Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Salud realizó jornada extramural en los barrios La Fachada, Jardín de La Fachada y asentamiento La Nueva Fachada, sectores focalizados de la comuna 2 por su condición de vulnerabilidad, beneficiando más de 500 personas con todos los servicios ofertados.

En esta actividad, como apoyo a la estrategia La Alcaldía en las Comunas, 200 ciudadanos se vacunaron contra el virus Covid – 19; se entregaron alrededor de 300 preservativos y cerca de 450 tapabocas.

En el recorrido se desparasitaron niños menores de 14 años de edad,  se activó la ruta para la atención en salud de adulto mayor con enfermedad crónica no transmisible y se cumplió con vacunación contra la rabia de felinos y caninos.

El trabajo puerta a puerta permitió la inspección, vigilancia y control en establecimientos comerciales, además de educación sobre deberes y derechos en salud, en saneamiento básico, planificación sexual y familiar; y la afiliación y aseguramiento a entidades de salud, entre otros.

En el tercer encuentro entre líderes cívicos, la Corporación Autónoma Regional del Quindío y la Alcaldía de Armenia, adelantado en torno a la recuperación del parque Los Fundadores, la Secretaría de Infraestructura anunció una partida de $200 millones para realizar parte de las actividades de mantenimiento: mejoramiento del área perimetral, zonas duras, intervención de la plazoleta del mall de comidas y rampas de acceso al parque.

“Si bien la intervención total tiene un costo total de $380 millones, el Alcalde dispuso una inversión inicial de $200 millones, con los que se adelantarán las actividades exteriores del sector, mientras gestiona los recursos faltantes para cumplir todos los objetivos”, manifestó Andrés Mauricio Chacón Ángel, secretario de Infraestructura.

“Salimos de este tercer encuentro muy contentos, con unos planes y programas definidos y donde ya se están evidenciando los resultados.  Nos alegra la intervención de las rampas, pues mitigarán la accidentalidad dentro del parque”, indicó Jorge Torres Velásquez, líder cívico del proyecto de recuperación.

Finalmente, desde la Corporación Autónoma Regional del Quindío, el director José Manuel Cortés aplaudió la iniciativa que nació en la ciudadanía, pero que poco a poco vinculó y articuló a las entidades públicas en pro de la recuperación de un espacio patrimonial y referente histórico de los cuyabros.

Mañana martes, 26 de abril, se conmemorará el Día Internacional de la Visibilidad Lésbica, con una reunión a las 6:00 p.m. en la discoteca Petra, ubicada en la calle 19 No. 15 - 54. Este evento se realizará con la articulación de la Administración Municipal y la Mesa Municipal de Concertación LGTBI de Armenia, en busca de fortalecer los procesos de inclusión.

Andrés Mauricio Chacón, secretario de Infraestructura, informó que que la actualización de estudios y diseños de la avenida 19 Norte, adjudicada en los últimos días, busca determinar las áreas de construcción y la cantidad de predios que se deben comprar para la obra, y que antes de la obtención de estos resultados, la Alcaldía no puede proceder con la compra de propiedades.

Los elementos que hacen parte del proceso de actualización de dichos estudios y diseños, son los presupuestos y precios unitarios, que solo estaban con base en 2019; las interconexiones con la Centenario y Castellón; la adquisición predial y el comportamiento ambiental del proyecto.

“No es un secreto que la administración Ríos Morales adquirió una herencia con la compra predial de los proyectos de valorización.  Sin embargo, una vez se cuente con estos elementos, entraríamos de manera directa a hacer los acercamientos con los dueños de estos predios para definir la magnitud y el área que se debe adquirir”, puntualizó el funcionario.

Más de 50 operarios de Empresas Públicas de Armenia, EPA, continúan trabajando, sin descanso, desde hace más de 80 horas, en la reparación del viaducto que quedó obsoleto y que soporta la tubería de 24 pulgadas que suministra agua a gran parte de la comuna 2

Desde Barranquilla, tuvo que ser trasladada la gran estructura que reemplazará la tubería que quedó inutilizable, debido a la condición del terreno y las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas.

Pese a la situación, EPA, la Empresa de Todos, ha continuado suministrando agua a través de la estrategia de sectorización que consiste en cierres parciales del suministro de algunos barrios para garantizar agua a todos los cuyabros.

Además, a esta hora, se han entregado más de 300 mil litros de agua con carrotanques que les han permitido a los usuarios afectados abastecerse del líquido. Durante la contingencia se proyecta el suministro de 1 millón de litros.

Caravana de abastecimiento recorrerá hoy la comuna 2

El gerente de Empresas Públicas de Armenia, EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, dio a conocer las estrategias que se han implementado para solucionar el inconveniente en el menor tiempo posible y aseguró que los usuarios afectados no están solos. Indicó que hoy viernes y mañana sábado, todos los contratistas y personal de planta de la empresa se desplazarán hasta la comuna 2 para brindar información a los ciudadanos y completar, durante este fin de semana, más de 1 millón de litros de agua.

La caravana partirá desde la glorieta del Sinaí (punto de encuentro) y avanzará por los barrios La Fachada, Villa Alejandra, Villa de la Vida y el Trabajo, Los Quindos, Lindaraja y Los Naranjos, entre otros.

Hasta este sector llegarán más de 500 colaboradores de EPA y 1 millón de litros de agua para los afectados.

Los datos:

-      50 operarios trabajan para solucionar la situación.

-     Desde Barranquilla se traslada la tubería de 24 pulgadas que será reemplazada.

-    Más de 500 colaboradores de EPA llegarán a la comuna 2 para informar y suministrar agua a la comunidad.

-     15 carro tanques de abastecimiento recorrerán la comuna 2.

-     Más de 1 millón de litros de agua serán entregados en esta contingencia

Desde Empresas Públicas de Armenia se informa a todos los ciudadanos el esfuerzo sobrehumano que se realiza desde la Empresa de Todos por el bienestar de los cuyabros y solicitan, a los ciudadanos, informarse solo a través de los canales oficiales y hacer uso eficiente y racional del agua.

Con el ánimo de adoptar medidas que, acompañadas por el Gobierno Nacional, promuevan un manejo diferente de los residuos sólidos en las regiones, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales en compañía del director de Planeación Municipal, Diego Fernando Tobón Gil, participan en el foro Los residuos sólidos no son basura, llevado a cabo en Bucaramanga.

El mandatario de los cuyabros manifestó que este foro abre puertas para la ciudad, de cara a la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS, tal y como está especificado en el Plan de Desarrollo 2020 – 2023 ‘Armenia Pa’ Todos’: “se va a empezar a implementar este año y será la oportunidad de pensar en la vida útil de estos rellenos sanitarios y en las alternativas tecnológicas que podemos tener en cuenta para minimizar las afectaciones”.

Asimismo, el director de la cartera de Planeación expresó que dicho plan avanzará con “altos niveles tecnológicos que permita adaptarse a las necesidades y contrarrestar el cambio climático”, y añadió que durante el foro conocieron alternativas de financiamiento e ideas que serán de gran importancia para avanzar en el propósito de hacer de Armenia la capital verde de Colombia.  

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov