Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

A partir de hoy miércoles 16 de marzo, y hasta el 30 del mismo mes, se inicia el pago de los incentivos del programa Familias en Acción, correspondiente al periodo de verificación de octubre y noviembre de 2021, a través del operador bancario MOVII.  Quienes instalaron el aplicativo antes del 5 de marzo recibirán un mensaje de texto informando cuándo pueden cobrar.   

Aquellos que no dispongan de la aplicación, o la hayan instalado después del 5 de marzo, deberán hacerlo a través de giro en los siguientes puntos:
  • Puntos MULTIPAGAS: cédulas terminadas en 0, 1, 2, 3 distribuidas durante la semana así: lunes 0, martes 1, miércoles 2, jueves 3, viernes 0 y sábado 1.
  • Puntos BALOTO: cédulas terminadas en 0 al 9 así: lunes 0 - 1, martes 2-3, miércoles 4-5, jueves 6-7, viernes 8-9 y el fin de semana todos los números.
  • Puntos EFECTY: cédulas terminadas en 8 y 9 durante la semana así: lunes 8,  martes 9, miércoles 8, jueves 9, viernes 8 y sábado 9.

Se siguen acercando las oportunidades laborales para los cuyabros. A través de la feria de empleo que se adelantará en el CDC del barrio Ciudad Dorada, empresas como Jardines del Renacer, Distribuidora Picaflor e Inversiones ASL recibirán hojas de vida de los aspirantes a estas vacantes, mañana jueves 17 de marzo 8:00 a.m. a 12:00 m.

Asesores comerciales, oficios varios, auxiliar de recursos humanos, ingeniero agrónomo y analista financiero son algunas de las vacantes laborales disponibles para la cuales se recibirá la hoja de vida en físico o en digital, con el fin de que quede inscrita en la base de datos de la Secretaría de Desarrollo Económico, por lo cual deberán llevarla en memoria o cd.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, programó para hoy miércoles 16 de marzo, a partir de las 8:00 a.m., jornadas de inmunización en los centros comerciales Calima y Unicentro. De igual manera, en Villa Liliana, barrio Modelo y La Grecia. Los interesados deben presentar el documento de identidad original y el carné MiVacuna.

También se invita a la comunidad a acudir a sus EPS, sin importar el régimen, para que soliciten y agenden el respectivo turno y así puedan recibir la vacuna contra la COVID-19.

Centro comercial Calima
  • 10 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
  • 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, segundas y refuerzos mayores de 18 años.
  • 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis.
Caseta comunal Villa Liliana
  • 10 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
  • 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños 3 a 11 años y segundas dosis.
Caseta comunal barrio Modelo
  • 10 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
  • 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para mayores de 18 años.
Caseta comunal La Grecia
  • 10 monodosis de 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • Janssen para mayores de 18 años.
  • 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.
Centro comercial Unicentro
  • 120 fichas de primeras dosis de Pfizer para niños de 12 a 17 años, así como segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • 30 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.
  • 10 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.

Con el fin de darle cumplimiento al decreto 346 del 2021, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, a través del equipo de control urbano, se encuentra visitando predios de la ciudad para socializar a los ciudadanos que pasados dos días de las elecciones no podrá tenerse publicidad exterior visual relacionada con Cámara y Senado.
 
“Les estamos informando que, de no cumplirse con el respectivo desmonte dentro del tiempo establecido, se inicia un proceso de infracción urbanística por uso indebido del suelo y un proceso de tipo policivo por contaminación visual”, añadió Juan Carlos Ramos Múnera, contratista de Planeación Municipal.
 
Desde la Alcaldía de Armenia, también se hace un llamado a la ciudadanía para que realice un manejo adecuado en cuanto a la disposición final de los escombros y/o residuos que se generen por la remoción de este tipo de elementos publicitarios.

Teniendo en cuenta que la próxima semana se inician los vencimientos del impuesto de Industria y Comercio (ICA y Rete ICA), y que todos los comerciantes inscritos en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío deberán presentar su respectiva declaración. Desde la Secretaría de Hacienda se informa que los formularios físicos se entregarán directamente en las instalaciones de la Tesorería.

“Desde hace varios días informamos que la Secretaría se encuentra en un proceso de actualización del portal de Industria y Comercio, por lo que dicho trámite deberá realizarse de forma física y presencial”, manifestó el líder de la cartera de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero.

El secretario también informó que la declaración será recibida, bien sea en las instalaciones del CAM, donde se encuentra la Tesorería, o en cualquier entidad bancaria a nivel nacional y local.

También se están recibiendo todas las solicitudes e inquietudes a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los indicadores de calidad ambiental urbana, y su reporte ante la Corporación Autónoma Regional del Quindío, como lo establece la normativa  y circular vigente de la Procuraduría General de la Nación, hacen parte de los compromisos del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, quien acompañado del subsecretario del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, Diego Fernando Ramírez Restrepo, participó en la jornada de orientación y capacitación respecto a la información que debe ser consolidada.
 
El aula educativa de la CRQ fue el escenario propicio para que el mandatario de los cuyabros reiterara su compromiso con la recolección y consolidación de la información ambiental del Municipio, que busca cuantificar el aprovechamiento de residuos, consumo de agua potable, servicio energético, exposición al ruido, árbol urbano, flota de transporte; información determinante para el seguimiento y toma de decisiones respecto a la implementación de la política de Gestión Ambiental Urbana y el mejoramiento de la calidad ambiental en el territorio.
 
 “En el 2023 el objetivo es que Armenia sea considerada como la capital verde de Colombia. Ya estamos entre las 11 bio-diverciudades, y tenemos un  Plan de Saneamiento y Vertimientos muy importante que venimos implementando desde el 2020,  luego de haber estado vencido desde el 2016. Todo este tipo de actividades, plataformas, ayudas e interacción, especialmente con la CRQ, son muy relevantes para el afianzamiento de los programas que tenemos para que la ciudad tenga un desarrollo sostenible y un plan de ordenamiento territorial que genere competitividad, respetando la armonía con el medio ambiente”, añadió José Manuel Ríos Morales, alcalde de la capital cuyabra.
 
Durante la jornada, en la cual se dieron a conocer por parte de la CRQ los aspectos generales en torno al canal web de reporte, período, datos y soportes requeridos, se hicieron presente los referentes de las empresas prestadoras de servicios públicos: Empresas Públicas de Armenia, Multipropósito, Urbaser, y funcionarios de las alcaldías  de Calarcá, La Tebaida, Montenegro y Armenia. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov