Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de garantizar la infraestructura para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público para Armenia, el gerente de la empresa Amable E.I.C.E, James Castaño Herrera, habló del avance en la obra del Terminal de Ruta Simón Bolívar, el cual beneficiará aproximadamente a 5.500 usuarios.
El proyecto, que se ejecuta en el barrio Cañas Gordas, a la fecha presenta excavación y movimiento de tierra, fundición de pilotes para el muro de contención y la formación de la estructura de vías; en total se tendrá un área de intervención de 1.913 m². Este espacio contará con seis bahías de buses, zona de ascenso y descenso de pasajeros, bahía de acceso, áreas de servicio y áreas complementarias de esparcimiento.
Cada semana, en los Puntos Vive Digital de Armenia, 738 cuyabros se están formando en competencias digitales a cargo de la Secretaría de las TIC, lo que les ha permitido acceder a las herramientas y cursos de formación tecnológica que se tienen para todos, entre los que se encuentran Niños Programadores, Jóvenes Programadores y AdulTICos.
Los cursos, que están disponibles de forma permanente, son enfocados para que puedan aprender niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores; para formarse en programación, conocimientos básicos tecnológicos, habilidades ofimáticas, uso de redes sociales, entre otros; los cuales son importantes para estar a la vanguardia del desarrollo tecnológico y puedan aumentar las posibilidades laborales de los cuyabros.
En los PVD de los barrios Simón Bolívar, Santander, Margaritas y el sector centro, son 410 niños y 328 adultos que cada semana reciben capacitación; igualmente, estas formaciones son descentralizadas y trasladadas a la fundación Manos Unidas de Dios y al Centro Vida Público de Adultos Mayores.
Desde el Observatorio Económico de la Secretaría de Hacienda, siguiendo los datos del Dane, realizó el análisis de la cifra del desempleo en Armenia, la cual ubica a la capital cuyabra en el puesto 10 entre 23 ciudades; resultado que evidencia el constante trabajo y gestión que ha realizado la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales para sacar a la ciudad de los primeros puestos de desempleo a nivel nacional.
La tasa de informalidad para Armenia es de 42.6 %, ubicándola en el puesto 18 entre 23 ciudades; en cuanto al desempleo juvenil, de personas entre los 18 a 28 años de edad, acumuló 19.3 %, quedando en el puesto 12 entre 23. Los ocupados aumentaron a 3.340 personas, los desocupados se redujeron en 707 personas y la población por fuera del mercado laboral aumentó en 1.180 personas. Los subocupados disminuyeron en 551 personas y la fuerza de trabajo potencial se redujo en 886 personas.
Los sectores que aumentaron ocupados fueron: alojamiento, con 1.675 personas; transporte y almacenamiento, 1.623 personas; información y comunicaciones, 1.510 personas; actividades financieras, 855 personas; y actividades inmobiliarias, 529 personas. El comercio apenas contribuyó con 75 personas.
El turismo empezó a generar una dinámica de empleo
Las actividades relacionadas con el turismo empezaron a generar dinámica para este periodo, entre las que se encuentran los alojamientos, servicios de comida y el transporte. Sin embargo, el comercio no encuentra su senda de crecimiento a la par con las anteriores. Otros sectores como información y comunicaciones, el sector financiero, de seguros y el inmobiliario respondieron a la alta demanda que se está dando en el sector de servicios en general.
En cuanto a la posición ocupacional, el trabajador por cuenta propia aumentó 18.245 personas, los empleados del gobierno, en 521 personas y el trabajador familiar sin remuneración, en 320 personas. Los empleados particulares se redujeron en 13.562 personas y los domésticos en 2.129 personas.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que, debido a actividades operativas, hoy miércoles 2 de agosto a partir de las 7:30 a. m. y hasta las 12:30 m., se suspenderá el servicio de acueducto para los siguientes sectores:
Sector hidráulico 703: veredas Aguacatal, Cristales, El Caimo, La Pradera, Primavera y San Pedro, vía El Caimo, planta de concreto premezclado de Argos, Bello Horizonte, Mi Pollo Sas, conjunto Senderos de Bruselas, sector fábrica Café Quindío, Bavaria, corregimiento El Caimo, portal de El Caimo, sector sede deportiva del colegio San Luis Rey y condominio El Bosque.
La Empresa de Todos agradece la comprensión y paciencia de los usuarios durante el tiempo de suspensión, ya que estas actividades son necesarias para garantizar la continua y eficiente prestación del servicio en la ciudad.
Luego de varios meses de intensas labores para la reposición parcial de la red de acueducto en el barrio Uribe, la gestión de distribución de agua potable de Empresas Públicas de Armenia E.S.P finalizó la obra, con lo que se mejorará el servicio para 800 cuyabros en este punto de la capital quindiana.
Durante la intervención, que contó con una inversión cercana a los $6.400 millones, EPA renovó más de 1.200 metros lineales de tubería, pasando de asbesto cemento a PVC de alta resistencia, además de instalar la infraestructura necesaria para optimizar la presión hidráulica y el abastecimiento de agua potable.
Así, La Empresa de Todos suma una obra más que contribuye a la modernización de la infraestructura para la prestación de los servicios públicos en la ciudad, brindando calidad y continuidad.
El mandatario de los cuyabros, José Manuel Ríos Morales, y la secretaria de Salud, Lina María Gil Tovar, acompañaron y apoyaron el proceso de (re)acreditación de Alta Calidad del Programa de Medicina de la Universidad Alexander von Humboldt, durante la visita del Ministerio de Educación Nacional, en la que se discutió el aporte que genera este espacio académico a la capital quindiana.
Desde la Administración Municipal se respaldó esta actividad, con el fin de continuar brindando una educación de calidad a los cuyabros y quienes deseen cursar estudios de medicina en el municipio: “Estuvimos apoyando este proceso, dando nuestras referencias y conceptos sobre la importancia del programa en la ciudad y todos los aportes que realiza la universidad a la comunidad”, expresó la funcionaria.