Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con la presencia del viceministro de Vivienda, Carlos Alberto Ruiz Martínez; del gerente de Infraestructura de Findeter, Wilmar Sepúlveda; y del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, la comunidad, los clubes deportivos y los niños, recibieron el parque El Espejo, en el sector de Chilacoa, un obra que contó con una inversión de $1.000 millones y que beneficiará a la comunidad del sector.

“Las cosas en esta zona van por etapas, ya sabemos qué es lo mejor y contamos con entidades como Findeter para hacerlas realidad.  Este es el comienzo de muchas de las intervenciones que queremos en esta comuna.  Iniciamos comprometidos con el deporte, ahora tenemos pendientes procesos como malla vial que se hará con recursos del empréstito, la movilidad en la glorieta de Los Quindos y la ampliación de la institución educativa Ciudadela del Sur”, explicó el Mandatario Local.

Para el Viceministro, de igual forma, se trata de un proceso en el que gracias al compromiso de todos los actores (Findeter, alcaldía, comunidad), de poner a trabajar sus equipos unidos, se pudo hacer realidad una obra que se inició en octubre y que le fue entregada a la comunidad porque todas las fuerzas se unieron en la misma dirección: “cuando todos tenemos un sueño sin protagonismos individuales sino colectivos se consiguen grandes cosas.  Ahora le corresponde a la comunidad cuidarlo, porque solo de esa forma se puede construir el futuro de nuestros niños·”, ratificó Ruiz Martínez.

Desde Findeter se hizo énfasis en la gran oportunidad que ha representado este escenario para los niños, quienes desde tempranas horas de la mañana estuvieron disfrutando del parque sin parar; además, los residentes del sector agradecieron la obra por el compromiso del alcalde, que estuvo visitándolos, los escuchó e hizo realidad la obra en corto tiempo.

Yesenia Ortega, bibliotecaria de la Biblioteca Pública Municipal de Armenia, indicó que según el consolidado de usuarios, en lo corrido del año se han atendido un total de 8.220 personas, tanto en las instalaciones como a través de los servicios de extensión bibliotecaria.

El plan de fortalecimiento implementado por la Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, ha permitido no solo incrementar las visitas, especialmente de niños y jóvenes de los barrios y colegios cercanos, sino también llevar los servicios de la biblioteca a instituciones educativas, centros de bienestar de adultos mayores, centros de reclusión de jóvenes infractores, comunidades rurales y poblaciones vulnerables como habitantes de calle y personas con discapacidad.

Además, gracias a los servicios de extensión se ha logrado un trabajo articulado con algunas bibliotecas comunitarias para su fortalecimiento, y también la creación de nuevos espacios públicos para disfrutar de la lectura como las Estaciones Literarias, ubicadas en el Paradero con Espacio Público del Hospital San Juan de Dios y en el Terminal de Ruta de Puerto Espejo, al igual que la Biblioteca Rural Itinerante, proceso que se está consolidando en la vereda La Primavera, del corregimiento El Caimo, con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia.

En 2022, el presupuesto de inversión de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia asciende a $3.972´162.339, rubro compuesto en su mayoría por recursos de destinación específica, que por ley deben ser utilizados para el fomento y difusión de la cultura y las artes en todas sus expresiones.

Para el primer semestre de 2022 la prioridad en materia contractual es la formación artística y el fortalecimiento de la Biblioteca Pública Municipal, atendiendo aproximadamente 8.500 personas, a través de 15 programas de formación y 13 promotores de lectura, de los cuales 10 trabajan en servicio de extensión bibliotecaria; garantizando así el acceso a la cultura a todos los grupos etarios, al igual que la atención a diversas poblaciones vulnerables.

En materia de turismo, la promoción de Armenia como territorio cultural y turístico se ha venido realizando a través de los tres puntos de información turística de la ciudad, que ofrecen un servicio gratuito y personalizado a visitantes y residentes que requieran información sobre atractivos, sitios de interés, oferta cultural y recreativa e información general sobre la ciudad o los municipios del Quindío, al igual que recorridos culturales guiados por el centro de la ciudad y por el Parque de la Vida.

Diana María Giraldo, directora de Corpocultura, confirmó que este mes se restaurarán ocho obras de arte público, en junio se inaugurará la primera Área de Desarrollo Naranja en el centro de la ciudad y se abrirán las convocatorias El Arte Sigue y el Programa Municipal de Concertación.

Además el plan de acción de Corpocultura contempla el desarrollo de una agenda cultural que permitirá la circulación de artistas en espacios no convencionales, las exposiciones en Plazoleta Centenario, el programa de Cine Bajo Las Estrellas, la Formación de Vigías del Patrimonio, actualización de la Política Pública Cultural de Armenia, los BEPS para creadores y gestores, campañas de cultura ciudadana y la celebración de las Fiestas Aniversarias de Armenia.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, lideró la entrega de 200 kits escolares donados por el Banco AV Villas para el beneficio del mismo número de estudiantes de primaria de la institución educativa La Adiela, quienes con una sonrisa recibieron estas herramientas que aportan a sus actividades en la escuela.

"Estas alianzas son muy importantes; el sector financiero aporta a la economía de región y esta entrega que estamos realizando con la gerente zonal y el gerente de la oficina norte de AV Villas ratifica la confianza y el querer apoyar la gestión realizada con nuestros niños y niñas, darles la bienvenida a este proceso de presencialidad. Más allá es un mensaje de confianza en la Administración, que estamos trabajando muy bien para nuestros niños y niñas, para la educación." dijo, Ríos Morales.

El rector de la institución educativa La Adiela, Rafael Antonio Perilla Reyes, resaltó: "estamos muy satisfechos de que nuestra institución educativa haya sido focalizada para atender a nuestros niños; los kits escolares son un apoyo importante para el proceso formativo de los estudiantes, y adicional a eso, contar con la presencia del Alcalde y de los representantes de AV Villas enaltece nuestra institución y hace visible que la empresa privada también se vincula al sector educativo. A la Secretaría de Educación también agradecemos por habernos seleccionado, han focalizado poblaciones que realmente lo necesitan."

Diana María Giraldo, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, confirmó que las convocatorias El Arte Sigue, dirigida a artistas y gestores, y el Programa de Concertación Municipal, a entidades culturales sin ánimo de lucro, abrirán en junio.

“Sabemos la importancia que tienen las convocatorias para el sector cultural, por eso queremos ser oportunos con el apoyo a la cofinanciación de sus iniciativas, para que así puedan tener más tiempo para su realización y también para que la ciudadanía en general conozca y disfrute del maravilloso trabajo de nuestros artistas en diferentes espacios de la ciudad”, aseguró.

En total serán destinados $800 millones al apoyo financiero del sector cultural a través de convocatorias; al igual que el año pasado, serán $600 millones para la cofinanciación de proyectos a través de Concertación y $200 millones en estímulos económicos para personas naturales a través de El Arte Sigue.

Un nuevo escenario de socialización tendrá  lugar mañana martes 10 de mayo, esta vez con los habitantes de la comuna 8 en la caseta comunal del barrio Tigreros,  a las 5:00 p.m. Así mismo, con la comuna 10 el encuentro se realizará el jueves 12 de mayo,  a las 6:30 p.m., en el salón comunal de Providencia.

Estas acciones informativas, de socialización, acercamiento y participación ciudadana, buscan  generar  conocimiento en los habitantes en relación con las  fases, metodología y beneficios de la actualización catastral, actualizando el uso y cambios en  los predios y propiedades, información determinante para la planeación, toma de decisiones y asignación de recursos en la capital cuyabra.

Paralelamente a los encuentros con la comunidad, el equipo técnico y profesional que adelanta la actualización catastral, a través de la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Catastro, continuará esta semana con las visitas y acciones de reconocimiento en los diferentes sectores y barrios de la ciudad, donde es importante el apoyo de la ciudadanía, permitiendo los registros fotográficos y mediciones, que requiere el proceso.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov