Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Debido a la alta demanda de usuarios que visitan las oficinas del Sisbén, se ha implementado la metodología de pico y cédula; por lo tanto, hoy lunes 24 y mañana martes 25 se atenderán a las personas correspondientes al jueves y viernes, días en que la oficina no estuvo en funcionamiento la semana pasada.

El calendario de atención para esta semana quedará establecido de la siguiente manera:

Lunes: cédulas terminadas en 1, 2, 7 y 8
Martes: cédulas terminadas en 3,4, 9 y 0
Miércoles: cédulas terminadas en 5 y 6
Jueves: cédulas terminadas en 7 y 8
Viernes: cédulas terminadas en 9 y 0

La oficina del Sisbén se encuentra ubicada en la cra. 16 # 16-10 primer piso del CAM, con horarios de atención de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.

Para agendar la visita, se debe presentar la fotocopia de cédula de ciudadanía del titular, fotocopia de los documentos de identidad del grupo familiar: menores de siete años registro civil de nacimiento, menores de edad entre siete y 18 años tarjeta de identidad y para mayores de 18 años, cédula de ciudadanía; fotocopia de un recibo público y número de teléfono de contacto.

Se le recuerda a toda la ciudadanía que los trámites del Sisbén no tienen ningún costo y tampoco necesitan de intermediarios ni pago a terceros.

En el esplendoroso marco de celebración del aniversario de la Independencia de Colombia, el alcalde José Manuel Ríos Morales presidió el reconocimiento a las fuerzas militares y policiales que ejercen en el departamento e hizo  presencia en el desfile en conmemoración de los 213 años de libertad de nuestro país.
 
15 efectivos del Ejército y la Policía Nacional fueron condecorados en este acto que sirvió como antesala del ya conocido desfile del 20 de julio que tuvo la participación de los cuerpos de seguridad del Estado y otras instituciones como el Cuerpo Oficial de Bomberos del Quindio, Defensa Civil, Scouts, Setta entre otros.
 
“Hoy les ofrecemos un pequeño reconocimiento a estos héroes de la patria. Decirles que los llevamos en nuestros corazones, que lo respetamos, que los amamos y que son ellos los que verdaderamente nos han dado la libertad, solo trabajando de manera conjunta podremos mantener la soberanía, la institucionalidad y la seguridad en nuestro querida República”, manifestó el alcalde Ríos Morales.

Este 24 de julio, el Imdera llevará hasta Bosques de Pinares el programa ‘ActiVAS Tu Barrio, una jornada en la que se realizará una ciclovía nocturna con actividades recreo deportivas para niños, niñas, adultos y adultos mayores.

El evento, que iniciará a las 6:30 p. m. en la iglesia San Juan Bosco, está dirigido a toda la comunidad del sector, incluyendo a los cientos de usuarios de los barrios Simón Bolívar, Cañas Gordas, Portal de Pinares y Pinares.

Según el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, en dicha jornada se llevará toda la oferta institucional de la entidad, como deporte, recreación y actividad física, además se contará con el acompañamiento de la emisora La Mega.

Herrera Osorio agregó que, en medio de la jornada, el equipo del área de deporte social y comunitario del Imdera programará un 'chambonato' relámpago de voleibol, en el que competirán los niños y niñas del sector.

En el programa ActiVAS Tu barrio, que pronto llegará a más comunas y veredas de la ciudad, también se llevan a cabo actividades como rumba aeróbica, recreación para niños y un circuito de habilidades motrices.

El alcalde José Manuel Ríos Morales presidió el comité de verificación de espacio público, el cual contó con la presencia de la procuradora 95, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y las distintas dependencias de la Alcaldía de Armenia.

Durante la reunión, la Secretaría de Gobierno y Convivencia presentó su informe en el que se evidenció que se han venido realizando actividades diurnas y nocturnas para controlar el espacio público en los parques Sucre y Los Fundadores, en el sector del Mocawa, Unicentro, el Centro Comercial de Cielos Abiertos, la Plaza de Bolívar, en las carreras 16, 18 y 20, el Centro Comercial del Café y la Plaza de la Quindianidad.

Por su parte, la Secretaría de Tránsito y Transporte informó que en lo que va corrido del año 2023 se han realizado 976 puestos de control para intervenir el espacio público; se han expedido 10.360 comparendos, de los cuales, 2.676 son por la indebida ocupación del espacio público; y se han realizado 1.995 inmovilizaciones, 808 por espacio público.
 
A la fecha, se han intervenido siete parqueaderos, que se han sellado temporalmente por auspiciar la ocupación del espacio público, según el artículo 140, numeral 6 de la Ley 1801 de 2016.
 
Por otro lado, se han llevado a cabo charlas de sensibilización sobre la utilización del espacio público, con los funcionarios de la DIAN, ICBF, CRQ, Cámara de Comercio, Fiscalía General de la Nación, Ministerio del Trabajo, Universidad del Quindío y la Escuela de Administración y Mercadotecnia; y por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico se han realizado ofertas de empleo y capacitaciones para los vendedores informales con el objetivo de ayudarlos en el proceso de formalización.

El Departamento Administrativo de Planeación realizó una visita a los predios de conservación de Armenia con el propósito de verificar el adecuado desarrollo de las acciones de restauración ambiental que están siendo ejecutadas. El enfoque principal de esta revisión es proteger y preservar el recurso hídrico del río Quindío, así como garantizar un futuro sostenible para la biodiversidad local.


“Dentro del núcleo forestal, donde se están realizando los procesos de restauración, el Municipio dispone de un territorio de 1.145 hectáreas. De este total, aproximadamente 140 hectáreas se encuentran en pastos limpios, mientras que el resto corresponde a áreas de bosque de sucesión madura y otras en sucesión temprana. Con el objetivo de asegurar la conservación a largo plazo, estas zonas permanecerán en su estado natural”, puntualizó Diego Fernando Ramírez, subdirector del Departamento Administrativo de Planeación.


Durante la visita, se constató el avance en diversas áreas de conservación. La Fundación Mundonovo, encargada de la restauración ambiental, está revisando alrededor de 65 hectáreas de bosque en plantación protectora; además, se están llevando a cabo trabajos de enriquecimiento forestal en una extensión de 150 hectáreas, fortaleciendo la diversidad y resiliencia del ecosistema.


Una medida esencial para proteger los predios de conservación es la construcción de un cerco de 10 kilómetros, cuyo propósito es delimitar el área y evitar la interferencia de actividades ganaderas desarrolladas por los vecinos. Esta iniciativa contribuirá a mantener la integridad del entorno natural y asegurar el éxito de las acciones de restauración ambiental.


Otro objetivo es preservar la plantación y garantizar que los árboles cumplan eficazmente su función de conservación y protección del recurso hídrico del río Quindío, el cual abastece a la capital cuyabra.

Esta buena práctica implementada por la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia- SETTA, ha logrado sensibilizar y formar  a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes  pertenecientes a las instituciones educativas de la ciudad, en torno a los buenos hábitos al momento de ser actores viales, con el objetivo de reducir la siniestralidad y ser comunicadores de las normas de tránsito (Ley 769 del 2002).

Son cerca de 200 los menores, entre 8 y 17 años, que hacen parte de la estrategia ‘Patrulleritos’, quienes, no solo han sido sensibilizados en los buenos hábitos como actores viales (peatón, pasajero, ciclista y conductores de vehículo y motos),  sino que han sido multiplicadores de la información en campañas educativas desarrolladas en vías públicas y durante los desfiles organizados por el gobierno local.

Con un presupuesto ejecutado de $37.800.000, esta iniciativa que se continúa implementando en la ciudad, será una de las nueve prácticas que estará presente en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas que se llevará a cabo el próximo 28 de julio, desde las 8:00 a. m. en la institución educativa Rufino José Cuervo Sur.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov