Herramientas de Accesibilidad
Desde el orden nacional, el programa Familias en Acción viene realizando el cierre progresivo de la fase III, en el marco del proceso de transición e inicio de fase IV de operación, por lo tanto, la novedad de ingreso de beneficiarios al programa ya mencionado estará disponible hasta el 1 de febrero de 2022.
Las familias que ya hacen parte del programa y requieran realizar la novedad de ingreso de alguno de sus beneficiarios deben hacer las gestiones que correspondan antes del plazo establecido, ya que esta opción se reanudará hasta que la fase IV inicie su operación.
Los beneficiarios que necesiten hacer esta novedad deben llevar la siguiente documentación a la oficina del programa, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
· Registro civil del menor
· Certificado de afiliación a la EPS
· Certificado de control de crecimiento y desarrollo expedido por la IPS
· Copia de la cédula del titular del programa.
Una invitación a todos los contribuyentes de la capital quindiana realizó la tesorera del municipio Francy Enith Londoño Carmona, para que realicen sus pagos de impuesto predial unificado y se acojan al beneficio del 15% establecido hasta el 31 de marzo de 2022.
Es importante recordar, que el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, para incentivar el buen comportamiento de pago, otorgará un 10% adicional, para aquellas personas que hayan saldado sus obligaciones antes del 31 de diciembre de 2021.
Los constribuyentes pueden consultar toda la información a través de la página web de la Alcaldía, o en el enlace https://www.armenia.gov.co/atencion-al-ciudadano/tramites-y-servicios.
Con el propósito de que más ciudadanos completen sus esquemas por Covid-19, la secretaría de Salud de Armenia realizará hoy jueves 13 enero, jornadas de vacunación en los centros comerciales Calima y AltaVista, el Centro de Convenciones y el CDC del barrio Santander. En todos se tendrá una disponibilidad limitada de biológicos, por lo cual se solicita paciencia con los vacunadores mientras evacúan a la mayor cantidad de personas.
Estas jornadas tienen un horario de atención de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde o hasta agotar existencias, y los priorizados deben presentar cédula de ciudadanía y carné MiVacuna.
Centro Comercial Calima
• 40 monodosis de Janssen para la población mayor de 18 años.
• 50 fichas de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis.
• 60 fichas de primeras y terceras dosis de AstraZeneca.
• 56 fichas de Moderna para adolescentes entre los 12 a 17 años, así como segundas y terceras dosis.
Centro Comercial AltaVista
• 40 monodosis de Janssen para la población mayor de 18 años.
• 50 fichas de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis.
• 60 fichas de AstraZeneca para segundas y terceras dosis.
• 56 fichas de Moderna para adolescentes entre los 12 a 17 años, así como segundas y terceras dosis.
Centro de Convenciones
• 40 monodosis Janssen para la población mayor de 18 años.
• 50 fichas de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis.
• 60 fichas de AstraZeneca para segundas y terceras dosis.
• 56 fichas de Moderna para adolescentes entre los 12 a 17 años, así como segundas y terceras dosis.
CDC barrio Santander
• 50 monodosis de Janssen para la población mayor de 18 años.
• 80 fichas de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis.
• 60 fichas de segundas y terceras dosis de AstraZeneca.
Desde ayer, directivos docentes, docentes y funcionarios administrativos retomaron actividades en las instituciones educativas oficiales de la ciudad; el 24 de enero lo harán los estudiantes, según lo confirmó la secretaria de Educación, Julieta Gómez de Cortés, quien indicó: "el retorno se realizará de acuerdo con las orientaciones dadas por el Ministerio de Educación Nacional y el de Salud y Protección Social, que indican un aforo completo conservando todas las medidas de bioseguridad y de manera primordial, el autocuidado".
"Sólo habrá presencialidad y la Secretaría estará atenta a cualquier novedad; en este momento es más perjudicial que los niños no regresen a las aulas por lo que iniciamos la campaña para que todos los padres confíen en volver al colegio", enfatizó la jefe de la cartera.
Con respecto al inicio del Programa de Alimentación Escolar, Gómez de Cortés manifestó que el proceso, al igual que el año anterior, se adelanta a través de la Bolsa Mercantil de Colombia y que ya se cuenta con comisionista. “Se espera que se inicie con el suministro a partir de la primera semana de febrero, esto teniendo en cuenta el pre alistamiento que se requiere para la entrega de las raciones”, puntualizó.
Luego de los nuevos lineamientos emitidos desde el Ministerio de Salud sobre los periodos de aislamiento y toma de pruebas de COVID-19, desde la secretaría de Salud Municipal se aclara a los cuyabros cuáles serán las medidas a implementar:
Personas sintomáticas sin comorbilidades – No requiere prueba COVID-19
|
|
|
|
Resaltando el papel que las empresas han desempeñado en la reactivación económica de la ciudad, el alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la secretaría de Desarrollo Económico, se unió a Acodrés para realizar la entrega de reconocimientos a seis empresarios cuyabros.
El evento se desarrolló en el lanzamiento de la nueva guía gastronómica que tendrá el Quindío y que fue presentada por Acodrés la tarde de este martes.
La administración municipal sigue mostrando el interés que tiene por trabajar con todos los sectores de la economía; en esta oportunidad, junto a la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, capítulo Quindío, se les entregó un reconocimiento por su trayectoria e importante aporte a La Fogata, Coffee Shop, Las Noreñas, Estación Paraíso, Rancho Edén y Todo Chuletas. En dicho acto, con participación de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, los empresarios y el gremio en general, agradecieron el apoyo del mandatario José Manuel Ríos Morales, durante este tiempo de pandemia.