Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Este jueves 17 de marzo, el Alcalde de Armenia estará en rueda de prensa, a las 9:00 a.m., en el auditorio Ancizar López, ubicado en el primer piso del CAM, para socializar las acciones que se desarrollarán en la ciudad en torno al catastro multipropósito, una gestión que buscar generar equidad y desarrollo  Pa’ Todos.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, programó para hoy miércoles 16 de marzo, a partir de las 8:00 a.m., jornadas de inmunización en los centros comerciales Calima y Unicentro. De igual manera, en Villa Liliana, barrio Modelo y La Grecia. Los interesados deben presentar el documento de identidad original y el carné MiVacuna.

También se invita a la comunidad a acudir a sus EPS, sin importar el régimen, para que soliciten y agenden el respectivo turno y así puedan recibir la vacuna contra la COVID-19.

Centro comercial Calima
  • 10 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
  • 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, segundas y refuerzos mayores de 18 años.
  • 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis.
Caseta comunal Villa Liliana
  • 10 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
  • 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños 3 a 11 años y segundas dosis.
Caseta comunal barrio Modelo
  • 10 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
  • 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para mayores de 18 años.
Caseta comunal La Grecia
  • 10 monodosis de 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • Janssen para mayores de 18 años.
  • 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.
Centro comercial Unicentro
  • 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.
  • 10 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.

Frente a delegados de las dependencias de la Administración, organizaciones sociales e instituciones que hacen parte del Consejo de Política Social, el Alcalde de Armenia presidió el primer Consejo de Política Social de 2022 y expuso las cifras de inversión social que se tiene por parte de la cartera social, que pasaron de $9.000 millones a $18.600 millones aproximadamente, con lo cual se espera impactar positivamente la calidad de vida de los cuyabros.

“Son más recursos que podemos gestionar para desarrollar las políticas públicas. Yo creo en su proceso, en su proyección y en el plan de acción de cada una, no solo para ser implementadas a cuatro años sino a más de 10 años, que se cumplan, que se haga seguimiento y modificación con responsabilidad”, aseveró el alcalde José Manuel Ríos Morales. 

Prioridades sociales

· $400 millones para apoyo de iniciativas de emprendimiento social e iniciativas de impacto social.
· $130 millones para actualización de políticas públicas de Discapacidad, Mujer e Infancia.
· $370 millones para programa de acompañamiento social para adultos mayores.
· $112 millones para dotación de implementos deportivos para adultos mayores.
· $200 millones para el programa de capacitación de personas con discapacidad.
· $300 millones para el programa Cuidando al Cuidador.
· $95 millones para la Casa de la Mujer y su dotación.
· $30 millones para implementos deportivos de grupos juveniles.

Para esta vigencia se viene adelantando un trabajo de apoyo para el sector social por parte de las secretarías y demás entidades como la Defensoría del Pueblo, ICBF, Personería y la Policía Nacional, quienes tienen el compromiso de fortalecer la seguridad en las comunas de Armenia, atendiendo las solicitudes que con urgencia se requieran.

Teniendo en cuenta que la próxima semana se inician los vencimientos del impuesto de Industria y Comercio (ICA y Rete ICA), y que todos los comerciantes inscritos en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío deberán presentar su respectiva declaración. Desde la Secretaría de Hacienda se informa que los formularios físicos se entregarán directamente en las instalaciones de la Tesorería.

“Desde hace varios días informamos que la Secretaría se encuentra en un proceso de actualización del portal de Industria y Comercio, por lo que dicho trámite deberá realizarse de forma física y presencial”, manifestó el líder de la cartera de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero.

El secretario también informó que la declaración será recibida, bien sea en las instalaciones del CAM, donde se encuentra la Tesorería, o en cualquier entidad bancaria a nivel nacional y local.

También se están recibiendo todas las solicitudes e inquietudes a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A partir de hoy miércoles 16 de marzo, y hasta el 30 del mismo mes, se inicia el pago de los incentivos del programa Familias en Acción, correspondiente al periodo de verificación de octubre y noviembre de 2021, a través del operador bancario MOVII.  Quienes instalaron el aplicativo antes del 5 de marzo recibirán un mensaje de texto informando cuándo pueden cobrar.   

Aquellos que no dispongan de la aplicación, o la hayan instalado después del 5 de marzo, deberán hacerlo a través de giro en los siguientes puntos:
  • Puntos MULTIPAGAS: cédulas terminadas en 0, 1, 2, 3 distribuidas durante la semana así: lunes 0, martes 1, miércoles 2, jueves 3, viernes 0 y sábado 1.
  • Puntos BALOTO: cédulas terminadas en 0 al 9 así: lunes 0 - 1, martes 2-3, miércoles 4-5, jueves 6-7, viernes 8-9 y el fin de semana todos los números.
  • Puntos EFECTY: cédulas terminadas en 8 y 9 durante la semana así: lunes 8,  martes 9, miércoles 8, jueves 9, viernes 8 y sábado 9.

Se siguen acercando las oportunidades laborales para los cuyabros. A través de la feria de empleo que se adelantará en el CDC del barrio Ciudad Dorada, empresas como Jardines del Renacer, Distribuidora Picaflor e Inversiones ASL recibirán hojas de vida de los aspirantes a estas vacantes, mañana jueves 17 de marzo 8:00 a.m. a 12:00 m.

Asesores comerciales, oficios varios, auxiliar de recursos humanos, ingeniero agrónomo y analista financiero son algunas de las vacantes laborales disponibles para la cuales se recibirá la hoja de vida en físico o en digital, con el fin de que quede inscrita en la base de datos de la Secretaría de Desarrollo Económico, por lo cual deberán llevarla en memoria o cd.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov