Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En el marco de la Tercera Jornada de Vacunación que se está desarrollando este mes en todo el país, la Secretaría de Salud invita a todas las familias cuyabras a asistir mañana sábado 29 de julio, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., a los puntos de vacunación que estarán ubicados en la Plaza Bolívar, Parque Sucre, barrios La Mariela y Patio Bonito Alto, así como en todas las IPS de la ciudad.

La líder de la cartera de salud, Lina María Gil, recordó que la vacunación en Colombia es gratuita y protege a las personas de aproximadamente 25 enfermedades: “Los esquemas para los menores de cinco años son sumamente necesarios, debido a que hay enfermedades que pueden generar secuelas importantes, que son altamente contagiosas y que, al día de hoy, se han erradicado gracias a la cobertura de vacunación que ha tenido el país”.

En este orden, la funcionaria invitó a los cuyabros a iniciar o completar su esquema de vacunación durante esta gran jornada, para prevenir enfermedades como el polio, hepatitis B, neumococo, sarampión, rubéola, paperas, fiebre amarilla, hepatitis A, hepatitis B varicela, Influenza, tétanos, difteria, tos ferina en gestantes, rotavirus, tos convulsa, Haemofilus influenzae tipo b y COVID-19.

La instalación y puesta en funcionamiento de los paneles solares que alimentan de energía la Administración Municipal trajo como beneficio adicional el poder compartir este servicio con la ciudadanía, gracias a la estación de recarga que se encuentra a las afueras de la Tesorería y que se convierte, poco a poco, en un punto clave para quienes se movilizan en vehículos eléctricos o quieren cargar sus dispositivos móviles. 

Sofía Solano, usuaria de esta estación, recarga su moto scooter a diario en este lugar, pues le brinda la oportunidad de ahorrar tiempo y dinero al poder recargar su vehículo en un punto intermedio entre su hogar y la tienda donde trabaja: "Es una estación muy central, esto me permite hacer uso de la energía para mi moto, la cual utilizo como herramienta día a día; además, puedo hacer vueltas y trabajar mientras mi moto se está abasteciendo y está segura". 

La Alcaldía invita a todos los usuarios de scooters eléctricos, patinetas o quien necesite cargar su dispositivo móvil a que visiten esta estación, un lugar seguro y ecológico, pues es operado 100 % con energía renovable.

Con la Primera Expansión General de Alumbrado Público, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura y la Concesión de Alumbrado Público, ha ejecutado más de $1.300 millones en la iluminación de varios sectores de Armenia.

A la fecha, han sido instalados un total de 157 postes, lo que equivale a un avance del 79 %, y 442 puntos lumínicos; de estos proyectos, 36 equivalen a parques, 22 a escenarios deportivos y siete a vías peatonales.

Entre los parques iluminados se destacan los de sectores como el del barrio 7 de Agosto, Puerto Espejo, Avenida Ancizar López - calle 13 y 14 , Ciudadela de los Andes, Manantiales etapa II, Nuevo Armenia etapa I y II, Villa Carolina etapa I y II, Villa del Centenario, Villa Ximena etapa II, El Recreo, La Castellana, La Virginia, San Nicolás, Simón Bolívar, Villa Hermosa, Urbanización San Diego, Villa Alejandra I, Brasilia Nueva, Las Acacias, La Patria,  Ciudadela Comfenalco, Pinares,  Villa Inglesa, Niagara, El Palmar y el corregimiento El Caimo.

A este proyecto, con una inversión total de $1.800 millones, se suman las intervenciones del Plan 200; a través de esta iniciativa, en días pasados fueron instaladas 11 luminarias más en la vereda El Rhin, complementando la inversión realizada por el alcalde José Manuel Ríos Morales de cerca de $26 millones, para un total de 712 metros de vía iluminada en esta zona rural.

Una vez más, Ríos Morales le cumple a la ciudad con obras que transforman a Armenia y reafirma su compromiso por el bienestar  y la seguridad de todos los cuyabros.

Este viernes 28 de julio, a partir de las 5:00 p. m., regresan las tradicionales presentaciones de la Banda Sinfónica Juvenil de Armenia (BSJA) dirigida por el maestro Juan José Ramírez Gómez, al hall del Banco de la República.

Desde el año 2002, la Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, creó la Banda Sinfónica Juvenil, que ha formado a más de 500 niños bajo la dirección de diferentes talentos, entre ellos, Ariel Ramírez Marín, Jorge Alejandro Díaz y, por supuesto, su actual director y además fundador, el maestro Ramírez Gómez, quienes, con su conocimiento y disciplina, han posicionado la BSJA a nivel nacional en varios concursos, en los que han ocupado los primeros puestos, logrando un gran reconocimiento al ser los más veces galardonados en el departamento.

Dada la importancia de generar estos espacios de formación artística, y de fortalecer los talentos y habilidades de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, durante este semestre se vienen gestionando los recursos para el funcionamiento de la banda, que se verán reflejados en la compra de uniformes para los miembros de la misma, la adquisición y mantenimiento de instrumentos, una serie breve, un software especializado para edición de partituras musicales y toda la logística necesaria para las presentaciones de la misma.

Con más de 40 músicos en escena, se invita a todos los cuyabros a acompañar y disfrutar del talento de estos jóvenes artistas este viernes, en el hall del Banco de la República.

Como parte integral del plan de desarrollo "Armenia, ciudad sostenible y competitiva" y "Armenia Capital Verde", liderado por el alcalde José Manuel Ríos Morales, el Departamento Administrativo de Planeación diseñó una estrategia de estabilización de laderas y ordenamiento de cuencas hidrográficas en la zona urbana. Esta iniciativa busca mitigar el riesgo de deslizamientos y promover la sostenibilidad ambiental en la ciudad.

La OMGERD tiene identificados 55 puntos inestables en la ciudad, a los cuales se les puede mitigar el riesgo con acciones de estabilización a través de obras de bioingeniería, que incluyen canales disipadores y filtros vivos, buscando reducir la velocidad de la escorrentía y proteger las laderas de posibles deslizamientos. Además, se implementan medidas como el uso de cerco muerto y revegetación para conservar áreas anteriormente consideradas como puntos críticos debido al vertimiento de escombros por parte de la comunidad de los barrios aledaños.

Desde el año pasado, la Administración Municipal ha trabajado en esta estrategia, logrando la construcción de 6.000 metros lineales de trincho y 10.000 metros lineales de cerco muerto. En este año, la iniciativa continúa con un alcance aún mayor, sumando 7.000 metros lineales de trincho y una extensión de 15 kilómetros de cerco muerto con su correspondiente revegetación.

Con estas acciones, el alcalde Ríos Morales demuestra su compromiso con el bienestar y la seguridad de los cuyabros, trabajando para que Armenia sea una ciudad más sostenible, competitiva y resiliente ante los fenómenos de intensificación de lluvias.

Con el propósito de garantizar elecciones transparentes y seguras, se llevó a cabo el Comité de Seguimiento Electoral en la Contraloría Municipal de Armenia. En esta importante reunión se contó con la participación activa de candidatos, partidos políticos y representantes de grupos significativos de ciudadanos.

El evento también contó con la presencia y coordinación del Ministerio Público, la Contraloría, la Procuraduría, la Defensoría y la Personería Municipal, quienes se unieron en un esfuerzo conjunto para velar por la transparencia y la legitimidad del proceso electoral.

Durante la reunión, la Misión de Observación Electoral (MOE) brindó su acompañamiento y aportó su experiencia para garantizar la imparcialidad y el correcto desarrollo de los comicios.

La Registraduría Nacional del Estado Civil realizó una exposición detallada del proceso electoral hasta el momento, brindando información relevante sobre los avances y medidas adoptadas para asegurar la eficacia y seguridad de la jornada de votación, que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre.

Desde la Alcaldía de Armenia se reitera el compromiso de brindar garantías y tranquilidad a todos los cuyabros, para que puedan participar libremente y sin contratiempos en esta importante jornada democrática.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov