Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia informa a los cuyabros que solicitaron el certificado de vecindad, que ya pueden acercarse al Parse, que queda ubicado en la carrera 17 número 14-20, a reclamarlo.
Logrando la sinergia de diferentes entidades y empresas, este sábado 19 de marzo, en la Plazoleta de la Quindianidad, se realizará una gran jornada con ofertas de empleo de parte del Comité de Cafeteros, jornada de salud por parte de la Secretaría de Salud, e información sobre pensión directamente de Colpensiones.
En articulación con estas entidades se cumplirá la jornada de empleo, dónde se tendrán más de 500 vacantes en el sector agropecuario y toda la oferta institucional de Colpensiones, en especial BEPS.
Se espera que todos los cuyabros en búsqueda de empleo asistan a la jornada, al igual, todos los interesados en conocer todo lo relacionado a la pensión.
"Se logró la articulación entre diferentes entidades, liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, para entregarle y acercarle alternativas de mejoramiento del mercado laboral en Armenia", explicó Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico.
Desde Prosperidad Social se anuncia que este año vuelve el proceso de verificación de los datos relacionados con salud y educación de los menores de edad beneficiarios del programa Familias en Acción para realizar los pagos correspondientes, ya que desde el año 2020, por la emergencia sanitaria y la cuarentena decretada a nivel nacional, se había cerrado este proceso.
“Los pagos se estaban haciendo de forma directa cruzando información entre las plataformas Simat, del Ministerio de Educación, y el Sistema de Información de Familias en Acción, Sifa; y en tema de salud se estaba pagando directamente después de que los niños tuvieran información de su IPS”, agregó Elsa Adriana Sánchez, enlace municipal de Familias en Acción.
Se espera que a partir del tercer ciclo del año en vigencia, a partir del segundo semestre, se inicie la verificación con las instituciones educativas y las IPS del Municipio, por lo cual, se están realizando acercamientos con estas entidades para recordarles cómo funciona el proceso para que los niños no tengan inconvenientes al momento de recibir los incentivos monetarios del programa.
Los integrantes del Comité de Libertad e Igualdad Religiosa, Culto y Conciencia iniciarán a trabajar con todas las poblaciones de la ciudad en los programas que se realizan por parte de la Secretaría de Desarrollo Social.
El principal objetivo de esta labor es beneficiar a los cuyabros, por lo que el comité realizará un acompañamiento a las personas en situación de calle y la consejería psicológica, espiritual y matrimonial a la población en general. De igual forma, iniciarán con los preparativos de las actividades para la Semana Santa y del lanzamiento de la adopción de la política pública el 4 de junio.