Herramientas de Accesibilidad
Un rubro de $3.520 millones serán destinados a la adquisición de un vehículo cisterna y una máquina extintora, por otra parte, más de $2.900 millones se invertirán en la compra de elementos, como equipos especiales que son necesarios para el fortalecimiento del sistema bomberil de Armenia.
Igualmente, se contempla la adquisición de enseres, electrodomésticos, camas, colchonetas, lencería, entre otros, por un valor de $135 millones, para asegurar las condiciones de descanso y calidad de vida del personal.
“Con este recurso, que asciende a más de $10.000 millones, los cuales van a ser invertidos en estos últimos seis meses, le haremos mantenimiento y reparación a las tres estaciones, un contrato por más de $1.200 millones. También, tenemos otro por $3.520 millones, que consiste en la compra de un carro cisterna, una máquina extintora y el equipo especial para las intervenciones. Igualmente, vamos a invertir en la adquisición de lencería, colchones y almohadas para las personas dentro de las tres instalaciones. Incluso, en la estación de bomberos de la segunda tendremos un gimnasio. Son casi $10.000 millones que vamos a invertir; definitivamente, los bomberos tienen que tener los mejores equipos para que puedan combatir de manera efectiva las emergencias que se presenten en la ciudad”, declaró el alcalde José Manuel Ríos Morales.
Entre las inversiones, también se destaca el mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos Coba, por valor de $150 millones; y por $65 millones la realización de las pruebas diagnósticas del funcionamiento de las bombas, carrocería y los sistemas eléctricos de emergencia de los mismos, de acuerdo con la norma NFPA 1911.
A través de la Secretaría de Infraestructura se adelantarán las obras de reparación y adecuación de las tres sedes de bomberos en la ciudad que, en días anteriores, fue adjudicada la interventoría a Eje Group, por un valor de más de $99 millones.
“Con una inversión cercana a los $1.200 millones de pesos, estamos próximos a dar inicio a las obras de adecuación y mantenimiento en las tres sedes: estación Central, Sinaí y Génesis. Obras que tienen que ver con cielorrasos, el mantenimiento de cubiertas, cerramientos, enchapes, pisos, pintura, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias y de gas. Además, en la estación central estaremos construyendo una pista de entrenamiento. Estas intervenciones iniciarán a mediados del mes de agosto, con una duración de tres meses”, afirmó Claudia Milena Arenas, secretaria de Infraestructura.
Es así como, gracias a las conciliaciones de las cuentas bancarias, a la identificación de recursos provenientes de la tasa bomberil y a las gestiones realizadas por el alcalde Ríos Morales, durante los siguientes meses el cuerpo oficial de bomberos verá fortalecida su capacidad operativa.
Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se realizan capacitaciones y seguimiento a los sistemas de protección que se tienen en las diferentes dependencias, con el fin de blindarse cibernéticamente de los ataques a los que diariamente se ven expuestas las páginas, correos y cuentas oficiales.
En un informe solicitado a Fortinet, empresa encargada de la protección de los sistemas de información de la Administración Municipal, se reportó que se han evitado más de 35 formas de ataques cibernéticos. Enfocados en esto, se capacita al personal en cómo protegerse y evitar el ingreso de virus a los computadores y dispositivos, a través de correos, memorias USB o discos externos.
“Hacemos capacitaciones a todas las dependencias con el fin de velar por la seguridad digital de la Alcaldía. Desde la secretaría, con un equipo de profesionales idóneos, buscamos que toda la información con la que se trabaja internamente, esté blindada; reflejándose esto en un buen servicio hacia todos los ciudadanos, brindándole una mejor atención”, explicó Andrés Duque Medina, jefe de la oficina TIC.
Con una inversión de más de $3.685 millones, los elementos de importación se encuentran en Bogotá, en Zona Franca, donde se surte el trámite de nacionalización.
Entre los elementos, provenientes de Estados Unidos, se encuentran las pistas, equipos electrónicos, pantallas, el sistema de retorno de las bolas y el mobiliario que será instalado en el escenario deportivo que se construye en el Parque de Recreación; igualmente, se recibe la dotación de las zapatillas, bolas y pines.
A la fecha, la obra civil cuenta con un avance cercano al 67.36 %, y las labores se centran en el vaciado de la placa de contrapiso del área del sótano, el levantamiento de muros sobre cimientos, la instalación de la tubería hidrosanitaria y de agua lluvia, así como del sistema puesta tierra de la subestación y de la estructura metálica de la zona de ingreso.
Es así como el mantenimiento y la construcción de los nuevos escenarios avanzan según los cronogramas establecidos. De esta manera, el alcalde José Manuel Ríos Morales le cumple al país, al departamento y municipio con infraestructura deportiva de calidad para los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales.
La Administración Municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Social hizo entrega de seis tablets a niños de diferentes instituciones educativas de Armenia.
Esta entrega se realizó a partir del concurso de dibujo sobre el trabajo infantil liderado por la Secretaría de Desarrollo Social, en el que se evaluaba de acuerdo a la creatividad, impacto visual, diversidad y composición. El objetivo de esta actividad es lograr que los niños comprendan el efecto del trabajo infantil, en cuanto al desarrollo físico y emocional, pues ellos están expuestos a diversos riesgos.
Es importante destacar los logros que se han realizado desde la Alcaldía de Armenia en pro del desarrollo de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la ciudad, pues el trabajo infantil ha sido una de las problemáticas visibles y se ha mitigado por medio de actividades y estrategias, de la mano de los directivos de los colegios y padres de familia, para que se le dé importancia y se comprenda como un problema real que afecta la formación integral de la infancia y adolescencia.
Estos concursos permiten crear vínculos entre los niños y sus familiares, así como potenciar su creatividad y comprender los derechos que los acogen frente a diversas dificultades; desde la Administración Municipal se seguirá garantizando y potenciando las habilidades de todos los cuyabros.
La cita es este viernes 28 de julio, a partir de las 8:00 a. m., en la institución educativa Rufino José Cuervo Sur, para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes conozcan del alcalde José Manuel Ríos Morales y su equipo de gobierno, la gestión, buenas prácticas, cifras de inversión y beneficiarios alcanzados en cumplimiento de las garantías y derechos de esta población; además, los proyectos ejecutados que benefician el desarrollo físico e integral de los mismos, según las metas del Plan de Desarrollo 2020-2023 'Armenia Es Pa' Todos'.
Actividades lúdicas, recreativas, deportivas, de educación vial, salud, entre otras, harán parte del acto público que busca generar diálogo y conocimiento entre organizaciones sociales, ciudadanos, comunidad NNJA y colaboradores, con miras a evaluar y retroalimentar la gestión de la Alcaldía de Armenia, en favor de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, desde el 2020 y hasta lo corrido del año presente.
De esta manera, Ríos Morales, además de cumplir con los lineamientos técnicos y normativos, promueve escenarios de interacción, conocimiento y diversión para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la capital cuyabra.
|
|
|