Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldesa (e) de Armenia, Claudia Milena Rivera Arévalo, informó que el día 23 de julio de 2020 fue radicado ante el Honorable Tribunal Administrativo del Quindío el Plan de Desarrollo Armenia es Pa´Todos, quedando atentos al control de legalidad que realice el Alto Tribunal.
Así mismo, indicó que el día 22 de julio terminando la tarde, conoció el escrito radicado en su despacho por parte de los concejales Bryant Stiven Naranjo Raigoza, Stefany Gómez Murillo, Hugo Andrés Aristizábal Marín, Diego Fernando Cardona Carmona, Javier Andrés Angulo Gutiérrez y Cristhiam Camilo Torres Rodríguez, donde solicitan el retiro de los artículos 34 y 35 del Plan de Desarrollo.
Desde la Secretaría de Salud Municipal se llevó a cabo la apertura del proyecto '1Doc3', el cual consiste en la implementación de una plataforma de orientación médica virtual exclusiva para la ciudad. Esta es una iniciativa desarrollada por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, a través de Parquesoft Quindío, que cuenta con 500 médicos y profesionales idóneos para prestar el servicio de atención a los pacientes.
Con esto, se busca disminuir la congestión en el sistema de servicios de salud, mejorar la experiencia del usuario y evitar el riesgo de contagio de COVID-19 en los centros médicos. “Tenemos una realidad y es que el 70 % de las consultas médicas que se atienden por urgencias, realmente no son urgencias vitales y, efectivamente, pueden ser atendidas de manera virtual o telefónica”, indicó Gabriel Enrique Urrego Arroyave, Secretario de Salud del municipio.
Es así como las teleconsultas se convierten en una herramienta esencial en tiempos de pandemia, evitando una eventual sobrecarga de consultas que podrían ser atendidas de manera virtual y permitiendo que los servicios de salud en la ciudad se transformen para continuar operando sin interrupciones en el curso de la actual emergencia de salud pública.
El jefe de esta cartera, también, dijo que “otro factor importante al que responde esta metodología de consultas médicas, es que no es que la gente ahora ya no se enferme, sino que puede darle temor acudir a los servicios de urgencias físicas, pero, igualmente, son preocupaciones que no queremos descuidar y, por eso, queremos que las personas sean atendidas por profesionales sin necesidad de salir de sus casas”.
Finalmente, hizo énfasis en que uno de los retos consistirá en la difusión de esta alternativa digital y la capacitación de los usuarios en el manejo de la plataforma 1Doc3. No obstante, insiste en que el acompañamiento de la Secretaría en el proceso de aprendizaje y adaptación de los usuarios será insistente.
Comprendiendo que los cambios pueden implicar incertidumbre y, por ende, un posible sentimiento de inconformidad en las personas, la Secretaría de Salud de Armenia, de la mano de Parquesoft Quindío, se prepara para acompañar a los usuarios en el proceso de aprendizaje y reconocimiento de la nueva metodología de consultas médicas.
La Secretaría de Desarrollo Social de Armenia, a través del programa de Infancia y Adolescencia, realizó una jornada de enfoque diferencial y promoción de derechos de los niños, niñas y adolescentes en el albergue temporal en Cenexpo.
Fueron alrededor de 10 infantes, en su mayoría venezolanos, los que realizaron diferentes actividades artísticas como pintura y plastilina. Además, se les entregaron tapabocas personalizados y disfrutaron de un refrigerio.
Estas jornadas continuarán en los diferentes sectores de Armenia con el objetivo de darle a conocer, a los padres de familias, las diferentes actividades para realizar, en casa con los niños, en estos tiempos de aislamiento preventivo, además de la entrega de material para dichas actividades.
Hasta el 10 de agosto, cada institución educativa oficial de Armenia podrá inscribir tres estudiantes para que participen en el tradicional concurso de deletreo en inglés denominado ‘Spelling Bee Contest’, que adelanta la Alcaldía de la ciudad, a través de la Secretaría de Educación.
"Vamos a realizar un trabajo mancomunado con la Secretaría de Educación del Quindío. De invitado especial, vamos a contar con la dependencia de Educación de Pereira, además del apoyo de American School Way", indicó el líder del proceso de Calidad Educativa, Antonio José Vélez Melo. El lanzamiento del concurso será el 28 de julio y allí se dará a conocer la mecánica y requisitos.
El proyecto contará con tres categorías: Junior (estudiantes de grados 6° y 7°), Semi - Senior (alumnos de 8° y 9°) y Senior (para grados 10° y 11°). Los seleccionados se darán a conocer el 18 de septiembre, y la gran final se transmitirá a través de Facebook Live, el 2 de octubre.
Los estudiantes interesados en participar deberán contactarse con el docente encargado en su institución educativa e ingresar a la página www.facebook.com/EducacionArmenia en donde podrán encontrar el enlace de inscripción.
Innovación, datos de interés, información útil, recomendaciones, campañas de prevención, tips y noticias de sistemas, tecnología y comunicación virtual hacen parte de la actualización permanente del facebook.com/SecretariaTICArmeniaOficial que, la ciudadanía interesada en esta área de conocimiento, pueden consultar.
Por lo anterior, el Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, Invitó a todos los grupos poblacionales en Armenia a que visiten la fan page oficial de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “en la que nos enfocamos en entregar a los ciudadanos interesados de lleno en el tema digital, o con interés incipiente en el mismo, una serie de herramientas e información especializada, de forma sencilla y fácil de digerir”.
Dijo que con ello “buscamos interesar a numerosas personas que, hasta ahora, se acercan a universo de lo digital, igualmente absolver preguntas frecuentes que los ciudadanos consultan y así mismo, profundizar sobre algunos temas tecnológicos de actualidad para los más aventajados”.
Hincapié Loaiza puntualizó que, en este órgano de difusión y comunicación interactivo tan de moda principalmente entre la niñez y la juventud, “también buscamos hacer prevención para inculcar sobre el uso responsable de las redes sociales y evitar que los menores seas sujeto de delitos en la web como acoso de adultos que disfrazan su identidad, amenazas electrónicas, chats ofensivos y chantajes por la publicación de fotos y videos o 'selfies' de carácter inapropiado”.
De igual forma, en este sitio web se cuelgan noticias institucionales de la Alcaldía, del Ministerio de las TIC y de medios especializados en tecnología.
Comentó que en esta tarea diaria, desde la dependencia, se cuenta con el apoyo de un ingeniero de sistemas de los Puntos Vive Digital de la ciudad.