Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Representantes de la Administración Municipal sostuvieron una reunión con líderes y ediles de la comuna 7, quienes invitaron al Secretario de Gobierno y Convivencia para resolver algunos interrogantes relacionados con las acciones adelantadas para la mantener la seguridad en la comuna; el trabajo desarrollado con los vendedores informales, ambulantes y estacionales; los controles realizados a los casinos de la zona y la protección al consumidor y la metrología legal.

De igual manera, otros temas abordados fueron el funcionamiento de las cámaras de seguridad en la zona, las campañas conjuntas con la Policía Nacional para la buena convivencia en el sector y la resolución de otras preguntas que surgieron como qué está haciendo la Alcaldía con el Ministerio de Justicia para la construcción de la Casa de Justicia No.2 en esta comuna.

En el marco de la jornada de inserción laboral número 14, que contó con 2.434 vacantes y con la participación de 30 empresas, se dio inicio al convenio interadministrativo entre la Alcaldía y el SENA regional Quindío para crear la oficina satélite de empleo, en la que la Secretaría de Desarrollo Económico tendrá acceso a la plataforma de la Agencia Pública de Empleo y hará el enlace directo, optimizando tiempo y trámites entre empresas y cesantes.

157 personas atendieron la convocatoria del proyecto de empleabilidad, entre ellas población afrocolombiana, ROM, víctimas y desplazados, LGBTQ+ y migrantes, entre otras.

Adicionalmente, desde la Administración Municipal se sigue trabajando para disminuir la tasa de desempleo, llegando a todas las comunas, pues en cada Punto Vive Digital se dispuso la extensión de la Agencia Pública del SENA, para que los buscadores reciban orientación para subir la hoja de vida a la plataforma, conocer las vacantes de empleo disponibles y recibir capacitaciones de perfilamiento laboral.

“Agradezco a todos los asistentes por el espacio, por seguir creyendo en que podemos ubicarlos laboralmente, y a las empresas que confían en el proceso de reactivación. Esto es una pequeña parte de lo que queremos aportar desde la Alcaldía y trabajando de manera conjunta para decirles a estas personas que no están solos, que seguiremos trabajando por disminuir la tasa de desempleo y brindarles a través de estos proyectos el sustento para sus familias”, expresó José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia.

Maribel Hincapié, asistente a la feria de empleo, resaltó la importancia de estos espacios: “me parece bastante positivo porque nos brindan la oportunidad de conocer las vacantes disponibles, además, hay mucha variedad, dándonos la oportunidad de mirar a qué tipo de empleo se acomoda nuestro perfil”.

Hoy viernes 6 de mayo, a las 3:00 p.m., con la presencia del viceministro de Vivienda Ciudad y Territorio, Carlos Alberto Ruiz Martínez; el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales; y representantes de la comunidad, recibirán formalmente de Findeter el parque Chilacoa, obra cuyo costo es cercano a los $1.000 millones y que beneficiará a cerca de 3.200 personas residentes en el sector.

Los residentes del sector de Puerto Espejo, y especialmente de los 790 apartamentos de la zona, disfrutarán de cancha múltiple, zona de juegos infantiles, máquinas del gimnasio biosaludable, skate y los senderos arborizados que hacen parte del mobiliario instalado.

Esta es una obra que la administración Ríos Morales consiguió recuperar con el Gobierno Nacional, toda vez que desde el 2015 se encontraban listos los recursos, pero no se había presentado el proyecto que permitiera darle luz verde a este parque que, sin duda alguna, mejorará la calidad de vida de todos los cuyabros.

Gracias al trabajo realizado a través de la Unidad Móvil, Zoonosis y el convenio con el centro médico veterinario El Establo, desde el inicio de esta vigencia a la fecha, la Alcaldía ha realizado 718 cirugías de esterilización gratuitas para perros y gatos, en siete barrios de la capital quindiana.

Jhonny Rincón, médico veterinario de la Unidad Móvil, explicó que para que los propietarios de los barrios puedan acceder a esta oportunidad, los líderes comunales deben solicitar la visita a la Secretaría de Salud para hacer un primer acercamiento y entregar información sobre estos procesos, para inscribir luego a las mascotas y programar un día para las intervenciones quirúrgicas.

En el centro veterinario El Establo, ubicado en el barrio Los Profesionales, se están recibiendo hasta cinco mascotas por propietario que tenga Sisbén A, B y C, quienes deben acercarse a este punto en las horas de la tarde, de lunes a viernes, para programar la cita. “Estamos dando prioridad a los adultos mayores cuando vienen a solicitar la cita para acelerar el proceso porque diariamente se programan entre 40 y 45 cirugías”, expresó Camilo A. Ramírez, representante legal de El Establo.

Mary García, propietaria de mascota esterilizada, destacó que la labor de las cirugías para perros y gatos en los barrios: “es muy importante para evitar la reproducción de estos animalitos sin responsabilidad y que los dejen en las calles expuestos al maltrato. Ayudemos a los que están en las calles para que sean esterilizados”.

Para el alcalde José Manuel Ríos Morales sigue siendo una prioridad escuchar las necesidades de los cuyabros de las diferentes comunas, por lo que en esta oportunidad, junto a su gabinete, se reunió con representantes, líderes y habitantes de la comuna 6, en la caseta comunal del barrio Los Andes.  El mandatario recorrió las zonas del sector para conocer de primera mano las problemáticas, y junto a la comunidad, plantear posibles soluciones.

Este acercamiento se logra por medio de la Unidad de Participación Ciudadana, de la Secretaría de Desarrollo Social, en articulación con la cartera de Infraestructura, los departamentos de Planeación, Bienes y Suministros, la EDUA y EPA.

“Queremos agradecer por las obras que se adelantan en nuestro barrio respecto al alcantarillado y la prevención de posibles derrumbes. Todo esto es resultado de escucharnos y cuando se trabaja de la mano con la comunidad”, expresó Nubia Perdomo Bermúdez, de la JAC de Villas de Las Américas.

El presidente de la junta de acción comunal del barrio Los Andes, Jhon Mario Meza, manifestó su gratitud por la visita indicando: “para nosotros es muy importante que el alcalde José Manuel Ríos Morales haya acudido a nuestro llamado, porque, además de eso, hemos recibido apoyo por parte de la Administración Municipal, como el mantenimiento de las zonas verdes”.

Durante la jornada se realizará valoración de médico general, cardiólogo, pediatra, atención psicosocial, además de electrocardiogramas y gestión de cirugías de corazón gratuitas. Adicionalmente, se cubrirán los gastos de los participantes y su acudiente para alimentación y transporte durante esta brigada.

Para mantener la seguridad y el orden público en el fin de semana del Día de la Madre, la Alcaldía de Armenia se articulará con la Policía Nacional para ampliar el pie de fuerza en toda la ciudad, además de disponer de los grupos de reacción inmediata del Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
 
También, se activarán las rutas de acción de Bienestar Familiar y las comisarías de familia para atender cualquier evento que pueda presentarse durante este fin de semana, entendiendo que es la fecha en la que históricamente se registran las cifras de mayor violencia intrafamiliar en el país.
 
“Estaremos muy pendientes durante el fin de semana con todos los organismos de reacción inmediata para atender cualquier situación que se pueda presentar.  Invitamos a todos los cuyabros a que celebren el Día de la Madre en paz y tranquilidad familiar”, señaló Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario de Gobierno y Convivencia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov