Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con la presencia del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, la secretaría de Desarrollo Social realizó la primera socialización y elección de representantes del sector intergremial para ser parte del Consejo Municipal de Propiedad Horizontal, donde se eligió a Camacol y a la Curaduría Urbana No. 1 de Armenia. 

“La conformación de este Consejo fue un sueño del señor alcalde desde el programa de gobierno, el cual quedó en el Plan de Desarrollo 2020- 2023, donde tendremos un órgano consultor y asesor para el progreso de nuestra Armenia”, aseveró Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social. 

La creación de este mecanismo de participación ciudadana es el resultado del compromiso entre la sociedad horizontal y el mandatario local, antes de ser elegido como alcalde de Armenia, evidenciando así la importancia y el fomento de la organización y participación de todas las comunidades en el desarrollo de la ciudad.  

“Al ser parte de este Consejo, queremos aportar a la solución de los problemas que se presentan en la propiedad horizontal, porque son muchos retos, pero desde la experiencia como gremio, podemos aportar”, agregó Milena Arango, gerente de Camacol, Quindío. 

Con motivo del creciente número de contagios en la ciudad, la secretaría de Salud municipal realizará, hoy 14 de julio, toma de muestras para COVID-19 en la caseta comunal del barrio Bosques de Pinares. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener paciencia y tiempo para completar una serie de formularios previos a la toma de la muestra. Por lo tanto, el proceso podría demorar más de lo habitual. Además, se dará prioridad, en primera medida, a la población no afiliada.

Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas, sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.

Ante un caso positivo, el paciente debe realizar un aislamiento preventivo de 14 días como lo sugieren los especialistas. También, debe continuar con las medidas de bioseguridad y autocuidado.

Invitación a cumplir los protocolos

La alcaldía municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, hace un llamado a todos los ciudadanos a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad, como son el distanciamiento social, el lavado continuo de manos y el uso adecuado del tapabocas. Todas estas son medidas que permiten minimizar la cadena de contagio en la ciudad.

La convocatoria fue hecha por el alcalde José Manuel Ríos Morales a todo el cuerpo de agentes y ordenadores viales adscritos a la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, SETTA, con el propósito de escucharlos en sus peticiones dirigidas al mejoramiento de la dotación  para el ejercicio  de sus funciones.
 
De acuerdo a lo dispuesto por el mandatario  de los armenios, el parque automotor será renovado parcialmente en los próximos meses, teniendo en cuenta que actualmente está conformado por motocicletas que debido a sus largos  años  de uso, el mantenimiento y puesta en funcionamiento, se hacen demasiado costosos.
 
Para finales del presente mes, el personal de guardas contará también con las dotaciones adecuadas, gracias a la gestión adelantada por la oficina de Bienes y Suministros. 
 
El alcalde enfatizó en la importancia que tiene la labor de estos hombres  y mujeres que tienen a su cargo el orden en las vías y el cumplimiento de las normas  de tránsito  por parte de conductores  y peatones. 
 
Por su parte, el secretario de SETTA, Daniel Jaime Castaño, reiteró: "hemos asumido el compromiso de realizar reuniones periódicas para evaluar esas condiciones y mejorar cada día la prestación del servicio". 

El proyecto vial calle 50, Tramo III, que corresponde al Puente los Quindos, avanza con la ejecución de actividades, como el vaciado de concreto en el costado norte, carril contiguo al sector del barrio Las Brisas, proceso que permitirá garantizar la finalización de la vía que empata con el puente, estructura que se encuentra lista en el tramo vehicular y próxima a iniciar intervención en los andenes para el paso de los peatones sobre la estructura.
Así mismo, en la calzada de la institución Educativa Rosana Londoño, se desarrollan actividades en andenes y acceso al plantel estudiantil, garantizando que el regreso a clases no se vea afectado por la intervención en la zona.

El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales y el gerente de la empresa Amable E.I.C.E. continúan supervisando los avances de este proyecto, con el objetivo de hacer entrega a la comunidad de esta obra que permitirá mejorar la movilidad en el sector.

Se trata de la estrategia de ciudad denominada la  revolución del servicio  que adelanta la gerencia de Empresas Públicas de Armenia,  en cabeza de Jorge Iván Rengifo Rodríguez y el mandatario municipal José Manuel Ríos Morales, que comprende inversiones históricas en materia de infraestructura,  garantizando la óptima prestación del servicio para el crecimiento de la ciudad, enfatizando en una política de generación de empleo como contingencia para la reactivación económica y social de la capital del Quindío.

Con una inversión superior a los 33 mil millones de pesos se ejecutan obras de acueducto y alcantarillado las cuales serán socializadas este miércoles 14 de junio a partir de las 7:00 a.m. con el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales.

“Obras y empleo para la gente no son solo anuncios si no realidades, y las estamos cumpliendo en el marco de la estrategia que hemos denominado la Revolución del servicio. Desde la Empresa de Todos, presentamos obras finalizadas por un valor cercano a los 8 mil millones; obras en ejecución con una inversión superior a los 18 mil millones y obras en trámite por valor de 7.123 millones de pesos, para un consolidado auténtico de 33.140 millones de pesos en inversión con recursos propios”, aseveró Rengifo Rodríguez.

El recorrido se realizará por 5 de las 11 obras de la siguiente manera:
•             Construcción para el reforzamiento estructural del túnel 19, de la Conducción de agua cruda de Empresas Públicas de Armenia, ubicada en la vía Circasia – Armenia.
Datos de la obra: este proyecto cuenta con una inversión de 3.523 millones de pesos, teniendo como factor de reactivación económica la generación de 717 empleos.
•             Construcción expansión del Sistema de acueducto de la zona norte de la ciudad de Armenia, fase 1, ubicada en la avenida Centenario, a la altura del SENA Agropecuario.
Datos de la obra: inversión 3.316 millones de pesos, 675 empleos generados.
•             Construcción alcantarillado combinado barrio La Castellana fase 1.
Datos de la obra: cuenta con una inversión de 2.936 millones de pesos, 597 empleos generados, población beneficiada 58.450 usuarios.
•             Reposición parcial alcantarillado combinado barrio 7 de Agosto, Mz 20 - 21.
Datos de la obra: cuenta con una inversión de 161 millones de pesos, 33 empleos generados y 380 cuyabros beneficiados.

Por último, la actividad finalizará en el barrio Villa Liliana, con la visita a la obra de reposición parcial alcantarillado combinado, donde con una inversión de 623 millones de pesos, se generaron 126 empleos y se benefició a 156 cuyabros.
Cabe mencionar que dos de las cinco obras visitadas, serán inauguradas por el primer mandatario Ríos Morales y por el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez y se dará una rueda de prensa a las 9:30 a.m. en el polideportivo del barrio La Castellana, para lo cual se hace extensiva la invitación a los medios de comunicación.

Es así como en el marco de una gerencia con gobernanza, EPA aporta a la construcción de ciudad en un momento histórico donde priman los intereses solidarios, el sentido de lo público, la unión y la responsabilidad, para enarbolar banderas de reactivación económica y progreso para todos.

Con el acompañamiento de todo el gabinete municipal, la Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, acercó la oferta económica a los cuyabros de la comuna tres; para que así, conozcan y accedan a ella.
 
Durante esta semana, la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó toda su oferta económica al barrio La Esmeralda, a Mercar, y sus alrededores. "Visitamos a cada uno de los comerciantes de esta importante central de la ciudad, socializamos los créditos que tenemos por medio de Actuar y las ofertas laborales disponibles" expresó el mandatario local José Manuel Ríos Morales, desde la Central Mayorista de Armenia.
 
Créditos para microempresarios
 
Con el apoyo de Actuar Famiempresas, la administración municipal llegó a todos los negocios de estos sectores, dejando como resultado 150 prospectos de créditos y la materialización de créditos por $60 millones.
 
"Me parece muy bueno, porque la tasa de interés es muy favorable para empezar un negocio. Además, llegan hasta donde la persona y no necesita tantos requisitos", expresó Isaías Maigual Miramag, comerciante del sector que logró acceder a un crédito por $5 millones.
 
En total, la iniciativa 'Armenia se Reactiva' lleva un balance de más de $250 millones en créditos aprobados y más de $200 millones en créditos en estudio.
 
Los interesados pueden acceder a créditos desde $500.000 hasta $10'000.000, con una tasa de interés del 1.51%MV; pueden hacerlo acercándose a la oficina de Actuar o directamente en el C.A.M.
 
Empleo pa' todos
 
Por medio del bus TIC y el apoyo de la Agencia Pública de Empleo del SENA, la cartera económica también acercó y facilitó el acceso para todos los habitantes de esta comuna las ofertas laborales que se tienen disponible.

Jornada comuna tres 02

Las más de 15 personas que se acercaron a la jornada, fueron inscritas en las vacantes laborales de la agencia de empleo que más se adaptaban a cada una de las capacidades.
 
"Esta es una oportunidad muy buena, porque no todas las personas tienen la facilidad para movilizarse, y ahora están llegando hasta la puerta de la casa. Me postularon en vacantes que se adaptan al perfil mío" comentó Yuly Alejandra Díaz Restrepo, habitante del barrio La Esmeralda.
 
También, se recibieron las hojas de vida de las personas interesadas en trabajar en una de las 300 vacantes que se tienen para auxiliar de campo con la empresa Inversiones ASL S.A.S.

 

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov