Herramientas de Accesibilidad
Pago | Trimestre | Fecha límite |
1 | Enero – marzo | Antes del 31 de marzo de 2022 |
2 | Abril – junio | Antes del 30 de junio de 2022 |
3 | Julio – septiembre | Antes del 30 de septiembre de 2022 |
4 | Octubre – diciembre | Antes del 30 de diciembre de 2022 |
Último dígito del NIT sin código de verificación | Fecha límite para presentar declaración y pago simultáneo del ICA y su complementario |
1 o 2 | 28 de marzo |
3 o 4 | 29 de marzo |
5 o 6 | 30 de marzo |
7 o 8 | 31 de marzo |
9 o 0 | 1 de abril |
Si el último dígito es: | Bimestre enero - febrero hasta el día | Bimestre marzo - abril hasta el día | Bimestre mayo - junio hasta el día |
1 o 2 | 14 de marzo de 2022 | 16 de mayo de 2022 | 15 de julio de 2022 |
3 o 4 | 15 de marzo de 2022 | 17 de mayo de 2022 | 18 de julio de 2022 |
5 o 6 | 16 de marzo de 2022 | 18 de mayo de 2022 | 19 de julio de 2022 |
7 o 8 | 17 de marzo de 2022 | 19 de mayo de 2022 | 21 de julio de 2022 |
9 o 0 | 18 de marzo de 2022 | 20 de mayo de 2022 | 22 de julio de 2022 |
Si el último dígito es: | Bimestre julio - agosto hasta el día | Bimestre septiembre - octubre hasta el día | Bimestre noviembre - diciembre hasta el día |
1 o 2 | 19 de septiembre de 2022 | 15 de noviembre de 2022 | 16 de enero de 2023 |
3 o 4 | 20 de septiembre de 2022 | 16 de noviembre de 2022 | 17 de enero de 2023 |
5 o 6 | 21 de septiembre de 2022 | 17 de noviembre de 2022 | 18 de enero de 2023 |
7 o 8 | 22 de septiembre de 2022 | 18 de noviembre de 2022 | 19 de enero de 2023 |
9 o 0 | 23 de septiembre de 2022 | 21 de noviembre de 2022 | 20 de enero de 2023 |
Hasta el día | Dos últimos dígitos del NIT |
18 de abril de 2022 | Del 01 al 10 |
19 de abril de 2022 | Del 11 al 20 |
20 de abril de 2022 | Del 21 al 30 |
21 de abril de 2022 | Del 31 al 40 |
22 de abril de 2022 | Del 41 al 50 |
25 de abril de 2022 | Del 51 al 60 |
26 de abril de 2022 | Del 61 al 70 |
27 de abril de 2022 | Del 71 al 80 |
28 de abril de 2022 | Del 81 al 90 |
29 de abril de 2022 | Del 91 al 00 |
Teniendo en cuenta el inicio de las obras que se adelantarán por parte de Invías en el corredor vial entre Calarcá y Armenia a partir hoy miércoles 12 de enero, se registrarán cambios en los recorridos de las rutas de ingreso y salida a la capital quindiana, que prestan el servicio entre las dos ciudades.
Empresa |
Recorrido |
Tax Páramo Cooperativa de Transportadores Los Fundadores Cooperativa de Motoristas Cacique Calarcá Coomocal |
Chagualá, avenida Centenario, Calle 10, carrera 13, calle 8, carrera 12, carrera 11, calle 18, carrera 11ª, calle 17, carrera 12, calle 19, carrera 11, calle 20, puente La Florida. |
Buses Armenia S.A Cooperativa de Buses Urbanos del Quindío Ltda Cooperativa de Motoristas Cacique Calarcá |
Avenida Centenario, calle 26 nortes, avenida Simón Bolívar, calle 9, carrera 12, calle 10, avenida Ancizar López, ordenador Ancizar López, puente La Florida, ordenador María Cristina, puente La María… |
Hacia el Terminal de Transporte Cooperativa de Motoristas de Calarcá, COOMOCAL LTDA Cooperativa de Motoristas el Cacique de Calarcá, COOPCACIQUE LTDA |
Ingreso: vía a Chagualá, avenida Centenario, calle 10, carrera 11, calle 26, carrera 19, calle 35, Terminal de Transporte Retorno: Terminal de Transporte, calle 34, carrera 18, calle 26, avenida Ancízar López, calle 20, puente La Florida, Calarcá. |
Provenientes de Calarcá hacia el Plan Piloto Buses Armenia S.A. retorno del sector de Plan Piloto barrio Génesis
|
Ingreso: Vía Chagualá – avenida Centenario – calle 2 – carrera 19 – ordenador Las Palmas – carrera 19 – calle 3 y su recorrido habitual Retorno: Glorieta localizada entre los barrios Génesis – Jardines de Armenia - avenida Vicente Giraldo – calle 50 – carrera 18 – calle 26 – ordenador Vial Ancizar López – puente La Florida – Calarcá. |
Provenientes de Bogotá e Ibagué
|
Ingreso: Vía Chagualá – autopistas Del Café – carrera 19 – glorieta Coliseo del Café – carrera 23 – ordenador El Bosque – calle 23 – carrera 19 – Terminal de Transporte Retorno: Terminal de Transporte – calle 34 – carrera 18 – calle 26 – avenida Ancizar López – carrera11 – antigua Vía Calarcá.
|
La secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia continuará con la respectiva socialización a las diferentes empresas de transporte de la ciudad, con el fin de dar claridad frente a la contingencia vial implementada.
Empresa | Recorrido |
Tax Páramo Cooperativa de Transportadores Los Fundadores Cooperativa de Motoristas Cacique Calarcá Coomocal |
Chagualá, avenida Centenario, calle 10, carrera 13, calle 8, carrera 12, carrera 11, calle 18, carrera 11ª, calle 17, carrera 12, calle 19, carrera 11, calle 20, puente La Florida |
Buses Armenia S.A Cooperativa de Buses Urbanos del Quindío Ltda Cooperativa de Motoristas Cacique Calarcá |
Avenida Centenario, calle 26 norte, avenida Simón Bolívar, calle 9, carrera 12, calle 10, avenida Ancizar López, ordenador Ancizar López, puente La Florida, ordenador María Cristina, puente La María… |
Hacia el Terminal de Transporte Cooperativa de Motoristas de Calarcá, COOMOCAL LTDA Cooperativa de Motoristas el Cacique de Calarcá, COOPCACIQUE LTDA |
Ingreso: vía a Chagualá, avenida Centenario, calle 10, carrera 11, calle 26, carrera 19, calle 35, Terminal de Transporte Retorno: Terminal de Transporte, calle 34, carrera 18, calle 26, avenida Ancízar López, calle 20, puente La Florida, Calarcá. |
Provenientes de Calarcá hacia el Plan Piloto Buses Armenia S.A. retorno del sector de Plan Piloto barrio Génesis |
Ingreso: Vía Chagualá – avenida Centenario – calle 2 – carrera 19 – ordenador Las Palmas – carrera 19 – calle 3 y su recorrido habitual Retorno: Glorieta localizada entre los barrios Génesis – Jardines de Armenia - avenida Vicente Giraldo – calle 50 – carrera 18 – calle 26 – ordenador Vial Ancizar López – puente La Florida – Calarcá. |
Provenientes de Bogotá e Ibagué |
Ingreso: Vía Chagualá – autopistas Del Café – carrera 19 – glorieta Coliseo del Café – carrera 23 – ordenador El Bosque – calle 23 – carrera 19 – Terminal de Transporte Retorno: Terminal de Transporte – calle 34 – carrera 18 – calle 26 – avenida Ancizar López – carrera11 – antigua Vía Calarcá. |
Finalizando el 2021, la administración municipal terminó el trabajo de remodelación de la Casa de la Juventud con una inversión de alrededor de $50 millones; primera vez que la Alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de Desarrollo Social, realiza una intervención a este espacio y por este valor.
Con la inversión se realizaron adecuaciones como el cambio del 100% de las baterías sanitarias, pintura al interior y exterior, cubiertas y cambio de la fachada, buscando prestar un espacio con las mejores adecuaciones para los jóvenes de la capital quindiana.
La Alcaldía ya se está preparando para iniciar este 2022, a partir de febrero, con los diferentes cursos gratuitos como guitarra, baile, clases de liderazgo, atención psicosocial, consultorio jurídico, entre otros.
La secretaría de Salud municipal, en compañía de la Policía del Quindío, realizó el pasado fin de semana, jornadas de revisión y validación de protocolos de bioseguridad y exigencia de carné de vacunación en establecimientos como restaurantes, bares y gastrobares.
La actividad, que fue en esencia pedagógica y preventiva, teniendo en cuenta que a partir de esta semana todos los establecimientos de la ciudad deberán exigir el carné de vacunación a sus visitantes, se desarrolló en diferentes sectores como la avenida Centenario, Oro Negro y en la zona rosa de Armenia.
Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud, dijo: “Estamos recordando la importancia del cumplimiento de los protocolos, mas ahora que aumenta el número de casos en cuanto a la variante Omicrón, de la que se reportó presencia en el departamento del Quindío desde el día 3 de enero”.
Por su parte, el administrador del restaurante El Cacharrito, Mauricio Hoyos, expresó que gracias a esta actividad pudieron aclarar puntos importantes para poder empezar a cumplir con la exigencia de los carnés de vacunación a sus clientes, y destacó la importancia de que desde los establecimientos se garantice un ambiente bioseguro, “donde todos estén vacunados, utilizando bien el tapabocas y respetando los protocolos”.