Herramientas de Accesibilidad
Partiendo de la base de la legalidad y formalización de las actividades comerciales, así como del uso adecuado del espacio público en la ciudad, la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia informa a la comunidad cómo realizar el proceso de solicitud de permisos de aprovechamiento del espacio público.
Los ciudadanos deben enviar solicitud escrita especificando el lugar y el área que se desea ocupar, para que la EDUA determine la viabilidad del aprovechamiento y su correspondencia con el marco normativo y al Plan de Ordenamiento Territorial.
La solicitud debe estar respaldada por los siguientes documentos:
Para realizar un aprovechamiento del espacio público es necesario
acogerse al decreto 139 de 2021, modificado mediante decreto 334
del mismo año.
Hoy lunes 25 de abril. a partir de las 8:00 a.m., se llevará a cabo la jornada de vacunación extramural contra la COVID-19, en la caseta comunal del barrio Belencito, dirigida a niños, jóvenes, adolescentes y adultos, con disponibilidad de los biológicos Pfizer, Sinovac y Janssen.
Los interesados deben asistir con el carnet de vacunación, el documento de identidad y haber cumplido con el intervalo de 4 meses.
Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico, informó sobre la gestión y avances adelantadas por esta dependencia en el marco del Plan Estratégico Sectorial de Turismo Armenia, para el cual se destinaron cerca de $300 millones para actividades relacionadas con el fortalecimiento del turismo en la ciudad.
El presupuesto está destinado en su mayor parte a apoyar, educar y fortalecer los empresarios del sector, promocionar la ciudad como destino, mediante diferentes eventos y reactivar varios puntos de información turística, además de definir la ruta gastronómica y la ruta del Paisaje Cultural Cafetero.
La Secretaría de Desarrollo Económico presta a los empresarios del sector turístico, la asistencia técnica en presentación y formulación de proyectos, marketing digital, normas técnicas sectoriales de turismo sostenible, atención al cliente, diseño de paquetes y experiencias turísticas, comercialización de productos y servicios, fotografía básica, entre otros.
Aunque las inscripciones para candidatos al Consejo Municipal de Cultura de Armenia cerraron el pasado 20 de abril, la Corporación de Cultura y Turismo aclaró que los votantes pueden inscribirse hasta el próximo lunes 2 de mayo de 2022 a las 12 del medio día.
Artistas y gestores de nacionalidad colombiana, mayores de 18 años, que residan en el municipio desde hace cinco años o más, pueden inscribirse para elegir a quien los representará en este importante espacio de diálogo y concertación entre la institucionalidad pública y el sector cultural.
Los interesados deben consultar el manual de postulación en www.armeniaculturayturismo.gov.co/convocatorias/ y entregar la documentación requerida impresa y en medio digital marcado con el nombre proponente, en sobre sellado, en las instalaciones de Corpocultura (cra 19a entre calles 26 y 29 Antigua Estación del Ferrocarril – Edificio Republicano, segundo piso), de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para mayores informes pueden escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 3183401185.
Hoy lunes 25 de abril, Armenia continúa con la gran jornada de vacunación e intensificación para niños y adultos, participando de vigésima Semana de Vacunación en las Américas, para lo cual la Secretaría de Salud invita a toda la ciudadanía de la vereda Pantanillo a participar, sin costo alguno, de esta jornada en el punto rural habilitado para este día.
A partir de las 9:00 a.m. los ciudadanos pueden acercarse a la fundación Manos Unidad de Dios, ubicada en el kilómetro cinco vía a Montenegro, y acceder a todas las vacunas dispuestas para niños y adultos. Igualmente, las personas pueden acudir a las IPS de Armenia para aplicarse estas vacunas:
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, realizó en la IE Cámara Junior, la clausura y graduación del programa Niños Programadores, en el que diez menores fueron certificados en competencias básicas de programación, con las cuales aprendieron sobre cómo realizar animaciones y juegos.
En los próximos días se publicarán las fechas de nuevas capacitaciones, enfocadas en todos los grupos poblacionales, desde niños y niñas, hasta adultos mayores y, entre tanto, invita a los interesados a inscribirse en todos los puntos Vive Digital de la ciudad y en las redes sociales tanto de la Alcaldía de Armenia, como de la mis secretaría, @alcaldiadearmenia y @SecretariaTICArmeniaOficial.
El cuerpo docente de la institución mostró su beneplácito con el programa Niños Programadores, e hicieron un llamado a los padres de familia para que apoyen a sus hijos en la participación en este tipo de iniciativas.
La docente de la institución educativa Cámara Junior, Natalia Mejía Cadena, quien dicta clases a los menores certificados, afirmó: “hay que aprovechar este tipo de conocimiento, porque les puede servir en un futuro, se pueden volver programadores y sobre todo que son hechas y dirigidas para los niños, de una manera que ellos fácilmente pueden entender”.
“Desde muy temprana edad deben prepararse para manejar las herramientas tecnológicas, así no tendrán dificultades más adelante con sus estudios o cualquier actividad que quieran hacer”, precisó Olga Patricia Pabón, acudiente de uno de los menores certificados.