Herramientas de Accesibilidad
A partir de hoy martes 10 de mayo, las personas mayores de 50 años ya pueden acceder a la dosis de refuerzo del biológico Pfizer, solo después de cuatro meses de aplicada la última dosis, en cualquiera de las EPS de Armenia o en los diferentes puntos habilitados así:
Centro Comercial Calima
A partir de las 9:00 a.m. y hasta las 3:00 p.m.
· Pfizer: 102 fichas
· Sinovac: 30 fichas
· Janssen: 30 fichas
Caseta comunal de los barrios La Milagrosa, Libertadores y Guaduales de la Villa
A partir de las 9:00 a.m. y hasta las 2:00 p.m.
· Pfizer: 102 fichas
· Sinovac: 30 fichas
· Janssen: 30 fichas
Los biológicos se aplicarán en la siguiente población:
· Pfizer: gestantes, primeras dosis y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos de 12 años en adelante y segundas dosis de refuerzo para mayores de 50 años.
· Sinovac: primeras dosis niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
· Janssen: únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.
Para dar respuesta a las mesas de trabajo realizadas con el presidente del barrio Santander, Guillermo Antonio Flórez Navarro, quien planteó la necesidad de mejorar estos espacios vitales para la comunidad; dentro del proyecto Todos Pa’ La Calle, liderado por el Área Social de la Alcaldía de Armenia, se sembrarán 400 plantas ornamentales y se implementarán huertas caseras.
Funcionarios de la Administración Municipal y líderes del barrio ejecutaron tareas de poda, limpieza, pintura y siembra de plantas ornamentales como orquídeas, coopers, lirios, agapantos, alocasias y arbolitos de la felicidad, las cuales estarán ubicados, tanto en la parte céntrica como en los alrededores del parque.
“Este es un proyecto enmarcado en el Plan de Desarrollo: Armenia Verde Pa’ Todos y que se lidera, directamente, desde el despacho del Alcalde y la Asesoría Social y Comunitaria” indicó Álvaro Hernández Gutiérrez, asesor social, quien agregó que las actividades se realizan con el apoyo de varias dependencias de la administración.
La Secretaría de Salud inicia hoy martes y hasta el 13 de mayo, la primera jornada de monitoreo de vacunas 2022 para niños de 0 a 5 años de edad en Armenia, con el objetivo de ampliar la cobertura y verificar que tengan todos los esquemas aplicados o, en su defecto, aplicar los que hagan falta.
El recorrido se iniciará a partir de las 8:30 a.m. en los barrios priorizados: Las Colinas, La Mariela, Salvador Allende, corregimiento El Caimo, La Cecilia, Tigreros, Milagro de Dios, Altos de Monserrate, El Recuerdo, La Fachada, Antonio Nariño, Acacias Bajo, Buenos Aires, Patio Bonito Alto, Minuto de Dios, Vieja Libertad, La Esperanza, Génesis, cabildo indígena Miraflores y el inquilinato El Castillo.
Esta será la primera jornada de verificación, de las dos que se realizan durante el año, para lo cual se requiere que los padres de familia tengan a la mano el carné de vacunas de los niños para contrastar la información sobre los esquemas aplicados.
Desde el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, se informa que hasta hoy martes 10 de mayo, las personas beneficiarias tienen plazo para reclamar sus pagos acumulados de Ingreso Solidario, correspondientes a transferencias que no retiraron en 2020 y 2021.
De forma articulada, la Alcaldía de Armenia y el DPS hacen el llamado para que las personas faltantes de los 1.083 hogares beneficiados en Armenia con este pago, lo reclamen, teniendo en cuenta que pueden tener más de un giro acumulado.
Para que los usuarios consulten si su hogar hace parte de la primera fase de pagos acumulados del programa, antes de trasladarse a los puntos de SuperGIROS y su red aliada, está disponible el enlace: www.ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co.
Los pagos se realizan únicamente a través de giro postal por SuperGIROS y su red aliada, tanto para los hogares bancarizados como para los no bancarizados. Desde la Alcaldía y Prosperidad Social recordaron, además, que el Ingreso Solidario no tiene inscripciones, ni sorteos, ni intermediarios.
PCR | ANTÍGENO |
Es la prueba más recomendada. | No es tan específica, pero es recomendable. |
Resultados en 24 horas. | Resultados en 1 hora. |
Valor $230.00 | Valor $80.00 |
Una productiva participación tuvo Armenia en Colombia 4.0, el evento tecnológico más importante del país, convocado por el Ministerio de la Tecnología de la Información y la Comunicación, MinTIC, realizado en Bogotá y al que asistió el secretario TIC, Giovanny Zambrano Londoño.
A la cita con las nuevas tendencias en tecnología para los territorios, también acudieron miembros de la mesa TIC de Armenia, quienes aprovecharán al máximo las oportunidades evidenciadas para incluir a la capital quindiana en proyectos piloto de MinTIC, que incrementen esfuerzos hacia la constitución de Armenia como territorio inteligente.
“Fue un evento muy enriquecedor en el que hicimos importantes contactos para fortalecer iniciativas que tenemos desde la Administración Municipal, como por ejemplo la conformación de una Zona Económica Especial en la comuna 7, mediante la cual, algunas empresas podrán tener algunos beneficios, los cuales socializaremos más adelante, luego de la reunión de consolidación de información de la Mesa TIC”, afirmó el secretario TIC de Armenia, Giovanny Zambrano Londoño.