Herramientas de Accesibilidad
En una significativa segunda sesión del Consejo Municipal de Paz, se logró la aprobación del Plan de Acción para la vigencia 2023. Esta importante instancia se enfoca en promover la paz, la reconciliación, la convivencia y los derechos humanos en la ciudad.
Durante el encuentro, se destacó la participación activa de los integrantes del Consejo, superando los inconvenientes previos que habían dificultado la aprobación del plan debido a la inasistencia de algunos miembros.
El Plan de Acción 2023 contempla diversas estrategias y acciones con el propósito de fortalecer la cultura de paz en Armenia y contribuir a la construcción de una sociedad más armoniosa y respetuosa.
En su etapa final, avanza la obra con la que Empresas Públicas de Armenia E.S.P. está construyendo el alcantarillado residual en la vereda San Juan, sector del colegio Los Ángeles, de la capital quindiana.
Este proyecto cuenta con una inversión de más de $730 millones, con los que se están llevando a cabo la implementación de 363 metros lineales de tubería de 10”, infraestructura con la que se transportarán las aguas residuales de este sector.
Por medio de esta obra se está cumpliendo el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos de Armenia, PSMV, y, de igual manera, se están ejecutando de forma efectiva las metas trazadas para este 2023 en este importante proyecto para la ciudad.
Con el objetivo de promover la sostenibilidad y el cuidado de la naturaleza, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de la Subgerencia de Aseo, ha implementado una innovadora técnica en la recolección de corte y poda de césped, utilizando estopas para reemplazar las bolsas plásticas. Esta iniciativa busca reducir el impacto ambiental y contribuir con la disminución de los efectos del cambio climático.
“En promedio, estamos dejando de utilizar alrededor de 35.000 bolsas al año tras la utilización de unas estopas que son donadas por una empresa local y que pueden ser reutilizadas, así mostramos nuestro compromiso con la adopción de prácticas más responsables y amigables con el entorno natural. La incorporación de estopas en el corte de césped refleja un enfoque proactivo hacia la conservación del paisaje urbano y la preservación de la biodiversidad”, expresó la jefe de corte de césped de EPA, Dinancy Clavijo Restrepo.
Además, el uso de estopas también permite reducir la generación de residuos y fomenta la economía circular al reutilizar materiales. Esta medida representa un paso importante hacia la construcción de una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Las adecuaciones se centraron en dos frentes de obra; el primero de ellos se desarrolló en el edificio del Concejo Municipal, donde se intervino el acceso a la cubierta, el cielo raso de la zona y se realizaron diversos trabajos de impermeabilización. Igualmente, se adecuó el domo del recinto, reemplazando el vidrio existente por policarbonato, para solucionar así los problemas de filtración de agua en temporada invernal.
Otras de las intervenciones contempladas en este contrato fueron la demolición de muros y adecuaciones en las zonas de cabina de sonido, y la de periodistas al interior del recinto; adicionalmente, se construyeron escaleras y una rampa para mejorar el acceso al sitio.
Respecto al segundo frente, se realizó el cerramiento y conformación del acceso para discapacitados en la zona de la cafetería del edificio administrativo. Estas adecuaciones, con un plazo de ejecución de 45 días, contaron con la supervisión de la Secretaría de Infraestructura del municipio.
Con este contrato de obra, el alcalde José Manuel Ríos Morales ratifica su compromiso por brindar espacios adecuados para la atención de todos los cuyabros
Continuando con el mejoramiento y rehabilitación de esta importante arteria vial, los días 3 y 4 de agosto la glorieta del barrio Granada presentará cierre total. Desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., el contratista adelantará trabajos de instalación de mezcla asfáltica, por lo que desde la Administración Municipal se sugiere a los cuyabros tomar vías alternas.
Para quienes se movilicen hacia el norte de la ciudad, se recomienda circular por la calle 13 - carrera 21 A – Calle 10; hacia el sur, se puede tomar la carrera 19, desde la glorieta del Coliseo del Café.
En el sentido occidente – oriente se podrá tomar como vías alternas la calle 11A –carrera 23B- calle 13, y de oriente – occidente se recomienda la carrera 21A – calle 13- carrera 23E.
Con las intervenciones en las glorietas del barrio Granada y El Bosque se darán por culminadas las obras en la carrera 23, tras más de 20 años de no intervención. Desde la administración que gerencia José Manuel Ríos Morales se hace un llamado a todos los cuyabros a tener paciencia y conducir con precaución.
La Secretaría de Hacienda presentó el balance del recaudo del presupuesto proyectado para esta vigencia, el cual llega al 56 %; con corte al 30 de junio, un total de $440.515.173.038, lo que evidencia que la meta podrá cumplirse al finalizar esta administración a través de las estrategias planteadas por la cartera de Hacienda.
El total a recaudar en este 2023 es de $786.837.179.572, rubro que será logrado a través de las siguientes formas de ingreso:
1. El Municipio tiene garantizado en el segundo semestre del año un recaudo por transferencias por parte del Gobierno Nacional y el departamento del Quindío, valores que mantienen su monto cada año, lo que permite que el excedente por recaudar será por recursos de libre destino.
2. Para recaudar los recursos de libre destino, se hará por medio del equipo de fiscalizaciones, encargado de revisar y realizar los procesos sancionatorios, y de adelantar las revisiones de industria y comercio, lo que optimizará el recaudo de este impuesto para el segundo semestre.
3. Se están adelantando procesos de cobro coactivo y embargo por conceptos de los impuestos de predial, ICA y valorización.
4. A través de la renta de sobretasa a la gasolina, la cual adelanta un proceso contractual para realizar las fiscalizaciones en los puntos de estaciones de servicio.
5. Se esperan los recursos que ingresarán por contrato de obra, correspondientes a pagos por las principales obras que se adelantan en Armenia, como los escenarios de los Juegos Nacionales, una obra de valorización y demás obras ejecutadas por la administración en el segundo semestre.
6. Otras rentas, como tasa prodeporte, estampillas y tasa de justicia familiar tendrán un comportamiento de recaudo positivo.
“Desde la Secretaría de Hacienda estamos muy optimistas para el recaudo total de ese 100 % del presupuesto de 786.000 millones de pesos al corte del 31 de diciembre de esta vigencia”, expresó el secretario de la cartera, Yeison Pérez Lotero.