Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Un nuevo punto de vacunación PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones) tiene la Alcaldía de Armenia a través de un convenio con la IPS Viva Uno A, al norte de la ciudad y contigua al hospital Universitario San Juan de Dios. En este lugar se empezará a atender a toda la población pendiente de vacunación regular.

En el lugar se atenderá principalmente a la población afiliada a SOS, pero desde ahora también se integrará a la red pública y privada del Municipio para las jornadas nacionales de vacunación PAI del Ministerio de Salud.

“Invitamos a la población del Municipio para que asistan a todos los puntos de vacunación de la ciudad buscando el esquema regular dirigido a población menor de 0 a 5 años de edad, madres gestantes y en edad fértil de 10 a 49 años. De igual manera, a las niñas de 9 años para la vacuna contra el virus del papiloma humano”, indicó Yarianis Carrillo, jefe de vacunación regular.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, programó para hoy martes 15 de marzo, a partir de las 8:00 a.m., jornadas de inmunización en los centros comerciales Calima y Unicentro. De igual manera, en el CDC del barrio San José. Los interesados deben presentar el documento de identidad original y el carné MiVacuna.

También se invita a la comunidad a acudir a sus EPS, sin importar el régimen, para que soliciten y agenden el respectivo turno y así puedan recibir la vacuna contra la COVID-19.

Centro comercial Calima
  • 10 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
  • 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para población en general.
  • 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis
CDC San José
  • 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para población en general.
  • 10 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población mayor de 18 años.
  • 10 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
Centro comercial Unicentro
  • 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos.
  • 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para mayores de 18 años.
  • 10 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
Con la adición del Concejo Municipal de más de $5.000 millones de los recursos del balance al Fonset, Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia, adscrito a  la Secretaría de Gobierno y Convivencia, se logró una apropiación definitiva de $10.156.896.959 millones para el año 2022; inversión proyectada para distintas adquisiciones y mejoras para la Policía Nacional, el Ejército, las casas de justicia, las inspecciones de Policía y el CTI, de la siguiente forma:
  • Compra de 40 motocicletas para la Policía Nacional y de accesorios para realizar el mantenimiento de los radios de la Estación Armenia.
  • Compra de 10 motocicletas, computadores y dos vehículos para el Ejército Nacional.
  • 120 becas a jóvenes para ingresar a la Policía Nacional con el compromiso de prestar su servicio durante tres años fortaleciendo el esquema de seguridad.
  • Compra de unidad móvil para la atención de habitantes en situación de calle.
  • Adquisición de pistolas de disparo electrónico y del contrato para el mantenimiento preventivo y correctivo de las cámaras de seguridad.
  • Proyectos de dos salas de audiencias para la Casa de Justicia y de infraestructura en el batallón de la Octava Brigada.
  • Fortalecimiento de la infraestructura del CTI y del Ejército Nacional.
  • Fortalecimiento tecnológico de las 10 inspecciones de policía.
  • Suministro de alimentación para los organismos que realicen actividades en conjunto con la Administración Municipal.

Con gran sentido de pertenencia por Armenia, el alcalde José Manuel Ríos Morales impuso a Alejandro Tovar León el botón de Corazón Cuyabro como reconocimiento a la grandiosa labor que tuvo el imitador de Camilo Sesto en el programa Yo Me Llamo.

En el despacho, el mandatario recibió al artista de sangre cuyabra junto a su familia, y expresó el orgullo que siente por su excelente desempeño y por su don de gente.

Durante la exaltación, Ríos Morales le manifestó su apoyo total en los éxitos que se le avecinan.

El secretario de Gobierno y Convivencia, Jaime Andrés Pérez Cotrino, indicó que una de las principales metas de la Administración Municipal es lograr en el primer semestre de 2022 la caracterización de la población víctima residente en el Municipio que, de acuerdo con la base de datos de la Unidad Nacional de Víctimas, se encuentra entre las 12.000 y las 15.000 personas, representadas en alrededor de 3.000 familias.

A la fecha se han identificado alrededor de 260 núcleos familiares, provenientes de Buenaventura, Nariño, Arauca y otras regiones, lo que se convierte en un punto de partida para conocer la ubicación real de esta población y marcar la ruta para las indemnizaciones, atenciones inmediatas y todo lo consagrado por ley.

“Recibimos la instrucción del alcalde, no solo con el fin de dar cumplimiento a la solicitud de la Unidad Nacional de Víctimas y el Ministerio del Interior de cumplir la Ley 1448 de 2011, sino también de focalizar la población dispersa a lo largo y ancho de la capital quindiana principalmente en los barrios Jardines de la Fachada, Las Colinas Patio Bonito, entre otros sectores”, indicó Harold Galvis Peláez, enlace municipal de víctimas.

De acuerdo con el calendario tributario establecido por la Secretaría de Hacienda de Armenia para la vigencia 2022, el próximo 31 de marzo es la fecha límite para hacer el pago del Impuesto Predial Unificado, aprovechando el beneficio del 15% por pronto pago.

Desde la Tesorería Municipal se invita a todos los cuyabros para que se acerquen a las entidades bancarias con las que se tiene convenio o para que realicen el respectivo pago en línea a través del portal www.armenia.gov.co.

Finalmente, se puntualizó desde la entidad que estar al día con los compromisos con la Administración permite que la capital quindiana continúe en el proceso de mejoramiento en todos los indicadores, lo que se refleja en la calidad de vida de la población cuyabra.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov