Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En junta directiva ordinaria para evaluar y calificar  el plan de gestión de la gerencia de Red Salud en la vigencia  2021, se analizaron las metas de gestión y resultados en las áreas de dirección, gerencia financiera, administrativa y de gestión clínica o asistencial.

El cumplimento de las metas en el plan de gestión arrojó un resultado satisfactorio al entregar al actual gerente, José Antonio Correa López, una calificación de 4.19, puntuación cercana al 84% de gestión, que le permite continuar como gerente de Red Salud Armenia ESE. 

Mediante el plan de acción, de acuerdo con lo establecido en las resoluciones 710 de 2012, 743 de 2013 y 408 de 2018, se espera seguir ejecutando los compromisos establecidos, brindando una atención oportuna a los cuyabros.

Hasta el 6 de mayo se extenderá la primera fase de pago de los ciclos acumulados para hogares beneficiarios de Ingreso Solidario, correspondientes a transferencias que no retiraron en 2020 y 2021.

De forma articulada, la Alcaldía de Armenia y el Departamento para la Prosperidad Social, hacen el llamado para que los 1.083 hogares beneficiados en Armenia con este pago, lo reclamen, teniendo en cuenta que pueden tener más de un giro acumulado. 

Para esta primera fase se ordenaron a nivel nacional más de dos millones de giros disponibles, para 330 mil hogares beneficiarios, que podrán cobrar hasta el 6 de mayo de 2022.

Para que los usuarios consulten si su hogar hace parte de la primera fase de pagos acumulados del programa, antes de trasladarse a los puntos de SuperGIROS y su red aliada, está disponible el enlace: www.ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co.

Los pagos se realizarán únicamente a través de giro postal por SuperGIROS y su red aliada, tanto para los hogares bancarizados como para los no bancarizados. Desde la Alcaldía y Prosperidad Social recordaron además que Ingreso Solidario no tiene inscripciones, ni sorteos, ni intermediarios.

Como lo determina la Constitución Política, los bienes inmuebles propiedad del Municipio son inajenables, es decir, no se pueden negociar, vender o permutar. De ahí, que la invitación a la ciudadanía es a que antes de realizar cualquier tipo de compra o negocio jurídico, se acerquen al área de Inmuebles de la Alcaldía de Armenia y verifiquen si la propiedad es un bien fiscal o de uso público.

Natalia Cuartas, profesional universitaria del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, indicó que los cuyabros deben tener cuidado con las escrituras protocolarias, porque una persona puede indicar que lleva en posesión del lote muchos años y que lo puede vender haciendo escritura pública. Sin embargo, para verificar y soportar la titularidad del predio es importante indagar en la base de datos de los bienes inmuebles del Municipio, mitigando las posibilidades de ser víctima de una situación de engaño o estafa.

En Armenia, la custodia y administración de los cerca de 10.050 bienes inmuebles propiedad del Municipio, los cuales se encuentran en un proceso de verificación y actualización, están a cargo del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros.

La jornada de vacunación e intensificación para niños y adultos continuará en el sector rural, este 26 de abril en el kilómetro 3.5 vía Pueblo Tapao, en el centro educativo María Córdoba, con el objetivo de llegar a todos los sectores del Municipio en el marco de la vigésima Semana de Vacunación en las Américas.

A partir de las 9:00 a.m. estará habilitado este punto del sector rural y desde las 8:00 a.m. los ciudadanos podrán acercarse a cualquier IPS de la ciudad de Armenia, sin costo alguno.

Vacunas: esquema para niños de 0 a 5 años, según corresponda; sarampión y rubéola para niños de 2 a 11 años; virus del Papiloma Humano para niñas de 9 años; y tétano y difteria para mujeres en edad fértil de 10 a 49 años.

Hoy martes 26 de abril la jornada de vacunación COVID-19 tendrá lugar en los centros comerciales Calima, Unicentro, IBG y en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús. Las personas interesadas podrán acercarse a estos puntos y adquirir el biológico presentando el documento de identidad y el carné MiVacuna.

Se invita a la comunidad para que sin importar el régimen, acudan a sus IPS, soliciten y agenden el respectivo turno y reciban la vacuna contra el virus.

Centro comercial Calima
Desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

● Pfizer: 102 fichas para gestantes, primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para ciudadanos de 12 años en adelante.

● Janssen: 40 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.

● Sinovac: 20 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para población en general.

Centro comercial Unicentro
De 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.

● Pfizer: 120 fichas para gestantes, primeras dosis para niños de 12 a 17 años,  segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.

● Janssen: 10 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.

● Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para población en general.

Centro comercial IBG y en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús
De 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

En cada lugar se aplicarán los siguientes biológicos:

● Pfizer: 102 fichas para gestantes, primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población de 12 años en adelante.


● Sinovac: 20 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos.


● Janssen: 40 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.

La feria de empleo número 13 promovida por la Secretaría de Desarrollo Económico, tendrá lugar hoy martes 26 de abril, en el Punto Vive Digital Centenario, con disponibilidad de 626 vacantes con diferentes perfiles:

● Asesor comercial (575 vacantes)
● Asesor empresarial (6 vacantes)
● Vendedor tienda a tienda (2 vacantes)
● Auxiliar de reparto (2 vacantes)
● Oficios varios (30 vacantes)
● Auxiliar de recursos humanos
● Ingeniero agrónomo
● Técnico o tecnólogo en carreras administrativas
● Director técnico con experiencia
● Director financiero
● Técnico instalador de gas con certificado (2 vacantes)
● Excavador (2 vacantes)
● Conductor
● Director comercial con experiencia.

Las personas interesadas en postularse, podrán llevar su hoja de vida física y digital al Punto Vive Digital Centenario (Km 1 vía la Tebaida junto a la entrada occidental del estadio Centenario) a partir de las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.

Además, podrán participar de los talleres ocupacionales personalizados, recibir orientación y capacitación en temas de perfilamiento laboral.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov