de inclusión Social propuestas por el alcalde, José Manuel Ríos Morales, dentro del Plan de Desarrollo Armenia Es Pa’ Todos 2020 – 2023. 
 
Artesanías, música en vivo, bisutería, alimentos, masajes corporales y otros, fueron los productos y servicios presentes en la feria, con más de 15 stands; emprendimientos provenientes de personas con diversos tipos de discapacidad. 
 
Erika Andrea Vásquez, deportista de tenis de campo, de la selección Quindío, con movilidad reducida, agradeció la oportunidad de dar a conocer su emprendimiento: “Estamos muy agradecidos por este espacio y por darnos a conocer y exponer lo que vendemos, es un buen detalle de parte de la alcaldía de Armenia”. 
 
“Para el alcalde es muy importante la población con discapacidad, es por eso que venimos trabajando fuertemente para que ellos sean incluidos y tenidos en cuenta en todos los espacios de la ciudad de Armenia”, concluyó Fredy Hurtado, enlace del programa de Discapacidad.

Con la fundición de la placa de concreto que se llevó a cabo en las últimas horas, la obra de interconexión vial entre los barrios La Fachada y Jardín de La Fachada alcanzaría un porcentaje de ejecución que supera el 80 %.

“Después de este proceso se debe esperar 28 días de fraguado para que el concreto logre su máxima resistencia y conseguir un avance satisfactorio, con lo que podremos cumplirles a los residentes del sector y hacer entrega de la obra los primeros días de agosto, fecha en la que se culmina el contrato”, indicó María del Pilar Herrera Pardo, subsecretaria de Infraestructura del municipio.

El porcentaje restante estaría reflejado en actividades de embellecimiento como andenes, ornamentación, barandas, entre otros, con lo que se culminaría la obra y se pondría a disposición de la comunidad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov